El sindicato llama a secundar el paro desde el 7 de abril frente al "enroque en las negociaciones" de la dirección para alcanzar "un acuerdo justo para las trabajadoras y trabajadores"

El sindicato llama a secundar el paro desde el 7 de abril frente al "enroque en las negociaciones" de la dirección para alcanzar "un acuerdo justo para las trabajadoras y trabajadores"
El pasado 28 de junio la representación sindical de los trabajadores de FCC Medio Ambiente, liderada por CCOO del Hábitat, convocó una huelga indefinida en este servicio de recogida que comenzará el próximo 12 de julio, "tras los incumplimientos de convenio de la empresa".
"El incremento salarial exigido por el comité de empresa de 4.500 euros lineales para cada trabajador y trabajadora de no es aceptado por la dirección", denuncia CCOO. Este miércoles se inician los paros parciales.
Tras el respaldo mayoritario de la plantilla en votación, el Comité de Empresa de la contrata de mantenimiento de la plataforma logística de Inditex en Zaragoza, compuesto por tres representantes de CGT y dos de OSTA, ha convocado huelga indefinida a partir del 9 de marzo
El comité de huelga valora muy positivamente que en torno al 90% de la plantilla del operativo de prevención y extinción de incendios haya secundado este primer día de huelga, a pesar de "unos abusivos servicios mínimos”
Este martes las trabajadoras y trabajadores del sector de limpieza de edificios y locales de Zaragoza y comarcas del centro de Aragón aprobaron en asamblea la convocatoria de una huelga indefinida a partir del próximo día 28 de noviembre
El Comité de empresa de la UTE Transporte Sanitario Aragón, ha comunicado a los trabajadores y trabajadoras del sector “el comienzo de los trámites necesarios para comenzar una huelga indefinida mientras no se firme un convenio digno”.
La entidad ADSPA exige a la multinacional Clece “el cumplimiento de las necesidades reales de plantilla” y al SALUD asumir “su responsabilidad en la falta de personal y de materiales para realizar el trabajo en unas condiciones dignas”.
Este miércoles, 10 de marzo, más de 70 activistas trans y madres inician una huelga de hambre indefinida. Lo han anunciado en las puertas del Congreso español donde han criticado el bloqueo reiterado del PSOE.
Desde la sección sindical de CNT se hace una valoración "muy positiva" de lo que llevan de esta primera jornada de huelga, y hacen un llamamiento a la plantilla para "continuar luchando con firmeza por el mantenimiento de todos los puestos de trabajo en Alumalsa"
El lunes 20 de enero arrancó la huelga indefinida de las y los jardineros de FCC parques y jardines. Sus reivindicaciones son tres: un convenio justo, cláusulas sociales y la no división en lotes. En AraInfo te contamos la última hora.
La plantilla de FCC parques y jardines ha montado tiendas de campaña en la plaza Europa, a primera hora de este lunes, cuando comienza la sexta semana de huelga indefinida. Su idea es mantener la acampada "hasta solucionar el conflicto".
El lunes 20 de enero arrancó la huelga indefinida de las y los jardineros de FCC parques y jardines. Sus reivindicaciones son tres: un convenio justo, cláusulas sociales y la no división en lotes. En AraInfo te contamos última hora.
El Gobierno municipal PP-Cs cede: garantizará la unidad de la plantilla y la inclusión de cláusulas sociales, reconociendo así dos de las tres principales reivindicaciones de las y los trabajadores de FCC parques y jardines. La huelga, que comenzó el pasado 20 de enero con un seguimiento diario del 100%, continúa en defensa de un convenio justo.
La multinacional, que sigue sin querer negociar, ha dado plantón al comité de parques y jardines. La huelga, que va ya por su cuarta semana, continua.
Los directivos de FCC insisten en un supuesto preacuerdo con el sindicato UGT, un sindicato que no tiene representación en el comité de empresa ni en el comité de huelga y que por tanto no tiene legitimidad alguna para desconvocar la huelga que dura ya 18 días. Las y los jardineros han convocado una manifestación para el jueves 13 de febrero.
El comité desconvocó la concentración prevista para este miércoles por la tarde, coincidiendo con el acto oficial de inauguración del renovado Mercado Central, como un gesto de buena voluntad de cara a la reanudación de las negociaciones con la multinacional para dar una salida justa al conflicto
Lunes, decimoquinto día consecutivo de huelga indefinida de la plantilla de FCC parques y jardines de Zaragoza, que continua con un seguimiento del 100%, con los ánimos y las reivindicaciones intactas
Las y los jardineros han llevado al pleno municipal su profundo malestar y enfado con la actitud del Gobierno municipal en una huelga que dura ya dos semanas. Lo han hecho durante el debate de dos mociones, presentadas por ZeC y Podemos, que han sido tumbadas por PP, Cs y Vox.
La plantilla de FCC encara este jueves su undécimo día de huelga indefinida que continúa con el 100% de seguimiento. El comité espera que el gobierno de Azcón explique esta misma semana la decisión de sacar el servicio en uno o dos lotes como afirmó este miércoles el propio alcalde en una entrevista realizada en Aragón TV. Además, hacen un nuevo llamamiento a los directivos de la multinacional para que cese su negativa a negociar con la plantilla.
Las y los jardineros de FCC han convocado una concentración esta tarde, a partir de las 19.30 horas, en la puerta del Consistorio coincidiendo con la entrega de medallas de Jorge Azcón al exalcalde Juan Alberto Belloch. Tras la reunión mantenida este lunes con el alcalde, el comité de huelga espera que en los próximos días el Gobierno municipal tome "la decisión definitiva de no dividir a la plantilla" y exigen a la dirección de empresa que vuelva a la mesa de negociación en el SAMA y valore la última propuesta que presentaron.
La plantilla de FCC parques y jardines acudirá mañana al pleno municipal de Zaragoza "para protestar contra el silencio del gobierno de Azcón en el conflicto y contra las políticas antisociales que viene ejecutando la dirección de FCC".
FCC ofrece rebajar el salario un 1,4% por debajo del IPC a la plantilla y subir 15.000 euros al jefe de servicio y ente cinco y diez mil euros al personal de confianza de la empresa que fueron los que firmaron este jueves un preacuerdo en nombre del sindicato UGT, sindicato que no tiene representación en el comité y acuerdo que la plantilla en huelga ha rechazado por unanimidad decidiendo seguir con el paro indefinido. El martes 28, convocan nueva concentración en la puerta del Ayuntamiento.
El comité destaca la "emotiva unidad de la plantilla", que ha secundado masivamente la primera jornada de huelga, para defender la firma de un nuevo convenio colectivo que haga recuperar el poder adquisitivo de las y los jardineros de FCC y que contenga avances sociales que favorezcan la igualdad y la conciliación. Su protesta ha llegado a la sede del PP para denunciar las políticas del gobierno de Azcón.
El comité de huelga espera que la dirección de FCC en Zaragoza presente una oferta justa dado que ha estado facturando 8 millones de euros más estos dos últimos años mientras mantenía congeladas las condiciones de la plantilla. Y remarcan también que el gobierno de Azcón ha aumentado un 60% el presupuesto para la contrata.
La asamblea de trabajadores y trabajadoras de FCC parques y jardines ha aprobado esta mañana convocar una huelga indefinida a partir del 20 de enero para exigir la firma de un nuevo convenio colectivo, las clausulas sociales y la no división en lotes. Señalan al gobierno de Azcón como máximo responsable del ataque directo a sus derechos y garantías.
El bloqueo en la negociación del convenio colectivo ha provocado que tanto el comité de empresa como la sección sindical en la planta zaragozana de Alumalsa, que emplea a 740 trabajadores, haya convocado la huelga