Israel "secuestra" a las activistas de la Flotilla de la Libertad tras abordar el barco de forma ilegal en aguas internacionales

"Los gobiernos del mundo permanecieron en silencio cuando el Conscience fue bombardeado. Ahora Israel está poniendo de nuevo a prueba ese silencio", denuncia la Coalición de la Flotilla de la Libertad tras el ataque sufrido por su barco, el Madleen. Tras 24 horas de detención, las activistas han comenzando a ser deportadas a sus países de origen.

El sistema de ocupación israelí "continúa su brutalidad" contra presas y presos políticos palestinos, "en medio de una impunidad absoluta"

Es la denuncia de Casa Palestina de Aragón en el Día del Prisionero Palestino. Una fecha que, cada 17 de abril desde 1974, trata de visibilizar la situación de miles de personas confinadas de forma irregular en cárceles israelíes, muchas de ellas niños, y privadas de las más mínimas garantías a sus derechos humanos.

Llega al Barrio Oliver el proyecto Derechos a Capazos

La Bezindalla impulsa esta iniciativa que de abril a octubre desarrollará seis encuentros en el barrio zaragozano enmarcados en cada una de las seis agendas de Derechos Humanos, para "conocerlos, entenderlos, reflexionarlos y movilizarnos para hacerlos efectivos". El proyecto concluirá en noviembre con un encuentro final de devolución a las personas participantes y presentación de las conclusiones.

Las fuerzas de seguridad marroquíes expulsan del Sáhara Occidental a dos activistas aragoneses y una periodista 

"Esta agresión es una muestra más de las prácticas ilegales y autoritarias del régimen de Marruecos", han denunciado Um Draiga y CEAS-Sáhara, entidades en las que trabajan los activistas. Desde IU Aragón han condenado los hechos exigiendo la "máxima implicación" del Ministerio español de Exteriores al que critican por "inacción". 

"Mientras siga el genocidio seguiremos saliendo a las calles"

Nueva concentración en Zaragoza contra la barbarie sionista en Palestina tras romper el régimen de Netanyahu el alto el fuego. Este miércoles decenas de personas volvieron a alzar la voz en plaza España contra el genocidio y la ocupación. La protesta llegaba tras la convocatoria urgente que lanzó Casa Palestina Aragón 24 horas antes.

Es de Europa y sus naciones, Aragón la más famosa … pagafantas de los señores de la guerra

Es de Europa y sus naciones, Aragón la más famosa… pagafantas de los señores de la guerra

Mientras se destapaba que el gobierno de Pedro Sánchez vendía y enviaba desde Zaragoza armamento para ejecutar el genocidio israelí contra Palestina, el presidente Jorge Azcón ha viajado a unas oficinas europeas para recordar que Aragón está en venta, o mejor dicho, que regala su territorio y recursos naturales a quien demuestre mayor capacidad para fabricar insumos destinados a matar. El PSOE de Pedro Sánchez haciendo de PSOE, ha ocultado, por vergüenza o cálculo electoral, que más de 60.000 piezas de armamento han salido en aviones desde la capital aragonesa con destino a Tel Aviv entre enero y noviembre de …

Una investigación revela el envío de armas a Israel desde la base aérea de Zaragoza que "contribuyen al genocidio del pueblo palestino"

Más de 60.000 piezas de armamento han salido en aviones desde la capital aragonesa con destino a Tel Aviv entre enero y noviembre de 2024, según un informe al que ha tenido acceso elDiario.es. Izquierda Unida ha registrado una iniciativa en el Congreso y ha presentado una denuncia ante la Audiencia Nacional. "Exigimos a Defensa que aclare la implicación del Estado español en estos hechos que contribuyen al exterminio de la población en Gaza y Cisjordania", ha dicho Álvaro Sanz. Por su parte, Iniciativa por Palestina ha denunciado la "colaboración del Gobierno de España con el genocidio en Palestina" y "las mentiras que tratan de ocultarlo".

Elena Cantero: "La migración es un fenómeno que está en boca de todas, para bien o para mal, pero pocas veces se escucha la opinión de las personas migrantes"

Elena Cantero es aragonesa, documentalista y está interesada en la cobertura de temáticas sociales. Recientemente ha presentado su último largometraje “Los olvidados en el camino”. El documental, que versa sobre la realidad de las personas migrantes, se proyectará en el Mundialito a cubil de Zaragoza, este sábado 22 de febrero, y también en la Muestra de Cine y Derechos Humanos.

"Turquía, miembro de la OTAN, está asesinando constantemente a civiles y vulnerando los derechos humanos en Rojava"

Hablamos con María Recreo y Ferran Domènech. Junto a Sherin Hassan, acaban de estrenar ‘Naharina. Resistencia comunitaria en el Kurdistán sirio’. Este documental, rodado en noviembre de 2023 en Rojava, se proyectó en Zaragoza el pasado fin de semana y podrá verse durante los próximos meses en una treintena de ciudades. “Quién trabaje por esta tierra es objetivo del Estado turco”, advierte uno de sus protagonistas ante un atronador silencio de la comunidad internacional.

"Washington garantiza la impunidad de Israel, la masacre en Gaza y la represión en Cisjordania"

Con una concentración en Zaragoza Casa Palestina ha denunciado el plan de limpieza étnica anunciado por Trump para Gaza. "Es la misma política de siempre. Una continuación de la Nakba, la catástrofe de nuestro pueblo iniciada en 1948 y que sigue vigente con la ocupación, los bombardeos y el asedio permanente sobre el pueblo palestino", han advertido en la movilización.

Unizar y el genocidio: lecciones de 2024 y preguntas para 2025

Hablamos con la Red Universitaria por Palestina en la Universidad de Zaragoza para recoger sus impresiones tras un año reclamando a las autoridades universitarias en el Estado español una respuesta acorde a las obligaciones derivadas del derecho internacional. Un año que describen como "del horror supremacista-colonial y de la vergüenza académica".

Exigen rectificar “por inconstitucional” el cambio “sobre regularización por arraigo” del nuevo Reglamento de extranjería

Exigen rectificar “por inconstitucional” el cambio “sobre regularización por arraigo” del nuevo reglamento de extranjería

La entidad de Uesca Bienvenidxs Refugiadxs, persigue abrir “un debate en la izquierda y entidades sociales sobre esta cuestión”, que entienden “vuelve a vulnerar los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo a una acogida digna”. “¿Puede un gobierno progresista aprobar estas medidas?”, se preguntan.

"La mayoría de las universidades españolas sigue sin respetar sus obligaciones frente al derecho internacional"

La Red Universitaria por Palestina, adherida a la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) al Estado de Israel "en tanto que fuerza ocupante, violadora múltiple del derecho internacional y perpetradora de crímenes de guerra y genocidio", hace suyas las reivindicaciones y denuncias al respecto de los recientes incumplimientos de los acuerdos adoptados a final del curso pasado por parte de varias de las universidades del Estado español.

Sin ayuda ni acceso en el norte de Gaza mientras Israel intensifica su limpieza étnica

Entre 50.000 y 75.000 personas están atrapadas sin acceso a alimentos, agua o electricidad. Oxfam Intermón denuncia que Israel se encuentra en las últimas fases de la limpieza étnica de la provincia de Gaza del Norte. Durante cincuenta días Israel ha impedido a las agencias humanitarias la entrega de ayuda vital a miles de personas hambrientas en el norte de Gaza.

Seis activistas inician en Zaragoza una huelga de hambre para que "no se olvide el sufrimiento del pueblo palestino"

Con este ayuno simbólico de diez días en la sede de Casa Palestina quieren denunciar la hambruna impuesta en Gaza por el régimen de ocupación sionista. La acción —coordinada con otras huelgas de hambre en curso y a la que se sumarán por turnos otras personas— se extenderá hasta el 29 de noviembre, Día internacional de solidaridad con el pueblo palestino, cuando se realizará una manifestación en la capital aragonesa. "Es muy grave lo que está pasando en Palestina. Es un tema de humanidad y de toda la humanidad", destacan los y las huelguistas.

"Yo Soy Palestina", nueva campaña en Zaragoza contra el genocidio con una huelga de hambre y una movilización el 29 de noviembre

Casa Palestina Aragón, arropada por partidos y sindicatos, ha dado a conocer este martes los detalles de las nuevas movilizaciones en Zaragoza en "un esfuerzo colectivo por la defensa del pueblo palestino y la denuncia del genocidio". También han hecho balance del trabajo realizado durante este último año de lucha. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies