coronavirus

🔴 COVID-19 | 33 nuevos casos de coronavirus y 2 nuevos fallecimientos en Aragón

Información actualizada sobre la evolución del brote de coronavirus. El SARS-CoV-2 es un nuevo tipo de coronavirus detectado por primera vez el diciembre de 2019. Este nuevo virus puede afectar a las personas y produce la enfermedad COVID-19. En Aragón, el teléfono de asistencia sanitaria es 976 696 382, y solo debe ser utilizado en caso de síntomas graves.

🔴 DIRECTO | El Congreso debate y vota sobre la sexta y última prórroga del estado de alarma

El Congreso acoge este miércoles el debate y la votación de la sexta prórroga de 15 días del estado de alarma que abarcará la recta final de la desescalada, hasta las 00.00 horas del 21 de junio. Al contrario que en las dos últimas, el Gobierno español ha cerrado acuerdos previos, tanto con sus ‘aliados naturales’ Teruel Existe, ERC y PNV -entre otras-, como con la derecha españolista, Cs, para dar luz verde a la que, se supone, será la última prórroga. Sigue la emisión en directo.

José Antonio Fatás Cabeza

¿Es el Área Sanitaria la mejor delimitación geográfica que podemos elegir?

Debemos ser plenamente conscientes de que la actual fase de “desescalada” o “desconfinamiento” frente al SARS-CoV-2 (nombre del virus) que afrontamos en España entraña enorme complejidad y está plagada de muchísimos problemas. Para hacernos una ligera idea de ello quizás sirva de ejemplo saber que, en esta fase, se podrá acceder a determinados archivos públicos para lo cual es necesario elaborar protocolos de préstamo de los documentos y de desinfección de éstos cuando el prestatario los devuelve. Cuando lo escuché tuve la impresión de ser una hormiguita enfrentada a una montaña de arena de enormes dimensiones. Esta inmensa tarea es, …

aulas casos

Las clases escolares no se reanudarán "plenamente" hasta septiembre

Sánchez ha anunciado que, con carácter general, las clases no volverán hasta septiembre. Lo ha hecho durante su comparecencia para desgranar el "plan de desescalada". Sin embargo, ha dicho que, a partir de la fase 2 de la desescalada, que entraría desde el 25 de mayo, se contempla la apertura excepcional de algunos centros, para conciliar la vida familiar y la laboral, y para realizar la EVAU, que en Aragón está prevista para los días 7, 8 y 9 de julio.

El BOE publica el precio máximo de venta al público de las mascarillas quirúrgicas, los geles y las soluciones hidroalcohólicas

A partir de este viernes, la ciudadanía podrá acceder en "condiciones económicas no abusivas" a estos productos sanitarios de protección de la salud. Las mascarillas quirúrgicas tendrán un PVP máximo de 0,96 euros y los geles y las soluciones hidroalcohólicas, dependiendo de la cantidad que se adquiera, costarán entre 0,015 euros y 0,021 euros por mililitro.

Sánchez anuncia una nueva prórroga del estado de alarma pero con un alivio "del confinamiento de las y los más pequeños"

El presidente del Gobierno español pedirá al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma, la tercera, hasta el 9 de mayo. No obstante, habrá un alivio "del confinamiento de las y los más pequeños", menores de hasta 12 años, a partir del 27 de abril. También ha dicho que la fase de desescalada comenzará a partir del 10 de mayo de forma "cautelosa y progresiva" y será diferente según el territorio.

Regularización

Regularización Ya: la campaña que pide frenar el coronavirus "unidas" pero en igualdad de condiciones

Más de 120 plataformas, asociaciones y entidades han firmado un comunicado enviado al Consejo de Ministras y Ministros, así como al Defensor del Pueblo para pedir que el Gobierno español la regularice de forma permanente y sin condiciones a todas las personas migrantes y refugiadas ante la emergencia sanitaria

El Congreso aprueba con una amplia mayoría, matices y críticas, la prórroga del estado de alarma hasta el 11 de abril

Tras una maratoniana jornada en el Congreso, la ampliación del estado de alarma hasta el 11 de abril, como había propuesto el Gobierno español, ha salido adelante con 321 votos a favor, 28 abstenciones y ningún voto en contra. La izquierda soberanista se ha abstenido y ha pedido la paralización de toda actividad económica no esencial y blindar la protección social. Por su parte, Unidas Podemos ha garantizado su apoyo a un Sánchez que rechaza endurecer las medidas a pesar de afirmar que "la única opción eficaz contra el virus es el aislamiento social". 

PCR y test rápidos para el diagnóstico del coronavirus: ¿cómo funcionan y en qué se diferencian?

El funcionamiento y el tiempo de obtención del resultado de ambos difieren. Los test rápidos son más sencillos de utilizar, y permiten obtener los resultados en 15 minutos desde el domicilio de la persona, frente a las varias horas y la necesidad de personal entrenado que requiere la realización de la técnica PCR.

Sánchez pedirá en el Congreso la prórroga de 15 días del estado de alarma, hasta el 11 de abril

El presidente del Gobierno español ha anunciado este domingo que pedirá en el Congreso la prórroga del estado de alarma durante otros 15 días, hasta el 11 de abril. Lo ha hecho tras mantener una reunión por videoconferencia con los presidentes territoriales. Este sábado, Sánchez avisaba de que "lo peor está por llegar" y recordaba: "Si nos quedamos en casa conseguiremos que muchas personas a las que queremos sigan respirando".

Economía

CGT Aragón – La Rioja denuncia la “nula ética” con la que están actuando muchas empresas

“Lejos de comprometerse socialmente con la superación de esta crisis, están viendo una oportunidad en ella para quitarse temporales, finalizar contratos por obra, crear bolsas de horas, descontar días de vacaciones… y que ninguna piense que esto va a quedar impune, ya sea más tarde o más temprano, vamos a poner encima de la mesa todo esto”, afirma el sindicato en un comunicado.

¿Dan ejemplo los políticos en la lucha contra el coronavirus?

Los máximos mandatarios piden con asiduidad responsabilidad y sentido común a la población. Pero… ¿se aplican ellos el cuento? Habitualmente sí, aunque hay excepciones. Por ejemplo, el alcalde de Zaragoza, que parece reacio a dejar de lado sus salidas y fotos diarias, o Cayetana Álvarez de Toledo, la cual decidió saltarse la recomendación del teletrabajo y aseguró que “los parlamentos no se cierran ni en guerra”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies