Un año de gobiernos de derechas: menos cultura, menos memoria, menos igualdad, menos país y más pobres

Un año de gobiernos de derechas: menos cultura, menos memoria, menos igualdad, menos país y más pobres

Con PP, Vox y PAR copando las principales instituciones aragonesas, nuestro país ha entrado en una espiral de integrismo ultraderechista que intenta arrasar con todo y con todes. Desde actos impulsados por la DGA contra del derecho al aborto a declaraciones de la presidenta de las Cortes de Aragón jactándose de su “centralismo” o antiaragonesismo, pasando por la supresión de eventos culturales, derogaciones de leyes por la dignidad, justicia y reparación de víctimas del terror, destrucción sistemática de la naturaleza o mantener la colaboración público-privada extractivista como único eje económico.

Palacín: "Este 23 de abril es necesario volver a reivindicar el derecho a un poder político y financiero propio, frente a quienes pretenden acabar con la identidad política y cultural aragonesa"

El Comité Nacional de CHA, máximo órgano entre Asambleas, se ha reunido este sábado en Zaragoza. Joaquín Palacín, presidente de CHA, ha dado cuenta de los principales acuerdos adoptados, ante la conmemoración del próximo 23 de abril, Día de Aragón.

clase

Aragón debe despertar

Aragón, desde una perspectiva políticamente correcta, es un espacio diverso, un cruce de caminos entre culturas muy diferentes y un buen lugar para la implantación de una nueva cultura política, dentro de un Estado, mucho más diverso y plural. Esto último, no deja de ser un brindis al sol, alejado de la realidad, porque nos hemos convertido en un territorio donde nuestras instituciones parecen renegar de nuestra cultura, nuestras lenguas y nuestra historia. Nos encontramos cada vez más con un Aragón en blanco y negro, un Aragón que, tras ser ninguneado por el Estado español con la derogación de nuestra …

El día después de San Jorge

La gran manifestación ciudadana que ha serpenteado por Zaragoza este 23 de abril en defensa de Canal Roya, como preludio a lo que con seguridad será el día 6 de mayo uno de los mayores éxitos de la movilización social en la capital aragonesa en los últimos años, es un motivo de alegría y esperanza para quienes confiamos en la conciencia civil como herramienta para la convivencia

Organizacions aragonesistas desfienden un Aragón "mas solidario, mas libre, mas culto, mas diverso, mas dinamico y mas reivindicativo de lo propio"

Un 23 d'abril mas, Día Nacional d'Aragón, Alazetal, Aragón Despierta, Chunta Aragonesista, CUT, Estau Aragonés, Fundación Gaspar Torrente, OSTA, Partido Carlista, Renaixer, Rolde de estudios aragoneses y SOA promueven un comunicau conchunto, baixo lo titol "Aragonesismo activo. Aragón vivo". Lo texto l'han sinyau y leyiu entre l'acto celebrau este domingo en Zaragoza, en a plaza Aragón.

Aragón: el regionalismo para los y las comunistas

El Partido Comunista de España ha tenido una caótica relación con el aragonesismo, y con los experimentos de autonomía aragoneses. Desde la disolución del Consejo de Aragón en el que había militantes del PCE participando por parte del General republicano, y también miembro del PCE, Enrique Líster, pasando por la reivindicación autonomista y el “Regionalismo de los comunistas” de Cazcarra en la transición o por el despego a “lo aragonés” a partir de las décadas de los 90s y 2000s. Pero, ¿qué es hoy para el PCE el aragonesismo? Análisis material: economía y geografía Como marxistas debemos empezar por analizar …

pancarta en la que pone energía, tierra y trabajo bajo control popular de anticapitalistas

Anticapitalistas aboga por un "Aragón ecosocialista" para "poner bajo control popular la tierra, el trabajo y la energía"

Ha hecho público un comunicado de cara al Día de Aragón en el que señala al modelo productivo del Gobierno de Lambán como "destructor del territorio", defiende los espacios autogestionados y la cultura aragonesa, y hace un llamamiento a "alimentar las luchas" como base para construir "un proyecto político feminista, democrático y ecosocialista"

SOA: "23 de abril: un país por luchar y emancipar"

"Somos pueblo. Somos clase trabajadora. Personas que luchan y se comprometen en un país como el nuestro desde el ámbito sindical. Este 23 de abril, Día Nacional de Aragón, queremos recordar que la soberanía no te la dan. Se gana día a día", afirma el Sindicato Obrero Aragonés en su manifiesto.

CHA lanza la campaña #AragónPorBandera para llenar ventanas y balcones con la cuatribarrada por el Día de Aragón

“La presencia de la bandera en los balcones, en los actos, en las calles y la celebración del Día de Aragón debe ser una fiesta reivindicativa que nos haga cuidar del territorio, recordar los triunfos colectivos y los retos pendientes. Es nuestra labor aragonesizar Aragón, defender un aragonesismo moderno, práctico e innovador que permita el desarrollo del medio rural y la ciudad y que el talento aragonés se quede en casa”, han destacado Joaquín Palacín y José Luis Soro.

Los patios del Pignatelli y el Palacio de la Aljafería vuelven a abrirse para celebrar el Día de Aragón con decenas de actividades

Pasacalles, circo, gastronomía, talleres científicos, dances, jotas, visitas guiadas, jornada de puertas abiertas y música con Biella Nuei y La Banda del Canal son algunos de los atractivos preparados por el Gobierno aragonés y las Cortes para que la ciudadanía disfrute del Día de Aragón

Reconstruir Aragón: un acuerdo que nazca de y para la comunidad

Atender lo urgente sin obviar lo necesario resulta fundamental en estos difíciles momentos que nos han tocado vivir. Hablamos de la urgencia de salvar vidas y la necesidad de construir certidumbres más allá del abismo del final del confinamiento: eso que se ha venido a llamar reconstruir Aragón. Un debate más que oportuno en el Día de Aragón.

libros

#ApoyaATuLibrería: Este 23 de abril... Libros, no virus

Las librerías tenemos la voluntad de retomar la actividad en nuestros locales para continuar sirviendo de lugar de encuentro de nuestras comunidades y barrios con la cultura y quienes la hacen posible. Puedes ayudar a la reapertura de tu librería favorita aportando cualquier cantidad de dinero que podrás canjear por libros una vez que reabramos nuestro local. Es necesario registrarse en la plataforma de CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías) con lo que además podrás empezar a disfrutar del resto de utilidades como la consulta a la mejor base bibliográfica, la compra de cheques regalo para terceras …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies