“Hace año y medio las empresas energéticas no se hubieran imaginado que iban a tener un movimiento en contra”

Entrevistamos a Javier Oquendo y Teresa Bardají, de ALIENTE en Aragón, que nos cuentan las claves de sus reivindicaciones sobre las renovables en el mundo rural, la ciudad, el mercado energético y las actuaciones (o falta de ellas) llevadas a cabo por el Gobierno de Aragón

Aerogeneradores de renovables en el horizonte

La Comisión Europea investigará la implantación de renovables en el sur de Aragón

A iniciativa de Teruel Existe, que ha presentado un mapa del sur de Aragón actualizado con los 110 proyectos eólicos presentados que “rozan el 15% de ocupación del territorio”. Este movimiento ciudadano ha elaborado un total de 24 alegaciones a 71 centrales, que suman 627 aerogeneradores, y como integrante de Aliente en Aragón piden “la adhesión de entidades a la manifestación del 13 de marzo en Zaragoza”.

Redoble aragonés en Madrid al son de “Aragón no se vende. No al colonialismo energético”

Más de 170 asociaciones de diferentes territorios despoblados se han hecho oír este sábado en Madrid, para exigir una transición ecológica distribuida y justa que ponga a las personas en el centro. Una nutrida delegación aragonesa, con representación de todas las comarcas pirenaicas, la mayoría de las del sur, y algunas de las meridionales, ha denunciado "las malas prácticas de empresas como Forestalia".

El PSOE apoya una marcha contra la ‘invasión eólica’ bajo el lema “No al expolio de nuestro patrimonio. Eólicos sí, en la sierra de Madrid”

El PSOE se ha sumado a numerosos colectivos y plataformas ecologistas, vecinales, sociales, culturales y sindicales que se dieron cita este pasado lunes para denunciar la actual normativa que regula la instalación de parques eólicos, bajo los lemas “Eólicos sí, pero no así”, “No al expolio de nuestro patrimonio”, “Eólicos sí, en la sierra de Madrid”, “Que no nos roben nuestros recursos” o “Estamos hartos de ser una colonia”, entre los más destacados.

La gestión de Olona con los macroparques eólicos enfrenta a los ayuntamientos del sur

Mientras Ayuntamientos como el de Vall de Roures exigen institucionalmente “una moratoria de dos años para evitar enfrentamientos”, y “un Plan territorial de recursos energéticos en Aragón”, algunos alcaldes y cargos públicos de PSOE, PP, y PAR crearon la asociación Viento Alto en defensa de la instalación de parques eólicos recordando que “los llevaban en los programas y fueron votados”.

osa sarga

Olona se atrinchera en el Inaga para favorecer los 22 macroparques eólicos de Forestalia en el Maestrazgo

El Gobierno de Aragón afirma una cosa y la contraria, mientras la Dirección General de Medio Natural observa “máximo riesgo natural” en el macroproyecto Cluster Maestrazgo de Forestalia, el consejero Olona avanza que el informe del Inaga -en elaboración- “no plantea ningún aspecto crítico en relación con estos parques eólicos que impida su desarrollo”, y asegura que el del Inaga -bajo su dirección política- será “el único determinante”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies