La sanidad pública está en entredicho porque nuestros políticos prefieren abrir nuevos hospitales privados y derivar allí los procesos más benignos que, sin embargo, absorben ingentes sumas de dinero detraídas del sistema público

La sanidad pública está en entredicho porque nuestros políticos prefieren abrir nuevos hospitales privados y derivar allí los procesos más benignos que, sin embargo, absorben ingentes sumas de dinero detraídas del sistema público
Los trabajos, financiados por Aspanoa, han permitido ampliar y renovar el espacio
En el Estado español hasta la fecha son ya 50.938 los y las profesionales sanitarias contagiadas por COVID-19. Todas ellas de un total de 231.250. Es decir, un 22% de las personas que contraen el coronavirus pertenecen al colectivo sanitario. En Aragón esta cifra alcanza los 930 casos confirmados del total de 7.177 personas contagiadas. Esto significa casi un 13% de profesionales sanitarios infectados por el coronavirus.
Actualmente se está trabajando en el antiguo salón de actos del edificio, ubicado en la cuarta planta, para reformarlo y adaptarlo como espacio multidisciplinar que sirva para mejorar la estancia de los y las pequeñas en el centro hospitalario
El centro del Hospital Universitario Miguel Servet forma parte de los 200 hospitales del Estado español que fomentan, con esta iniciativa, el hábito de lectura entre los niños y las niñas