Para el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadoras de la Enseñanza de Aragón “el PSOE se marcha del peor modo posible: haciendo recortes en la Escuela Pública”.

Para el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadoras de la Enseñanza de Aragón “el PSOE se marcha del peor modo posible: haciendo recortes en la Escuela Pública”.
"Por un corredor verde y que llegue hasta el Ebro", es el lema de esta edición que esperan sea un "encuentro festivo" y que sirva para "poner en común reivindicaciones, actividades y la actualidad de nuestros barrios"
Estamos viviendo tiempos de crisis. Estas se presentan cada vez más frecuentemente. Dentro de ellas hay problemas tangenciales que las hacen más pesadas y gravosas para la gente sencilla, esa que llamamos pueblo. Y los políticos, cada día más enfrentados entre ellos, incapaces de resolver los problemas acuciantes del día a día. Uno de estos que agravan todavía más, se está dando en el barrio Delicias-Hispanidad. Existe una calle (Hayedo), perpendicular a Nuestra Señora de los Ángeles, (donde se ubicaba el complejo de piscinas hasta el año 2007). Esta calle está tapiada. Por ella circula una acequia de riego abierta …
Vecinos y vecinas de la zona denuncian el bloqueo de la DPZ y anuncian movilizaciones si no se soluciona con urgencia
Lo que parecía la finalización del Corredor Verde y su conexión con el Ebro tras años de protestas se ha convertido en una nueva estrategia para desviar recursos y generar "la falsa ilusión de que se invierte en una de las zonas más vulnerables de la ciudad", denuncian desde la AV Oliver 'Aragón'
Las entidades vecinales visibilizarán este domingo sus principales reivindicaciones, entre las que destaca: la mejora del mantenimiento en el propio corredor y su conclusión. Este año partirán a las 11.00 horas simultáneamente desde Valdefierro, a la altura del canal, y desde Miralbueno junto al puente de la carretera Logroño.
La semana pasada quedó entronizada por la Hispanidad, bien revestida de colonialidad, genocidio y patriotismo decimonónico, con sus olvidos y ausencias. De forma casual me encontré unas hojas impresas donde aparecía un test sobre cultura española para alumnos o estudiantes que aprenden el castellano fuera del marco estatal actual. En ese test se remarca que Cristóbal Colón es el personaje más famoso, se hace un repaso a distintos tópicos (el vestido de los toreros, la siesta, el flamenco, las tapas, el gazpacho…) y encorsetan con un largo listado de fiestas, elementos y personajes que poco ilustran (Reyes Magos, Pedro Almodóvar, …