El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha explicado que “el reto del CTAZ es garantizar rutas seguras para la movilidad personal que vayan más allá del uso lúdico o deportivo”.

El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, del Gobierno de Aragón, José Luis Soro, ha explicado que “el reto del CTAZ es garantizar rutas seguras para la movilidad personal que vayan más allá del uso lúdico o deportivo”.
El Colectivo Pedalea ha realizado una consulta entre ciclistas de la ciudad para conocer su opinión, y prioridades, sobre las vías ciclistas pendientes en Zaragoza. El del Paseo Pamplona con Paseo María Agustín es el carril bici más deseado, la traza del tranvía, la Avenida Navarra, y los principales ejes de los barrios, están también entre los más mencionados.
Ecologistas en Acción demanda carriles bus, carriles bici, ampliación de aceras y un plan para salvar el transporte público para evitar este problema
La Red de ciudades que caminan y la Red de ciudades por la bicicleta, en las que Zaragoza participa, tienen entre su batería de medidas el uso de calzadas para peatones y ciclistas para garantizar la distancia de seguridad y fomentar estos modos de transporte seguros
"Eso puede conseguirse con medidas de restricción al tráfico motorizado en avenidas y calles mediante reserva de carriles en calzadas de vías amplias para uso peatonal y ciclista, ampliación de aceras o cierre al tráfico a motor de algunas calles secundarias en todos los barrios, con permiso para vehículos de reparto y acceso a garajes con velocidad limitada a 10 km/hora"
El rechazo a la línea 2 del tranvía sin ofrecer alternativas asumibles, la subida del 6% el precio del bus urbano, reunirse con Uber y paralizar la construcción de carriles bici, suponen una estrategia de movilidad "completamente irresponsable en una situación de emergencia climática como la que nos encontramos"