"¡No pasarán": el Nuevo Frente Popular da la sorpresa y se impone como primera fuerza frenando a la ultraderecha

El Nuevo Frente Popular se impone como primera fuerza en la segunda vuelta de las legislativas del Estado francés celebradas este domingo y reclama formar gobierno en solitario con su propio programa. La alianza de las izquierdas alcanza los 182 escaños en la Asamblea Nacional, seguida por la coalición de Macron con 162. La ultraderecha queda relegada a la tercera posición con 143 representantes, muy alejada de su pretendida mayoría absoluta (289). El cordón sanitario ha funcionado.

El sindicalismo unido gana el primer pulso contra Macron

Jornada histórica en el Estado francés. Más de dos millones de personas se sumaron a las huelgas y movilizaciones contra la reforma de las pensiones que el Gobierno de Macron insiste en defender. Por primera vez desde 2010, los principales sindicatos hicieron un llamamiento de unidad. El miércoles 31 convocan nueva protesta.

Putin reconoce la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y Occidente amenaza con "sanciones devastadoras"

Este reconocimiento supone que Moscú se responsabiliza de la protección de los territorios del Donbass proclamados independientes en 2014. Así, Rusia da por finalizados los acuerdos de Minsk y acusa al Gobierno de Kiev, que no los ha respetado desde que se firmaron, de "no estar interesado en una solución pacífica". Ucrania ha decretado el estado de excepción en todo el país. "Firmeza y determinación en solidaridad con Ucrania", la respuesta esperada de EEUU, la UE y la OTAN mientras este lunes seguían las violaciones del alto el fuego.

G7: una cumbre "ilegítima" que finaliza sin grandes acuerdos y con la "detención masiva" de activistas

Este lunes ha finalizado la cumbre del G7 que ha reunido en Biarritz a los mandatarios de EEUU, Canadá, Reino Unido, Italia, Alemania, Japón y el Estado francés. Sobre la mesa, ningún acuerdo que haga pensar que dicha reunión haya servido de algo. Por su parte, las plataformas convocantes de la contra cumbre (G7-EZ! y Alternatives G7) han ofrecido sus alternativas recogidas en un documento centrado en la lucha contra el capitalismo y dividido en siete bloques. Todas ellas medidas consensuadas y con un solo objetivo: “lograr un mundo mejor”.

Partido Socialista, La Francia Insumisa y el Partido Comunista presentan una moción de censura contra el Gobierno de Macron

La moción de censura ha sido presentada en la Asamblea Nacional francesa contra el Gobierno de Macron por su gestión de la crisis de los "chalecos amarillos" y para que se escuche que "otra vía es posible". La moción tiene prácticamente imposible prosperar por la mayoría absoluta del partido gubernamental.

Macron declara el "estado de emergencia económica y social" y anuncia un paquete de medidas ante las protestas de los 'chalecos amarillos'

Tras una semana de silencio, el presidente de la República francesa, Emmanuel Macron declaró este lunes el "estado de emergencia económica y social" con el objetivo de abrir un debate que permita alcanzar "un nuevo contrato social" y anunció un paquete de medidas, en respuesta a la ola de protestas de los 'chalecos amarillos'

Más de un millar de personas detenidas, gases lacrimógenos y cargas policiales, en una nueva jornada de protestas de los 'chalecos amarillos' con 125.000 manifestantes en las calles

Al menos 1385 personas han sido detenidas, 575 de ellas en París, durante la nueva jornada de movilizaciones de los "chalecos amarillos" en el Estado francés en el principio del cuarto fin de semana consecutivo de protestas. 125.000 manifestantes han salido a las calles y el Gobierno de Macron ha dado orden de "blindar" la capital francesa.

Los partidos de izquierda anuncian una moción de censura contra el Gobierno de Macron

Los partidos de izquierda en el Parlamento francés presentarán el próximo lunes una moción de censura contra el Gobierno de Emmanuel Macron por su gestión de la crisis de los "chalecos amarillos" y para presentar que "otra vía es posible". Tras registrar la moción, la iniciativa deberá ser sometida a votación en la Asamblea en menos de 48 horas.

El unionismo gana en Kanaky-Nueva Caledonia con un margen menor de lo esperado confirmando el ascenso del independentismo

Con una altísima participación del 82%, el 56,4% del electorado, de las más de 174.000 personas, de Kanaky - Nueva Caledonia ha rechazado este domingo en referéndum la independencia de esta colonia francesa en Oceanía. Macron se ha mostrado "orgulloso" del resultado, al tiempo que ha ofrecido "diálogo y garantías" a los independentistas. "El pueblo se ha despertado, estamos a dos palmos de la victoria", ha proclamado el líder independentista Alosio Sako, asegurando que reclamarán un nuevo referéndum dentro de dos años para "confirmar la curva ascendente" del independentismo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies