De Galeano y las despedidas

Por qué lloran delante de ella, si todavía está viva Y contestaron los que lloraban: Para que sepa que la queremos mucho. Galeano escribía esto en la página 166 de El libro de los abrazos ante la despedida de los indios shuar a una abuela moribunda. En cada uno está la forma de despedirse: hay algunos que vuelan del lugar como una brisa, casi ni te das cuenta de su marcha. Los hay, sin embargo, que tienen una despedida lenta, a veces dolorosa, a veces con un conocimiento pleno del adiós, como los indios shuar. En ambos, me da la …

El "silencio administrativo" obliga a la suspensión temporal del Clúster Maestrazgo

La Plataforma a favor de los paisajes de Teruel explica que, tras dos meses de espera, el "silencio administrativo" del MITECO implica la suspensión de la ejecución del proyecto, "la autorización administrativa previa, la autorización de construcción y la declaración de utilidad pública de varias instalaciones del Clúster del Maestrazgo", que deberán quedar en suspensión a la espera de las resoluciones judiciales pendientes.

Ivo-Aragón Ínigo Fernández

INAGA: si no es ilegal, lo parece

Imagine que usted es arquitecto municipal: supervisa proyectos que deben obtener licencia de construcción. Ponga por caso que su cometido incluye 1) verificar los estudios geotécnicos; 2) comprobar el cálculo de estructuras; 3) confirmar que hay cumplimiento de la norma sismorresistente; 4) asegurar que los alzados, la distribución, los materiales, etc., se corresponden con las ordenanzas. Es una labor delicada: de ella depende la seguridad de la edificación. También requiere imparcialidad, porque debe constatar que a todas las promociones se les exigen los mismos requisitos, sin privilegios. Ahora añadamos un nuevo supuesto: imagine que emite una licencia para un proyecto …

El ‘Manifiesto de Estercuel’ denuncia las agresiones mineras a los paisajes protegidos

La Plataforma de Afectados por la Minería en Teruel (PAMT) celebró este pasado domingo un evento en Estercuel, para conocer de primera mano la compleja situación del municipio, rodeado de explotaciones mineras “muy agresivas” y en constante ampliación. Denuncian “la intromisión y elaboración de proyectos de explotaciones mineras en territorios protegidos y de especial cuidado, como son el Parque Cultural del Maestrazgo, Geoparque Mundial de la UNESCO y el Parque Geológico de Aliaga”.

El quebrantahuesos desaparece del Maestrazgo

Era de esperar, era cuestión de tiempo. El parque eólico Refoyas, en la muga entre Castellón y Teruel, se ha cobrado un peaje muy alto para las aves. El primer quebrantahuesos que muere en el Estado español por culpa de la descontrolada invasión del campo por centrales eólicas.

Cuantiosos premios en el I Torneo de Morra de La Iglesuela del Cid

Rostros y manos “para confundir al contrincante” en el I Torneo de Morra de La Iglesuela del Cid

Se llevará a cabo el 16 de marzo en el pabellón municipal del municipio de la Comarca del Maestrazgo. Tendrá carácter clasificatorio para el Campeonato Intercomarcal de Morra de Teruel. Con especial presencia en los territorios de la Corona de Aragón, el juego de la Morra fue declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial por la DGA en verano del 2023.

Plataforma 13M: “Que Aragón deje de ser eterno cedente de recursos y sea actor principal del progreso”

Plataforma 13M: “Que Aragón deje de ser eterno cedente de recursos y sea actor principal del progreso”

La Plataforma “13M Aragón por la racionalidad energética”, que aglutina a entidades ciudadanas y ecologistas que abogan por una transición energética justa, se pregunta si la avalancha de energías renovables “es para satisfacer las necesidades de electricidad de Aragón”, anuncia una manifestación en Zaragoza para el próximo 7 de abril y la necesidad de recursos económicos para afrontar gastos judiciales

El Moncayo, el dios que ya no ampara, no se libra de la especulación eólica

El Moncayo, el dios que ya no ampara, no se libra de la especulación eólica

El Moncayo es más que una montaña amada y conocida por todos. Para los aragoneses y aragonesas es un símbolo que traspasa la geografía y la historia, que hunde sus raíces en la mitología y alimenta de viento y agua las dos laderas que comunican en su cima a Castilla y Aragón. Es un espacio mágico, de geología compleja, en donde se agitan las aguas del Duero y el Ebro y que sufre el ataque de la codicia humana por el agua, el aire y el sol que calienta sus piedras milenarias para convertirlo en un megacomplejo industrial energético con 39 molinos gigantes.

¿Energía eólica para quemar nuestros montes?

¿Energía eólica para quemar nuestros montes?

Noveno artículo del especial “El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés” que AraInfo | Diario Libre d’Aragón irá publicando durante el verano. Una serie elaborada por integrantes de las entidades Colectivo Sollavientos y Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, para fomentar entre la sociedad aragonesa el conocimiento de la realidad y de las consecuencias del despliegue sin planificación de instalaciones de energía renovable en nuestro país.

Indefensión e impunidad

Tercer artículo del especial “El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés” que AraInfo | Diario Libre d’Aragón irá publicando durante el verano. Una serie elaborada por integrantes de las entidades Colectivo Sollavientos y Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel, para fomentar entre la sociedad aragonesa el conocimiento de la realidad y de las consecuencias del despliegue sin planificación de instalaciones de energía renovable en nuestro país.

La Plataforma Paisajes Teruel y personas particulares afectadas presentan alegaciones y recursos de alzada al Clúster Maestrazgo

La Plataforma Paisajes Teruel y personas particulares afectadas presentan alegaciones y recursos de alzada al Clúster Maestrazgo

La Plataforma ve en el proceso de tramitación del Clúster del Maestrazgo importantes irregularidades que tildan de “claro fraude de ley” y de “burla del derecho a la participación pública” así como “vulneración de las normas esenciales de procedimiento”. Además de las alegaciones, ha presentado 20 recursos de alzada (uno para cada una de las 20 centrales que comprende este macroproyecto) y 14 recursos de particulares con propiedades afectadas.

Participación ciudadana: aparentar y obrar

Participación ciudadana: aparentar y obrar

Segundo artículo del especial “El despliegue de energías renovables en el medio rural aragonés” que AraInfo | Diario Libre d’Aragón irá publicando durante el verano. Una serie elaborada por integrantes de las entidades Colectivo Sollavientos y Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel, para fomentar entre la sociedad aragonesa el conocimiento de la realidad y de las consecuencias del despliegue sin planificación de instalaciones de energía renovable en nuestro país.

El pico de la ola de calor llega este martes a Aragón con temperaturas de hasta 43º

AEMET emite aviso rojo en Ribera del Ebro y Baixo Aragón donde los termómetros podrían superar los 43º. En el sur del Alto Aragón, Cinco Villas, la Ibérica zaragozana, Albarracín y Xiloca hay aviso naranja con temperaturas de hasta 41º. También se registrarán temperaturas elevadas, hasta 38º, en el Pirineo, centro del Alto Aragón, en Gúdar y Maestrazgo.

ibéricos

El desorden de las macrorenovables arrasa con la biodiversidad: paralizada la reintroducción del quebrantahuesos en el Maestrazgo

En la colisión entre el despliegue masivo de macro parques eólicos y la vital conservación de nuestra biodiversidad, se impone el beneficio económico que arrasa con el patrimonio natural. “El alto riesgo de colisión y muerte al que el despliegue proyectado expondría a la especie hace inasumible continuar” con la reintroducción del quebrantahuesos en el Maestrazgo, explican desde la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies