Casi un tercio de las personas solicitantes de eutanasia mueren mientras se tramita la prestación

Los casos se resuelven en una media de 75 días, cuando no deberían demorarse más de 35. Además, las solicitudes denegadas ascienden al 20% del total, según la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD). Tres años después de la entrada en vigor de la Ley de Eutanasia, ocho gobiernos territoriales no han publicado ningún informe de evaluación. Los datos más recientes del Ministerio de Sanidad corresponden a un lejano 2022 y "solo permiten analizar la situación de manera superficial", denuncia DMD.

El Congreso da luz verde definitiva al derecho a la muerte digna

La Cámara Baja ha aprobado de forma definitiva la ley orgánica de regulación y despenalización de la eutanasia. Solo la derecha y ultraderecha -PP, Vox, UPN y Foro Asturias- se ha posicionado en contra. "Las personas son dueñas de su vida y por fin podrán ser libres hasta el final", ha subrayado la Asociación Derecho a Morir Dignamente.

La ley de la eutanasia: una bofetada más a la Iglesia Católica

La idea de muerte desde un punto de vista religioso es inadecuada pues, considera sin tener bases suficientes para poder determinarlo así, que la muerte es una suerte de paso del plano sensible al plano suprasensible. No es el final de la consciencia, es el comienzo de su verdadero desarrollo. Para el pensamiento religioso que, sin haber podido probar la existencia del alma y de Dios, es considerada como el paso necesario para transcender el plano sensible e ingresar al suprasensible, es algo beneficioso. Por ese motivo, la forma o la manera, como se muere es lo que menos importa, …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies