Piden a la Casa Real que suspenda su viaje a Mauthausen: "Es una falta de respeto a la identidad republicana de los deportados"

“Cuando no han condenado la dictadura franquista ni todo el daño que causó el dictador a millones de víctimas un viaje que debería ser ético se convierte en algo meramente estético”, denuncia la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH). El 11 de mayo se celebran los actos de conmemoración por los 80 años de la liberación del campo de concentración.

Biescas desentierra los silencios de los 'Nueve sin nombre'

88 años después, los restos identificados de nueve republicanos han vuelto a sus familias: Maximino Bergua Lalaguna, Antonio Fanlo Maza, Nicasio Isabal Cajal, Esteban Aínsa Aso, Joaquín Gracia Claver, Ramón Cajal López, Benito Lalaguna Callavé –nacidos en Biescas–, Agustín Villanúa Batalla –Igriés– y Juan Artigas Martínez –Agüero–. Todo gracias a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica que, "sin un céntimo de dinero público", sigue desobedeciendo al olvido.

'Dignificación de un lugar de memoria': jornada en L'Aínsa dentro del proyecto de localización de una fosa común en Gerbe

El trabajo de las historiadoras Irene Abad y Sescún Marías pretende dignificar a las personas represaliadas de Sobrarbe durante el franquismo. La jornada de este sábado cuenta también con el coloquio "Dar voz a la memoria" con la presencia de Emilio Silva (ARMH), la periodista Olga Rodríguez y Alejandro Quiroga, profesor de historia de la UCM.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies