cop27

La COP27 discute consensos sobre derechos humanos y abre la puerta a consolidar el ISDS

En medio de una cumbre que parece que avanza lentamente, algunos Estados intentan eliminar acuerdos que parecían intocables, como ampliar el 1,5 ºC como horizonte obligatorio de reducción de emisiones

CHA advierte que la “nueva puerta abierta del PP” al fracking conllevará un grave problema ambiental para Aragón

El mapa del fracking llegó a alcanzar, en su momento, hasta 17 comarcas aragonesas, 142 municipios de Aragón, 19 zonas de especial protección aves y 44 lugares de interés comunitario en nuestro territorio

El hidrógeno ¿la energía del futuro?

¿Es el hidrógeno verde la nueva panacea? ¿Es la energía que resolverá los problemas energéticos en el corto o medio plazo? ¿O simplemente un vector energético que por culpa de la especulación acabará convirtiéndose en la nueva burbuja energética?

Una compañía solicita permisos para realizar prospecciones de hidrocarburos en Monzón y Balbastro

La compañía con sede en Madrid, Helios Aragón Exploration SL, se dedica a la obtención y explotación de concesiones y autorizaciones administrativas sobre explotación de hidrocarburos. La solicitud se tramitó en agosto de 2018 y se ha publicado también en el Boletín Oficial de Aragón (BOA).

El final del petróleo, transición o colapso

El siglo XXI trae consigo el final del recurso energético dominante en los últimos años. Hablamos con Marcos Aurell y Antonio Aretxabala sobre el futuro cercano que le resta al petróleo y sobre las posibles alternativas energéticas que traerán obligadamente un cambio de paradigma social y económico.

CHA presenta una moción en el pleno de Calatayud de este lunes para rechazar el proyecto "Cronos"

La formación asegura que las afecciones a la cabecera de la cuenca del río Jalón, podrían poner en peligro el turismo termal de la zona y la actividad de las tres plantas embotelladoras de agua mineral

CHA pide al Gobierno España que abandone los proyectos de fracking "Cronos y Aquiles" en Aragón

La reciente publicación en el BOE de una resolución que se señala que el proceso de investigación del proyecto Cronos tendrá que pasar una Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria, pone de manifiesto que no es un tema definitivamente "cerrado en la agenda política"

Exigen la desestimación definitiva del proyecto Cronos en la Comunidat de Calatayud

Diego Percebal, Presidente del Ligallo de Redolada de CHA-Comunidad de Calatayud: "El mismo Gobierno de Rajoy que concedió el primer permiso indica ahora la necesidad de mayores estudios de impacto ambiental, por la importancia del mismo"

El Quinto Día Internacional contra el fracking reivindica su "prohibición inmediata y sin excepción"

El 15 de octubre varias organizaciones, entidades y plataformas ciudadanas contra el fracking en todo el mundo, como Zaragoza Sin Fractura, expresarán una vez más al unísono su rechazo a esta técnica de extracción de combustibles fósiles, que destruye el medio ambiente, la salud y el clima. Ecologistas en Acción se suma a este dia con la presentación de la infografía '10 razones para estar contra el fracking'.

Denuncian la llegada de gas de fracking estadounidense

El gas se almacenará en la planta de Reganosa, que cuenta con la oposición vecinal desde el inicio de su tramitación (a menos de 100 metros de las viviendas). El Tribunal Supremo español la declaró ilegal en dos sentencias y el Gobierno en funciones acaba de renovarle los permisos a base de eximirla de la evaluación de impacto ambiental.

CHA muestra su rechazo y preocupación por el "proyecto Cronos"

CHA muestra su oposición al proyecto "Cronos" que pretende utilizar la técnica conocida como "fracking" en una amplia zona del sistema ibérico con implicaciones graves en Aragón. "La herencia envenenada del exministro Soria puede tener afecciones graves en nuestra comarca, si finalmente se lleva a cabo", afirman

Dos propuestas críticas con el desarrollismo en la Revuelta

El Colectivo de crítica al sistema tecnológico MOAI, organiza dos actividades este fin de semana en el CSA La Revuelta (calle San Agustín, 18) de Zaragoza

'El Niño' y la nueva crisis alimentaria mundial

Según Edgar Ocampo, cada año, el mundo fagocita la mitad de las reservas de un país petrolero importante (México) y dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo, la práctica del fracking (especie de panacea universal que resolverá los problemas energéticos de la Humanidad) es todavía incipiente y suscita recelos medioambientales y la inercia de los activos petroleros no permitirá que las grandes compañías abandones sus equipos e infraestructura actuales, se deduce que la economía mundial seguirá gravitando sobre la dependencia del petróleo en la próxima década

EQUO Aragón presenta una PNL que insta al gobierno español a prohibir el fracking

Para EQUO la moratoria contenida en el documento de PSOE y Ciudadanos es claramente insuficiente. En la actualidad, según fuentes del propio ministerio en Aragón hay 11 proyectos de extracción subterránea de hidrocarburos

Contra el fracking en París

Activistas de los cinco continentes se reunieron este jueves en París en el mayor encuentro internacional de este tipo, organizado con motivo del día internacional contra el fracking y en coincidencia con la cumbre del clima. En el encuentro se escucharon las voces de las experiencias de resistencias a esta actividad en diversos rincones del planeta

Recogidas 277 alegaciones contra los proyectos de re-entrada al Pozo Centenera-1 y de "recrecimiento" de la LAT Foradada del Toscar-Pobla de Segur

La recogida, que se inició el sábado en Graus, tuvo que ser suspendida por la lluvia y se reanudó este lunes. Las alegaciones serán presentadas este viernes en la Oficina Comarcal Agraria de Graus.

¿Fracking o Chernobyl en Europa?

"La utilización del fracking en Europa estaría envuelto desde sus orígenes en la polémica por su posible impacto ecológico, al estar presuntamente relacionada su utilización con posteriores contaminaciones de acuíferos y actividad sísmica"

Mesas Informativas sobre las alegaciones contra el Pozo Centenera y la Autopista Eléctrica Monzón-Isona

La Plataforma Unitaria contra la Autopista Eléctrica Montsó – Isona pondrá a disposición el próximo sábado 8 de agosto una mesa informativa para recoger alegaciones contra el Pozo Centera y la Autopista eléctrica. Chunta Aragonesista también hará una presentación pública de sus alegaciones al proyecto de Pozo Centenera este jueves.

Aragón Sí Puede Graus se opone al Pozo Centenera-1 en el pleno del ayuntamiento

Finalmente, se aprobó la propuesta del Equipo de Gobierno con los votos de PP-PAR y los votos en contra de Aragón Sí Puede y PSOE.

Zaragoza Sin Fractura y Nafarroako Fracking Ez unen fuerzas contra el proyecto Aquiles

La empresa Frontera Energy ha solicitado al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente una evaluación ambiental simplificada, lo que evitaría el periodo exposición pública del documento y las posibles alegaciones al proyecto.

'Ejea y pueblos En Común' insta al Ayuntamiento a informar a la ciudadanía sobre el 'Proyecto Aquiles'

El 'Proyecto Aquiles', dedicado a esta técnica de extracción no convencional de gas enquisto, incluye amplias zonas del entorno de Exeya y sus pueblos y de la comarca de las Cinco Villas, además de la de Campo de Borxa, la Ribera Alta de l´Ebro y de Nafarroa.

Comparecencia para explicar el proyecto de fracking "Aquiles"

En la convocatoria intervendrán representantes de las plataformas contra el fracking de los diferentes territorios afectados, acompañados por Óscar Pueyo Anchuela, Doctor en Geología e investigador en la Universidad de Zaragoza.

CHA traslada a la Comisión Europea la preocupación por el deterioro ambiental en Aragón

Miguel Martínez Tomey, responsable de Asuntos Europeos de CHA: "Europa tiene que velar por los incumplimientos de la Directiva Europa de Habitats en Aragón, fruto de la dejación de los sucesivos gobiernos".

Los señores del fracking salen a la calle

La empresa Shale Gas participó en un debate, organizado por la Oficina Verde de la Universidad de Zaragoza, en la Facultad de Ciencias Ambientales situada en Uesca.

El proyecto de Ley de Hidrocarburos "intenta consolidar un modelo energético ineficiente"

El proyecto de Ley del Sector de Hidrocarburos, presentado en el Congreso de los Diputados español, regula medidas tributarias y no tributarias en relación con la exploración, investigación y explotación de hidrocarburos. "Con esta modificación se consumaría la firme voluntad del Gobierno de consolidar un modelo energético antiguo, ineficiente, irresponsable y muy dependiente de los combustibles fósiles", como critica Ecologistas en Acción.

Fracking: del veto al prohibido prohibir

En los últios meses del año se suceden vetos y moratorias contra la técnica en todo el mundo, mientras que en el Estado español se impiden las prohibiciones.

'El fracking vaya timo', charla en Alcanyiz con la plataforma Aragón sin fractura

La plataforma Aragón sin fractura lleva años informando de las consecuencias que produce la técnica de fracturación hidráulica “fraking”. Este método, que se utiliza para extraer gas no convencional del subsuelo, está creando mucha controversia y diversas opiniones. Con el fin de ayudar a las personas a estar informadas van a realizar este viernes una conferencia en Alcanyiz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies