Además se ha reunido en Maella con la comunidad de regantes del Matarranya, a quienes ha presentado su proposición “para impulsar las balsas laterales acordadas en 2005 por todos los sectores implicados e imprescindibles en este escenario de sequía”

Además se ha reunido en Maella con la comunidad de regantes del Matarranya, a quienes ha presentado su proposición “para impulsar las balsas laterales acordadas en 2005 por todos los sectores implicados e imprescindibles en este escenario de sequía”
Joaquín Palacín, presidente de CHA y portavoz adjunto en las Cortes de Aragón: “Samper no puede abandonar a suerte al sector agrícola aragonés, justo cuando más lo necesita y, especialmente, a todas estas explotaciones de árboles frutales de hueso afectados por esta enfermedad”
El SALUD formalizó en enero de 2023 un contrato con la empresa Ambulancias Tenorio por un importe de 126,5 millones de euros. Con el incremento se pretende “dar de nuevo cobertura las 24 horas del día los 365 días del año”. IU exige “mejorar las condiciones laborales de la plantilla”. CHA: “Hay que reclamar el cumplimiento íntegro del pliego y avanzar hacia la internalización del servicio”. Aragón Teruel Existe: “Estas mejoras son solo el primer paso para solucionar el problema”.
Marco Negredo, secretario de Cultura e Identidad Nazional de CHA, asegura que “estaremos muy pendientes de que se ponga en marcha una auditoría lo antes posible para resarcir a los afectados y herederos en distintos lugares de todo el Estado, entre ellos la localidad aragonesa de Maella”
La nueva campaña de animación a la lectura de la Diputación de Zaragoza ya está en marcha y también incluye títeres, marionetas, actividades de cómic, poesía creativa o ilustración de libros tanto para niños y niñas como para adultos.
CCOO INDUSTRIA y UGT FICA Aragón viene advirtiendo que situaciones como la ocurrida este miércoles en Maella. El plante de los temporeros iniciando una huelga por las lamentables condiciones de trabajo en GuimeráSelectFruits podían repetirse en Aragón.
La Asociación de Veterinarios Municipales puso en marcha esta propuesta a través del proyecto TRACA (Tenencia Responsable Abandono Cero Adopción) para concienciar sobre los beneficios de la adopción. A través de la propuesta, el Centro Municipal de Protección Animal quiere contribuir en la creación de una comunidad de adoptantes a nivel estatal.
Los animales se incluirán en la web del CMPA, y en la plataforma 'Cuida y adopta' de la Asociación de Veterinarios Municipales, para su puesta en adopción, algo que se hará una vez que hayan recibido la atención veterinaria necesaria y los cachorros se hayan destetado completamente, lo que puede durar un mes y medio aproximadamente
El portavoz de la formación aragonesista en el Ayuntamiento de Maella, Ángel Pueyo, ha explicado que "la situación es dantesca, muestra una falta de sensibilidad absoluta y, además, no se ha puesto ninguna medida de protección"
Dos años después de su puesta en marcha, 23 municipios participan en el programa Hogar Seguro, un proyecto de prevención impulsado por el Servicio Provincial de Extinción de Incendios
Unas estimaciones aproximadas establecen la superficie afectada entre 50 y 75 hectáreas, todas ellas de erizón, un matorral mediterráneo de montaña que se perpetúa con el fuego y regenera bien tras los incendios. Por otro lado, un importante despliegue de medios terrestres y aéreos ha logrado estabilizar el incendio declarado en el término municipal de Maella.
En la prueba competirán 27 equipos de cadetes, entre ellos cuatro aragoneses. En esta edición habrá un total de 20 corredoras. Como novedad, una de las cuatro etapas discurrirá entre Gandesa y Horta de Sant Joan.
Sebastiá visitará Samianigo y Maella donde tratará la cuestión de la contaminación del lindano, las interconexiones eléctricas y la amenaza que supone para la fruticultura el TTIP
El pasado miércoles, 6 de marzo de 2013, se volvieron a reunir miembros de la comunidad educativa del instituto y de los colegios de Caspe, Fabara, Maella y Chiprana, para perfilar los actos de protesta contra los actuales recortes en los centros educativos públicos y contra la futura ley de educación, LOMCE, del ministro Wert. Así, con motivo de la próxima visita el miércoles, 13 de marzo de 2013, al IES Mar de Aragón de la Directora de Educación, está prevista la recogida de firmas en apoyo a un manifiesto contra los recortes y la “ley Wert”. La siguiente cita …