El Estado español continúa incumpliendo los principios de la Convención Internacional Contra la Tortura de la ONU

El Estado español continúa incumpliendo los principios de la Convención Internacional Contra la Tortura de la ONU

El Informe Sombra confirma vulneraciones cometidas por el Estado español, firmante de la Convención, en cuestiones como el uso de material antidisturbios altamente lesivo y potencialmente letal en las manifestaciones y en sus fronteras, tolerar ilegalmente ‘devoluciones en caliente’, uso de la fuerza policial con motivación racista, centros de privación de libertad , no investigar y documentar la tortura, no realizar investigaciones efectivas sobre los crímenes del franquismo, y a esto se suma que el Estado español sigue sin reconocer oficialmente, y aplicar en plenitud, el Protocolo de Estambul.

La derecha griega revalida su mandado con mayoría absoluta ante la caída de Syriza y el nuevo ascenso de la ultraderecha

El líder conservador Kyriakos Mitsotakis será reelegido primer ministro y podrá gobernar en solitario. Los comicios de este domingo en Grecia mantienen a Syriza como segunda fuerza, pero muy tocada. El dato más preocupante, el nuevo ascenso de la ultraderecha con tres partidos que juntos sumarían hasta 34 escaños. 

CGT: “Ni el Estado ni la Unión Europea pueden garantizar los derechos más elementales de las personas”

Ante la condena del Tribunal Europeo al gobierno de Rajoy por vulnerar la legalidad vigente en materia de derechos de las personas migrantes, CGT recalca en un comunicado la hipocresía de las políticas del Estado español y la Unión Europea. La Confederación General del Trabajo (CGT) lamenta que tras el circo montado en las últimas semanas con la estrategia política del ‘procés’ catalán, se estén  escondiendo los verdaderos problemas que afectan a la ciudadanía como el deterioro de la situación social y civil, consecuencia de las políticas autoritarias y los recortes del gobierno español y de la UE. CGT considera …

77 organizaciones sociales exigen la comparecencia urgente del ministro de Interior tras las “devoluciones en caliente” realizadas en Ceuta

Tras la constatación el pasado 10 de septiembre del mantenimiento de la práctica de las “devoluciones en caliente”, las organizaciones sociales, de defensa de los Derechos Humanos, de las personas inmigrantes, de demandantes de asilo y protección internacional exigen, que la Comisión de Peticiones solicite la comparecencia urgente del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz

70 entidades exigen el fin de las devoluciones sumarias y el respeto a la legislación española, europea e internacional

Tras el intento de entrada de más de 200 personas el pasado 15 de octubre a través de la valla de Melilla, 70 organizaciones han firmado una nota en la que muestran su absoluto rechazo a las prácticas llevadas a cabo por las autoridades españolas que según indican, “lejos de respetar la legislación española, europea e internacional y garantizar el respeto de los derechos humanos y el principio de no devolución, han devuelto una vez más de forma sumaria a personas que se encontraban en territorio español”. A pesar de que estas devoluciones están siendo objeto de investigación por parte de los tribunales …

Margarita Martínez Escamilla: “El Gobierno pretende utilizar atajos ilegales para continuar con las devoluciones en caliente”

ELDIARO.ES | Sofía Pérez Mendoza | Un informe elaborado por varios juristas señala la ilegalidad de las 'devoluciones en caliente' a Marruecos, una práctica habitual al menos desde 2005 en la frontera del Estado español. En el documento derriban punto por punto los argumentos empleados por Jorge Fernández Díaz para justificar las actuaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en estas circunstancias. “Lo que está ocurriendo es una vulneración flagrante de la ley. Una auténtica guerra sucia contra las personas inmigrantes”, dice una de las autoras del estudio. La más estricta delimitación de fronteras se desdibuja con …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies