Dos años sin Pablo González

¿Te imaginas que te detengan por hacer bien tu trabajo? ¿Te imaginas pasar dos años incomunicado sin que haya cargos oficiales contra ti, ni pruebas del delito del que te acusan? ¿Te imaginas pasar 24 meses sin poder hablar con tus hijos? ¿Te imaginas pasar 730 días aislado en una pequeña y fría celda? ¿Te imaginas que ante todo esto, tu Gobierno te abandone? Esta pesadilla la está viviendo el periodista vasco, detenido en Polonia y en prisión provisional desde hace dos años

Detenidos en Zaragoza varios ultras del grupo de extrema derecha Ligallo Fondo Norte

Las detenciones se han producido también en Burgos, Logroño, Málaga, Madrid e Iruñea y se enmarcan en una macrooperación policial desencadenada por la pelea ocurrida el 27 de noviembre antes del partido de fútbol entre el Burgos y el Real Zaragoza. Se les relaciona con "desórdenes públicos" y "riñas tumultuarias violentas". 

Llamamiento a la solidaridad por Pablo González tras diez meses encarcelado en Polonia en durísimas condiciones

La familia y el entorno del periodista vasco crean la asociación #FreePabloGonzález para dar soporte a su defensa legal y coordinar las diferentes acciones en defensa de sus derechos. "Hasta ahora hemos tirado de los ahorros de familiares y personas cercanas, pero la situación ha llegado a tal punto que nos vemos obligados a solicitar ayuda a la sociedad", ha explicado su pareja Oihana Goiriena.

Pablo González, periodista encarcelado en Polonia: "Sigo defendiendo el derecho a la libertad de expresión y de prensa"

El periodista vasco, preso desde hace más de ocho meses, en aislamiento y sin pruebas, ha recibido el premio José María Portell a la Libertad de Expresión. Su compañera, Oihana Goirena, ha recogido el galardón en una gala emotiva en la que transmitió unas palabras de Pablo y se reivindicó su puesta en libertad.

La pesadilla del periodista Pablo González continúa frente a un atronador silencio mediático e institucional

Incomunicado en una cárcel de máxima seguridad polaca desde el pasado 28 de febrero, el periodista vasco está acusado de "espionaje" en una rocambolesca imputación cargada de irregularidades y falta de transparencia. Permanecerá en prisión provisional hasta el 29 de mayo. A día de hoy, ni su defensa ni su familia han podido hablar con él.

Ni su familia ni su abogado han podido hablar aún con el periodista Pablo González, incomunicado en una cárcel de Polonia desde el 28 de febrero

El reportero, que estaba cubriendo la crisis de personas refugiadas, ha sido acusado de "espionaje" por las autoridades polacas. Pablo González reivindica su inocencia. Su familia y defensa niegan la acusación: "Es absurda". Las voces que exigen su libertad se multiplican y denuncian el "vergonzoso silencio" mediático y de las instituciones. Amistades del periodista han abierto la cuenta de Twitter #FreePabloGonzález para informar y denunciar su caso "hasta que esté de vuelta en Euskadi".

Detenido e incomunicado en Polonia el periodista vasco Pablo González

Colaborador habitual de Naiz y Público, fue detenido el lunes cuando estaba cubriendo desde la frontera la crisis humanitaria y los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania. Sigue incomunicado "sin que ni su familia ni su defensa haya podido hablar con él ni conocer los cargos, su paradero o su estado de salud. Nadie da una explicación", denuncia su abogado, Gonzalo Boye.

En libertad Carles Puigdemont: "España nunca pierde la oportunidad de hacer el ridículo"

En libertad sin medidas cautelares ni restricciones de movilidad, con la única imposición de que acuda a la vista fijada el lunes 4 de octubre. Así lo ha decidido el Tribunal de Apelación de Sassari tras ser detenido este jueves por la policía italiana en Cerdeña. "Ante la represión judicial, la más enérgica condena", ha manifestado Pere Aragonés, president de una Catalunya que ha vuelto a salir a las calles contra "un nuevo episodio de persecución política del independentismo".

La Guardia Civil detiene a una decena de independentistas en Catalunya en un macrooperativo ordenado por la AN

Fuentes del instituto armado aseguran que la operación habría sido ordenada por el juzgado central de instrucción 6 de la Audiencia Nacional española, que se mantiene abierta y que se están haciendo varios registros. Según fuentes del Ministerio del Interior, se les acusaría de los delitos de rebelión, sedición, terrorismo y tenencia de explosivos.

Una asesinada, dos heridos y decenas de detenciones arbitrarias de saharauis durante la celebración de la Copa de África en El-Aaiún

Antes del inicio del partido entre Argelia y Senegal, las fuerzas represoras marroquíes ocuparon con vehículos militares la mayoría de las grandes vías de El Aaiún. Los vehículos se situaron estratégicamente alrededor de la cafetería donde se concentraba la mayor parte de la población saharaui que disfrutaba de la fiesta grande del fútbol africano.

Prisión provisional para Josu Urrutikoetxea hasta que se examinen las peticiones de entrega a la Justicia española

Urrutikoetxea fue arrestado este miércoles cuando abandonaba la cárcel de La Santé en virtud de una euroorden dictada desde la Audiencia Nacional española por el atentado contra la casa cuartel de Zaragoza en 1987, solo unas horas después de que el Tribunal de Apelación de París decretara su puesta en libertad bajo control judicial

Detenido Agustín Lasaosa, presidente de la Sociedad Deportiva Huesca, en una operación policial por amaño de partidos

La Policía española ha detenido al presidente del SD Huesca, Agustín Lasaosa y al jefe médico por participar presuntamente en una organización criminal dedicada al amaño de partidos de fútbol a través de las apuestas deportivas. También han sido detenidos varios jugadores de Primera y Segunda División, entre ellos dos exfutbolistas de la entidad altoaragonesa. 

Detenido en Francia Josu Urrutikoetxea, histórico dirigente de ETA

Josu Urrutikoetxea Bengoetxea, alias 'Josu Ternera', ha sido detenido este jueves por la policía francesa en una operación en la que han participado la Guardia Civil y el Servicio de Inteligencia interior galo. La detención se ha producido hacia las 7.30 de la mañana en los accesos al hospital de la localidad de Sallanches, en la Alta Saboya francesa, en los Alpes franceses.

Terrorismo Machista: Prisión comunicada y sin fianza para Bernardo Montoya, autor confeso del feminicidio de Laura Luelmo

Bernardo Montoya, de 50 años, vecino de El Campillo fue detenido por la Guardia Civil este martes. El autor confeso del crimen salió de la prisión de Huelva el pasado mes de octubre tras cumplir condena por el asesinato de una mujer de 81 años en Cortegana. La autopsia ha revelado que Laura Luelmo sufrió una agresión sexual. Miles han sido las muestras de repulsa por lo sucedido y de cariño hacia la víctima y su familia. El líder del PP, Pablo Casado, utiliza el asesinato de Laura Luelmo para hacer campaña.

La web nazi El Daily Stormer continúa publicando pese a las detenciones de este jueves

El portal que, entre la acostumbrada apología del fascismo, ha difundido datos personales de la víctima de La Manada o ha pedido el voto para Vox, ha publicado este domingo una noticia en contra de las detenciones, poniendo en duda la relación de los detenidos con Daily Stormer y volviendo a hacer un alegato xenófobo, misógino y totalitario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies