16 años del Prestige: ¿hemos aprendido la lección?

Se rememora el hundimiento del petrolero Prestige frente a las costas galegas, uno de los ejemplos más nefastos de gestión de accidentes marítimos por parte de las administraciones. Para no tener que volver a lamentar sucesos como este, desde Ecologistas plantean la necesidad del establecimiento de unos buenos protocolos que eviten las improvisaciones que son fuente de complicaciones.

Oleg Naydenov: los acontecimientos que no son inevitables

Han pasado casi dos semanas desde el incendio del pesquero ruso Oleg Naydenov. El barco sigue expulsando fuel pesado altamente contaminante al mar y la mancha tiene dimensiones alarmantes. Las convocatorias de reuniones con representantes de Ayuntamientos y ONGs muestran el desconcierto y los intentos de manipular la realidad.

Ecologistas en Acción considera ilógico que el pesquero hundido con 1.500 toneladas de fuel fuera alejado de puerto

El hundimiento del buque Oleg Naydenov a 15 millas de la costa de Gran Canaria y a poca distancia de una Zona de Especial Protección (ZEC) plantea un grave problema con daños ambientales. Ecologistas en Acción no puede aventurar las consecuencias concretas del vertido de las 1.500 toneladas de fuel que transportaba el pesquero, pero, reclama que se pongan todos los medios disponibles para gestionarlo.

Ecologistas en Acción: "La sentencia del Prestige es una burla a la sociedad"

Ecologistas en Acción rechaza el resultado de la sentencia de la Audiencia de A Coruña sobre el Prestige y la considera "decepcionante" porque "no sólo no ha determinado responsabilidades respecto de otros responsables políticos del Gobierno o de la cadena de propietarios y gestores del buque, sino que ha absuelto a los que estaban acusados en el proceso". La única condena ha sido de 9 meses para el capitán Apostolos Mangouras pero por un delito de desobediencia respecto de las autoridades españolas. A pesar de que la sentencia reconoce el deficiente y precario estado del petrolero y que el control …

O tifón Haiyan deixa mas de 10.000 personas muertas en Filipinas

ARREDOL | As autoridatz filipinas cifran en mas de 10.000 os muertos por o tifón Haiyan. A ONU ninviará aduya mediant alimentos y atros productos esencials. O tifón Haiyan ha deixau un terrorifico bayo en o suyo paso por as Islas Filipinas. S’estima en mas de 10.000 as personas que han muerto por iste fenomeno climatico, seguntes as autoridatz filipinas. Ista cifra podría aumentar, pues encara no s’ha plegau en zonas que son incomunicadas. Tacloban, capital de Leyte, ha resultau terriblement afectada. A creixida d’o nivel d’o mar pareixe haber estau a causa fundamental de tan trachico balance.

En el 27 aniversario de Chernóbil, Ecologistas en Acción pide un cierre escalonado de las nucleares

Hoy 26 de abril se cumplen 27 años del accidente de Chernóbil (Ucrania, 1986). Los daños son tremendos en términos económicos, de pérdidas humanas y de sufrimiento humano. Todavía hoy no existe un consenso sobre las víctimas que varían entre los 200.000 muertos según fuentes de la Academia Rusa de Ciencias y unas pocas decenas según la Organización Mundial de la Salud. Hay que decir, sin embargo, que este organismo firmó en 1957 un acuerdo con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para pactar con él las evaluaciones y la comunicación sobre daños producidos por accidentes nucleares, por …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies