La Fundación SIP presenta la investigación “Mujer, Paz y Seguridad. La participación de la mujer en los procesos de paz para Siria, Yemen y Libia”

La investigación, llevada a cabo por Jusaima Moaid-azm Peregrina, forma parte de la serie de Cuadernos para la Paz de la Fundación. Se presenta este lunes en el Centro Pignatelli de Zaragoza, en un evento en el que contarán con la moderación de la fotógrafa y documentalista Judith Prat.

Ucrania, los Brics y los Brics-más

Ucrania, los Brics y los Brics-más

Dos cuestiones importantes, mucho, para la sociedad actual que aparentan no tener demasiada relación, pero sí, la tienen y cada vez más. Lástima que muchas personas atiendan, sólo, a la propaganda de guerra que llega, casi siempre de un solo lado, y no se planteen discernir el grano de la paja.

Podemos partidaria de “una política europea conjunta de asilo y salvamento marítimo”

Como explican desde Podemos Aragón “la Unión Europea siguió adelante con la Operación Tritón, puesta en marcha por la agencia Frontex, y que sustituía a la italiana Mare Nostrum, que sí tenía una vocación clara de salvamento marítimo. Este domingo hemos sido testigos de las terribles consecuencias del recorte del 60% en el presupuesto destinado a esta operación, 700 personas han fallecido ahogadas".

400 personas fallecen en un nuevo naufragio en el Mediterráneo

Alrededor de 400 personas han perdido la vida en un nuevo naufragio de una embarcación procedente de Libia en el Mediterráneo, según ha informado la ONG Save the Children citando testimonios recogidos de las personas supervivientes. La Guardia Costera italiana por el momento no ha lanzado ninguna información oficial al respecto.

Lampedusa, la barcaza procedía de Libia

La tragedia ocurrida en aguas próximas a la isla italiana de Lampedusa, con el naufragio de una barcaza procedente de Libia, en la que los muertos se cuentan por centenares, abre todos los foros y desata comentarios que a nosotros, en muchos casos, se nos antojan desinformados, desvergonzados e incluso abominables. “Hay que dar soluciones a África”, “no estamos haciendo todo lo que debiéramos por África”, “no escarmentamos, y reincidimos” (comentario este último del Sr. Morenés, Ministro de Defensa del Estado español, vinculado a dos empresas de armamento). Nadie se plantea lo que occidente está haciendo en África, porque el …

Entrevista con Mario Cabral, miembro de la Asociación de Educadores Sociales de Angola

Nuestro compañero en Venezuela, Javier Sánchez entrevista a Mario Cabral, miembro de la Asociación de Educadores Sociales de Angola. Mario, se encuentra estudiando medicina integral comunitaria en Caracas. Aprovechamos su estancia aquí para conversar con él. Mario, aprovechando tu estancia en la República Bolivariana de Venezuela quisiéramos conversar sobre la situación política de Angola. Vemos que los cambios en la última década en el país permiten albergar alguna esperanza de un giro a la izquierda. ¿Cómo valoraría esta evolución? Cierto que podemos ver un horizonte de cambio, pero éste todavía es lento y contradictorio. En ocasiones parece que se tratase …

En el primer aniversario del asesinato de Gadafi por parte del imperialismo

Hoy, 20 de Octubre, hace un año que los imperialistas (esa banda armada llamada OTAN – los mayores genocidas de la historia-, y esas ratas mercenarias a sueldo de los anteriores mal llamadas “rebeldes”) asesinaron vilmente a Muammar Al Gaddafi, y convirtieron al país con mayor Indice de Desarrollo Humano (macromagnitud económica que mejor mide, no sólo el desarrollo económico, sino también el social) de Africa en un polvorín donde impera la retrógrada ley islámica y las multinacionales imperialistas se dedican a saquear el petróleo y resto de recursos libios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies