Sería necesario establecer algunos parques y lugares, y afirman que esta medida que ya se aplica en otras ciudades

Sería necesario establecer algunos parques y lugares, y afirman que esta medida que ya se aplica en otras ciudades
La Asociación Vecinal Jerónima Zaporta expresa “su malestar e indignación” por el cierre del fosal de La Cartuja Baja de Zaragoza, “el más antiguo de la ciudad”, los fines de semana y puentes, “en todos los años de su existencia jamás se había producido una situación como la actual”.
Plantea también identificar los “hogares calientes”, llevar un control telefónico diario a las personas mayores que viven solas y ayudas para la adquisición de aparatos de climatización
Teruel abre sus piscinas este viernes, 3 de junio, mientras que Zaragoza esperará hasta el 11. Por su parte, Uesca abrió sus centros el 1 de junio.
El pasado jueves 17 de marzo, ignorando el acuerdo alcanzado con la plantilla días antes, la empresa colgó carteles en los que indicaba que el nuevo horario será de 6.00 a 17.00 horas
La DGA ha anunciado la flexibilización de algunas de las restricciones vigentes tras reducirse la incidencia de COVID-19. Se levanta el confinamiento perimetral de Alcanyiz. En la ciudad de Teruel se mantiene, pero se relaja el nivel de alerta. También siguen los cierres de "las tres provincias" y de Aragón. Cada "provincia" tendrá medidas diferenciadas en función de su situación epidemiológica. Así, en Zaragoza "provincia" la actividad no esencial podrá abrir hasta las 20.00 todos los días; en Uesca "provincia", hasta las 22.00; y en Teruel "provincia" hasta las 20.00 de lunes a jueves y hasta las 18.00 de viernes a domingo.
El Pleno del Ayuntamiento de Monzón aprobó, a instancias del grupo municipal, una propuesta de resolución exigiendo a DGA, ADIF y Renfe a mantener los seis servicios ferroviarios en Monzón de la línea Zaragoza-Lleida, que tras el confinamiento siguen reducidos
FeSMC UGT Aragón denuncia incumplimientos en la prestación del servicio de la línea regular de autobús que gestiona la empresa IRB que acaba de anunciar el recorte del servicio de los sábados y la modificación de horarios, una decisión que tiene importantes repercusiones en las personas usuarias y en la plantilla.
Los sindicatos piden la reversión del aumento de su jornada lectiva y el regreso de las reducciones horarias para los mayores de 55 años, ya que ambos beneficios han desaparecido durante la actual legislatura, empeorando ostensiblemente sus condiciones laborales
La subcontrata, que presta sus servicios en la televisión pública aragonesa y que pertenece al Grupo Henneo –anteriormente Grupo Heraldo–, volverá a vestir de negro durante este jueves para exigir unas condiciones de trabajo dignas
Permanecerá abierta hasta la finalización de las mismas, el próximo 15 de octubre, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas. En dicha oficina se atenderán todas las consultas y dudas que se tengan sobre las fiestas, fundamentalmente en lo que concierne a horarios y precios.
La oficina de Correos de la localidad ribereña clausuró su horario de tardes hace cinco años, lo que provocó las continuas quejas de sus habitantes, cerca de 20.000, así como de las numerosas empresas localizadas en sus polígonos industriales
El líder dará medida a un Fénix que se ha mostrado consistente en las dos primeras citas de la competición, lo que le ha aupado a lo alto de la tabla, firmando el mejor arranque del equipo zaragozano desde que milita en la División de Honor B
La decisión ha motivado el rechazo de parte de la oposición en el consistorio. Así, el portavoz del grupo municipal de IU en el Ayuntamiento de María de la Uerba, Tomás Díaz, ha solicitado que se dé respuesta al Club de Patinaje Artístico Ribera de Huerva
El horario mínimo se reduce a 37 horas y media semanales, a realizar de lunes a viernes de 9.00 a 22.00 horas. En los municipios con menos de mil habitantes sin centro de salud, este horario será de 30 horas semanales.
La plantilla continúa con las movilizaciones que tienen por objeto la mejora de las condiciones laborales en la radio y televisión públicas aragonesas y convoca dos jornadas de huelga parcial que tendrán lugar los próximos 4 de mayo, de 8.45 a 9.45 horas; y 6 de mayo, de 20.30 a 21.30 horas
La movilización, que ha tenido “un amplio respaldo”, se ha desarrollado con total normalidad. “Ahora queda darle continuidad a esta lucha por una escuela laica libre de doctrinas con nuevas movilizaciones”, señalan desde ambos sindicatos.
En el auto, el TSJA “no aprecia la concurrencia de circunstancias de especial urgencia para adoptar tal medida sin oír a la parte contraria”. Los obispos presentaron un recurso el pasado jueves, considerando que al establecer 45 minutos semanales de clase se “quebranta” el acuerdo entre el Estado español y la Iglesia de 1979.
Rechazan la ampliación de horario de la galería comercial que, desde este viernes hasta mediados de septiembre, pretende abrir hasta las 22.30 horas.
Este próximo jueves se celebran las elecciones a las Juntas de personal docente en Zaragoza, Uesca y Teruel, y "el proceso electoral y todo lo que lo rodea conlleva un montón de dudas e incertidumbres que desde la Administración no se están sabiendo resolver", apunta Enrike García, Secretario General de FASE CGT. Las principales dudas tienen que ver con los horarios de votación.
El pasado viernes 9 de mayo se sometió a información pública el proyecto de Orden de currículo para educación primaria en Aragón. El portavoz de EQUO Aragón, Lorenzo Meler, declaró este viernes que “la distribución horaria propuesta por el Gobierno de Aragón en áreas como la educación artística y física, orientadas al desarrollo de competencias clave, es muy escasa (16% del horario entre ambas). Si además tenemos en cuenta el aumento de horas en áreas dirigidas al desarrollo intelectual, nos encontramos con que esta distribución horaria rompe con el principio de educación integral de la persona y reduce la educación …