Luis Antonio Sin Buil

Aragón, comunidad con menos protección ambiental

Aragón pese a su gran diversidad y sus riquezas paisajistas, no es precisamente la comunidad que más protege sus territorios. Con la cordillera montañosa más importante de España como son los Pirineos, con otras de menor altura pero reconocidas por todo el mundo por sus barrancos como la Sierra de Guara, la Ibérica con el Moncayo y sus hayedos, el Matarraña comparada con la famosa Toscana italiana, los espacios únicos desérticos y esteparios de las Bardenas o los Monegros, Aragón puede presumir de tener de todo menos el mar. Y sin embargo no nos destacamos por proteger esas bellezas y …

ANSAR

ANSAR denuncia la “gran cantidad” de escombros de construcción abandonados en las riberas del Ebro y en poblaciones aledañas

"Nos llama la atención que, con demasiada frecuencia, encontramos escombros tirados por la naturaleza, en cunetas, bajo puentes... dentro de sacos de rafia con los logotipos de importantes empresas que venden, entre otras cosas, material para la construcción entre las que se encuentran Leroy Merlin, Bricot Depot, Bricomart, Bauhaus, lo que constituye un tipo de publicidad poco deseable para estas empresas", explican en una nota de prensa.

naturales

¿Para qué proteger los espacios naturales?

Recientemente, leí con sorpresa y cierto estupor, las declaraciones de varios presidentes de Comarca cuestionando la importancia de los espacios naturales protegidos. Incluso llegaban a afirmar que no tenía ningún sentido mantenerlos si no se recibían los dos millones de euros del fondo de compensación previsto para estos territorios. Me gustaría creer que la “sensibilidad medioambiental” de la que hablan no tendrá una relación directa, ni exclusiva, con la cantidad de dinero que se reciba. ¿Se imaginan ustedes que pensaríamos si, en un periodo de grandes recortes, representantes institucionales vinieran a decirnos que, en esas circunstancias, no vale la pena …

CHA critica que Lobón no declare el Paisaje Protegido de Santa Orosia y Sobrepuerto a pesar del acuerdo de las Cortes

Chunta Aragonesista ha criticado que el consejero Modesto Lobón "incumpla su palabra, y sobre todo, los acuerdos tomados en las Cortes", al no haber impulsado durante 2013 la declaración de Paisaje Protegido de Santa Orosia y Sobrepuerto. “Se comprometió a desbloquear el expediente si había un acuerdo parlamentario favorable, y aunque se aprobó por unanimidad en abril de 2013 una iniciativa de CHA, ahora el consejero dice que su prioridad no es declarar nuevos espacios naturales en el Alto Aragón”, ha explicado el diputado Joaquín Palacín.

Exposición "Ecosistemas Cercanos" en Uesca

Como colofón a la celebración del 30 aniversario de Ecologistas en Acción Huesca que ha tenido lugar durante 2012, del 16 de diciembre al 6 de enero se puede visitar la exposición fotográfica “Ecosistemas Cercanos”, que permanecerá en la Sala de exposiciones del Centro Cultural del Matadero (Av. De Martínez de Velasco, 6) de Uesca. El lunes 17 a las 19:30 horas se desarrollará la presentación de la exposición con un vino aragonés ecológico y con la presencia de alguno de los tres autores que nos contaran anécdotas sobre las fotografías y nos introducirán en los valores naturales del Altoaragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies