Este año se pone el foco en la Ley de Protección Animal para reclamar que todos los animales, como los perros usados en la caza, deben estar incluidos. En Aragón hay convocatoria en Uesca y en Zaragoza.

Este año se pone el foco en la Ley de Protección Animal para reclamar que todos los animales, como los perros usados en la caza, deben estar incluidos. En Aragón hay convocatoria en Uesca y en Zaragoza.
Como todos los años, estas Fiestas del Pilar han vuelto a contar con su manifestación antitaurina por la tarde, con salida desde plaza del Portillo a ritmo de batucada, y una concentración en la plaza del Pilar por la mañana
Las suspensiones del régimen de visitas se incrementaron un 270 % respecto a 2021, por aplicación de la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia
El mayor aumento del número de agredidas en el año 2021 se dio entre las mujeres de menos de 18 años (28,6%). El 72,5% de los denunciados por violencia doméstica fueron hombres.
El documental estará a disposición de los centros educativos y centros de tiempo libre para que puedan hacer un uso pedagógico de él y trabajen, a través de sus testimonios, está realidad, su detección y las formas de hacer frente a ella
La Audiencia de Uesca ha rechazado el recurso interpuesto por Paloma Delgado contra la resolución que libra a su exmarido, Luis Antonio Irzo, de una condena firme de cárcel por malos tratos a ella, su hijo y sus dos hijas. Este viernes, el Colectivo Feminista y Somos han convocado una concentración.
El Observatorio contra la Violencia de Género reclama la inmediata puesta en marcha de todas las medidas pendientes del Pacto de Estado en materia de prevención, sensibilización y educación frente a la violencia de género
El Chusticia ha entregado a las Cortes de Aragón el Informe de Menores de 2020 que busca dar mayor visibilidad a los niños, niñas y adolescentes, especialmente a quienes están en situación de riesgo o vulnerabilidad
Los mayores descensos en el número de mujeres que sufrieron violencia machista se registraron en los meses en los que la movilidad estuvo restringida por la pandemia. No obstante, ha aumentado un 8,2% las personas que sufrieron violencia doméstica.
Dentro de todas las violencias que las mujeres sufrimos, se encuentra la violencia sexual y el mal llamado “deseo sexual” de los agresores, la mitología de la víctima perfecta y el sentimiento de derecho. Este Día Internacional Contra la Violencia Machista hablamos de cómo recuperar el sentimiento para pasar del consentimiento al deseo en la cama, en las calles y en los juzgados.
La iniciativa del senador Carlos Mulet si es aprobada se trasladará al Gobierno español y ha sido presentada por el portavoz de Compromís, Carlos Mulet. Desde el Colectivo Emigrante Aragonés denuncian que la existencia de ayudas a este sector es "inadmisible en pleno siglo XXI".
El pasado 30 de octubre, Koiné TV publicaba el relato de una familia que en un intento de buscar seguridad por parte de la Policía acabó sufriendo el maltrato y el abuso de poder de los agentes de policía
El objetivo del certamen – en el que colaboran IAJ, IAM y Fundación Piquer en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género- es conocer la percepción que tiene la juventud de la violencia machista en la sociedad actual, así como la prevención
Una cifra muy superior al 49,6% de las de mujeres que salieron de una relación de violencia sin denunciar ni compartir lo sucedido con nadie. También hay diferencias geográficas, cuanto mayor es el municipio, mayor es el porcentaje de mujeres que han verbalizado la violencia machista.
En plena crisis sanitaria por el COVID-19 esta cifra supone un 30% más que las recibidas en 2019, mes en el que se recibieron 409 llamadas en el teléfono de Atención a Mujeres Víctimas de Género del Instituto Aragonés de la Mujer -IAM-.
No obstante, los datos ofrecidos por el INE muestran que en 2019 la media tanto en violencia machista como en violencia doméstica sigue encontrándose en los hombres de 30 a 44 años. En Aragón han aumentado un 3,4% el número de mujeres inscritas en el Registro Central.
Desde el Grupo Derechos Civiles, que se ha hecho eco de esta y otras denuncias, aclaran que “en la carta la madre relata unos hechos que, al margen de toda valoración subjetiva que se pueda hacer, nos dan ciertos datos objetivos realmente escalofriantes”
El tribunal indica que la falta de denuncia de hechos previos por la denunciante no puede convertirse en dudas acerca de su credibilidad por su denuncia tardía y destaca los problemas ante la presión ejercita por el entorno del autor ya que supondrían una doble victimización, por el agresor y por el juzgado
Las recientes noticias de problemas de convivencia en tres centros asistenciales de Zaragoza y Borja, así como la oposición vecinal a abrir uno en el Frasno, hacen que se incoe este expediente de forma urgente
Rivas descubrió, según ha hecho constar en la denuncia, un hematoma en la espalda del pequeño, por lo que ha interpuesto denuncia ante los Carabinieri, solicitando como "medida cautelar urgente" que los niños vayan a una "casa familia", un centro público para casos en los que hay riesgo de violencia, mientras la autoridad judicial examina la denuncia y su fundamento
La Sala de lo Penal ha rectificado la anterior sentencia en la que se consideraba que el maltrato continuado hasta llegar a asestar ocho puñaladas a la denunciante delante de su hija, produjo en la casa un “escenario del miedo” en el que cada agresión provocaba el doble de daño en la víctima y, por lo tanto, no hubo posibilidad de defenderse
Rechazan el razonamiento de la sentencia y, aseguran que no es posible definir el consentimiento en base al comportamiento pasivo de la víctima ya que ante una situación de amenaza de muerte, lesión grave o violencia sexual, es común una respuesta de inmovilización cuando no es posible luchar ni huir
Miles de personas salieron a la calle este sábado en más de una veintena de ciudades para mostrar su apoyo a Juana Rivas y exigir justicia. En Zaragoza, 200 personas se concentraron en la plaza de España convocadas por la Coordinadora de Organizaciones Feministas. En Aragón también hubo actos en Uesca y Teruel.
La concentración en la capital aragonesa tendrá lugar este domingo 2 de abril, a las 17.30 horas, en la plaza de La Seo
El juez considera que existe un “riesgo objetivo” para la esposa y los hijos menores de edad de Luis Irzo -concejal del PP en el Ayuntamiento de Uesca- y que se tienen indicios más que suficientes para considerar que el detenido pudiera ser responsable de un delito de violencia de género y de maltrato familiar
Organizaciones de derechos humanos de Andalucía recuerdan que la causa contra los agentes fue archivada porque el Ministerio de Interior expulsó a los afectados antes de que declararan en el juzgado
Los Presupuestos Generales del Estado de 2016, dejan a Aragón en una particular situación en la que ninguna de las obras en infraestructuras avanza y las dotaciones para el resto de consejerías son escasas para paliar el recorte acumulado del 70% que ha padecido la inversión en Aragón desde 2009 hasta 2014.