El papel de las mediadoras interculturales, "piezas clave" en la erradicación de la mutilación genital femenina

En 2024 en Aragón, Médicos del Mundo atendió a más de 200 personas, la mayoría mujeres adultas, procedentes de países donde se practica la mutilación genital femenina (MGF). Más de 230 millones de mujeres y niñas en todo el mundo han sufrido esta forma de violencia de género. El 6 de febrero es el Día Internacional de Tolerancia Cero.

Alrededor de 1.500 mujeres y niñas viven en riesgo de mutilación genital en Aragón

Este pasado martes 6 de febrero se celebró el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, y el jueves se proyectará el documental “La manzana de Eva” para sensibilizar sobre esta grave práctica. Sanidad y Médicos del Mundo forman a profesionales sanitarios para trabajar en la prevención y erradicación de esta práctica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies