El comité de empresa no quiere la controvertida “bolsa de horas” pero sí que se respete el calendario laboral, la legislación sobre la voluntariedad de las horas extraordinarias y 30 minutos de pausa en horario laboral

El comité de empresa no quiere la controvertida “bolsa de horas” pero sí que se respete el calendario laboral, la legislación sobre la voluntariedad de las horas extraordinarias y 30 minutos de pausa en horario laboral
Hace un mes, desde STEA y CGT, ponían en marcha una campaña de movilizaciones para exigir la reversión de los recortes educativos diez años después. Reclaman invertir ese tiempo en mejorar la atención al alumnado.
Hay servicios como el de Bomberos de 307 plazas de las que 117 están sin cubrir. Gran parte de esas horas extra se llevaron a cabo durante la pandemia, cuando las y los zaragozanos estaban confinados y muchos de esos servicios, cerrados al público.
El sindicato ha presentado este miércoles, un escrito ante la dirección de gestión económico-administrativa del SALUD en el que describe la reducción que ha sufrido este servicio esencial, en los últimos años
La organización sindical denuncia que la Diputación de Zaragoza lleva desde el mes de mayo del año pasado sin abonar las horas extraordinarias al servicio de protección y extinción de incendios de la institución. Las cantidades podrían elevarse a más de un millón de euros.
Los sindicatos mayoritarios no permitieron que CGT participara en una reunión en la que se debatía de qué forma devolvería la plantilla las horas no trabajadas por culpa de la pandemia
La ley establece que las horas no trabajadas en el tiempo que duró el Permiso Retribuido Recuperable se podrán recuperar al finalizar el estado de alarma previa negociación, pero en muchas empresas”, según denuncia CGT, “se está imponiendo cómo y cuándo se devuelven las horas sin llevar a cabo el periodo de consultas que marca la ley”
“Todos los años muchos conductores se ven en la necesidad de demandar a la empresa judicialmente puesto que sus números de horas extras realizadas por finalización de servicio o relevos fuera de la jornada establecida, no coincide con las que la empresa refleja”, advierten.
Desmienten que los sueldos hayan subido un 5% el salario, denuncian que realizan horas de trabajo en más de un centro trabajando sin descanso semanal y con horarios “imposibles”, y exigen voluntad política para mantener unos servicios públicos de calidad para la juventud
CCOO denuncia la precaria situación laboral de los trabajadores y trabajadoras de SARGA y solicita el incremento presupuestario necesario para que la contratación del personal dedicado a la extinción de incendios se realice durante todo el año