Amor sin límites

El Día Internacional contra la LGTBIfobia se celebra cada 17 de mayo para, principalmente, conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). También en este día se celebra la despatologización de la identidad de género de las personas transgénero y transexuales. Su objetivo es el de coordinar todo tipo de acciones que sirvan para denunciar la discriminación, la violencia y el hostigamiento de la que son víctimas las personas homosexuales, bisexuales, transgénero y para hacer avanzar sus derechos en todo el mundo. Personas gays, lesbianas, bisexuales …

ZeC alerta de la deriva de "recortes de extrema derecha" con un nuevo cierre de servicio municipal: la asesoría a víctimas de la LGTBIfobia

“El PP, con sus últimas actuaciones, está destapando su verdadera esencia y está decidido por continuar la tala de más recursos de atención social y cultural en Zaragoza", ha criticado Suso Domínguez. ZeC también ha mostrado su preocupación por el futuro de la Asesoría a Mujeres Víctimas de Violencias Sexistas.

CHA insta al presidente Azcón “a desautorizar al consejero Samper” por sus exabruptos homófobos

CHA insta al presidente Azcón “a desautorizar al consejero Samper” por sus exabruptos homófobos

La formación aragonesista muestra “su más profunda indignación y rechazo ante los recientes comentarios homófobos” realizados por el consejero ultraderechista Ángel Samper. Joaquín Palacín, presidente nacional de CHA y portavoz adjunto en las Cortes de Aragón afirma que “estamos ante un Gobierno de Aragón compuesto por determinados consejeros que se caracterizan, reiterada y lamentablemente, por las continuas demostraciones de homofobia y xenofobia, ante el silencio cómplice de Azcón”.

El Observatorio LGTBI muestra su preocupación por el nulo desarrollo legislativo en Aragón

Este viernes se conmemora el día internacional contra la LGTBIfobia, rememorando la eliminación de la homosexualidad del catálogo de enfermedades mentales de la ONU el 17 de mayo de 1990. En Aragón existen dos leyes aprobadas en 2018, por unanimidad de las fuerzas parlamentarias presentes en las Cortes en ese momento, que “pueden peligrar” con la actual coalición en la DGA.

Concentración en Zaragoza contra la LGTBIfobia: “Porque todavía no vivimos en una sociedad plenamente igualitaria”

Concentración en Zaragoza contra la LGTBIfobia: “Porque todavía no vivimos en una sociedad plenamente igualitaria”

Somos LGTB+ Aragón, Chrysallis y Psicara convocan este viernes 17 de mayo a las 18.00 horas. “Hemos sido testigos de un preocupante incremento en la violencia dirigida hacia las personas LGTB+. Este fenómeno encuentra su explicación en los discursos de odio, los cuales han sido legitimados por partidos de derecha y extrema derecha”, señalan.

Denuncian pintadas machistas y fascistas y ataques contra el equipo directivo del IES La Puebla de Alfindén

En plena vorágine del 'caso Vinicius' por insultos racistas en los campos de fútbol, a pie de calle los y las docentes aragoneses están sufriendo en sus centros acoso y agresiones fascistas, lgtbifobas y machistas, también casi a diario. "La educación debería ser el muro de contención, pero para ello es necesaria la ayuda de las familias", reclama CGT Enseñanza.

El 98% de personas trans asesinadas en 2020 eran mujeres trans

En 2020 se reportaron 350 personas trans asesinadas en todo el mundo, de las que el 98% eran mujeres, "sin recursos económicos y racializadas, lo que señala, además, un fuerte impacto de género y de clase en el componente y motivación de dicha violencia", denuncia la Plataforma Trans para demandar el trámite urgente de la Ley Trans estatal. El 20N, se celebra el Día Internacional de la Memoria Trans.

Una investigación única recoge más de un centenar de crímenes de odio cometidos en el Estado español desde 1990

Los periodistas David Bou y Miquel Ramos han publicado la actualización del proyecto crimenesdeodio.info, una herramienta pionera para la memoria que se presentó en 2015, y que documenta los 101 casos, con 103 víctimas, de asesinatos y homicidios cuyos autores estaban vinculados a la extrema derecha. Aporafobia, racismo y LGTBIfobia, los crímenes de odio más cometidos en el Estado español.

Es la hora de los derechos LGTBI

Durante las últimas legislaturas, los diferentes parlamentos autonómicos han ido elaborando leyes para proteger y garantizar la igualdad del colectivo LGTBI, reconociendo nuevos derechos y asegurando que las administraciones públicas respondiesen a su realidad, necesidades y demandas específicas. No cabe ninguna duda de que en este sentido, las Comunidades Autónomas han sido la punta de lanza para un colectivo históricamente muy movilizado, pero también muy discriminado. Pese a esto, es el momento de consagrar, ampliar, complementar y armonizar las diferentes legislaciones autonómicas a través de un proceso legislativo estatal que blinde los derechos reconocidos por las Comunidades Autónomas y los …

Trans

Denuncian un acto grave de abuso policial hacia una mujer trans en Benidorm

Desde la Federación Plataforma Trans, así como desde el Observatorio Valenciano Contra La LGTBIfobia, condenan "tan deleznable acto", solicitan la identificación de los agentes y el cese de los mismos por un posible delito de odio con el agravante de transfobia, así como la aplicación de las sanciones previstas en la Ley de igualdad de las personas LGTBI

El derecho al deporte de la infancia trans, en manos de la arbitrariedad de las federaciones deportivas

Así lo denuncian FELGTB, la Agrupación Deportiva Ibérica LGTBI (ADI) y Deporte y Diversidad, con motivo del Día Internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte, que se celebra este 19 de febrero. "La falta de legislación estatal origina que un menor no pueda competir en su categoría en Castilla y León y sí pueda hacerlo en unos Juegos Olímpicos", denuncian.

IAM e IAJ crean, dentro de su programa contra la intolerancia, un taller para deconstruir el machismo

El Instituto Aragonés de la Mujer (IAM) y el Instituto Aragonés de la Juventud (IAJ) han puesto en marcha este año un nuevo taller denominado “Deconstruyendo el machismo” para centros educativos y de ocio juvenil. Entre las dos ediciones anteriores, el proyecto “Combatiendo la intolerancia, previniendo el acoso escolar” ha formado a cerca de 1.200 jóvenes en Aragón.

SOA exige al Gobierno de Aragón medidas para evitar la LGTBIfobia

El Sindicato Obrero Aragonés – Sindicato d’os Treballadors d’Aragón, ante la visita anunciada para el próximo sábado 4 de marzo a Aragón de un autobús con un mensaje transfóbico, manifiesta que “no debemos permitir la injerencia de ideologías extremistas que invitan al odio, que no son bienvenidas en nuestro país y que no representan a la mayor parte de la ciudadanía aragonesa”. Esta situación se produce precisamente en un momento en el que la preocupación social ante la realidad de las personas transexuales y, especialmente, ante las dificultades que sufren los niños y niñas transexuales menores de edad, han empujado a …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies