Cuando la senda de la libertad se cruza con la venganza

Estudio Historia y la sensación que me queda (con excepciones) después de los exámenes es la de haber vomitado un montón de nombres de señoros y fechas. Soy de Aragón y hasta hace poco no me sonaba de nada el nombre de Elisa Garrido, ni de Francisco Ponzán. Vivo en Zaragoza y el 90% de las calles tienen nombre de hombres. ¿Soy yo la rarita o vivo en una sociedad con la que no conecto y no me identifico? Cuando escucho hablar de la II República suena siempre la misma canción “Es que la República no fue tan buena, no …

Los generales Franco y Mola, artífices del golpe fascista.

Calatayud se juega varios millones anuales en el empeño de su alcalde por mantener un homenaje a Franco

El Gobierno de Aragón insta de nuevo al consistorio a retirar la medalla de oro de la ciudad que concedió en los años 50 al dictador con la advertencia expresa de que “no subvencionará, bonificará o concederá ayudas públicas” a personas o instituciones sancionadas “por alentar o tolerar prácticas en contra de la memoria democrática”

Enrique Gómez tiene artículo sobre expresión paz o la monarquía

Plazas sobre placas, estupidez sobre ignonimia

Me sorprende que con las resignificaciones de las calles zaragozanas, que según la ley deberían ver retiradas sus actuales denominaciones, se vulneren los mismos argumentos que el autor de los textos de las nuevas placas usaba para pedir el mantenimiento de las mismas en su propio “informe”. Quizás es que las críticas que se le hicieron por alentar la ignorancia de los ciudadanos al respecto de a quienes hacían referencia los nombres de estas calles, instigó su personalidad de afamado profesor y le hizo rectificar su afirmación inicial, porque ahora sí que no se podrá decir que nadie conoce el …

El Gobierno de Azcón sigue burlándose de la Ley de Memoria con "la permisividad del PSOE del Gobierno de Aragón"

El Ayuntamiento de Zaragoza (PP-Cs y Vox) ha instalado varias placas para la "resignificación" de las calles franquistas dedicadas a Agustina Simón y Pedro Lázaro. Una medida duramente criticada por las asociaciones memorialistas -Fundación 14 de Abril, PAMA y ARMHA- y por ZeC e IU, que la han tildado de "falta de respeto hacia las víctimas del franquismo", exigido el cumplimiento de la Ley de Memoria, denunciado el bandazo del PSOE y el "fracaso" del grupo de trabajo del Consistorio.

Querella

"Justicia y reparación es quitar los honores a personas que contribuyeron a perpetrar los crímenes del franquismo"

Los grupos municipales de Podemos, Zaragoza en Común y PSOE han decidido no participar en más reuniones del Grupo de Trabajo de la Memoria Histórica del Ayuntamiento. Han criticado su "inutilidad", que no está cumpliendo sus objetivos y que solo es una "excusa" del Gobierno PP-Cs y Vox para "dilatar" el cambio de vestigios franquistas y seguir incumpliendo la ley aragonesa.

che

No podréis quitar al 'Che' de la historia

Asociaciones ciudadanas se concentraron este miércoles frente al Ayuntamiento de Zaragoza y presentaron alegaciones para tratar de frenar la decisión unilateral del Gobierno PP y Cs, cumpliendo los deseos del ultraderechista Vox, de borrar del callejero el nombre del guerrillero y revolucionario mientras continúa incumpliendo la Ley de Memoria Democrática

El Ateneo Republicano de Zaragoza sobre el cambio de nombre de la calle y el parque “Che Guevara”

En el Ateneo Republicano de Zaragoza consideramos un agravio más a la ciudadanía el cambio de nombre del parque y su calle aneja "Comandante Che Guevara". Cuando en 1979 se constituyeron los ayuntamientos democráticos, tras 40 años de dictadura, el gobierno de Zaragoza decidió cambiar por otros distintos, una serie de nombres de las calles y plazas de la ciudad dedicadas a personas destacadas durante la dictadura. Se produjo un renombramiento de algunas calles y plazas para suprimir del callejero zaragozano los nombres de significadas personas y hechos relacionados con la dictadura que acababa de terminar. Luego, con el tiempo, …

Sin embargo, persistimos

19 de febrero de 2019. Recorremos las calles de la zona Zamoray-Pignatelli; antiguas habitantes recuerdan la vida de los 70 y 80 con lugares como La Infantil, Casinico, Serrano, Pajarcico, Clara, Millán… ya desaparecidos. Muchas personas no verán más que nombres de tiendas y de bares. Para las paseantes, bullicio, alegría, recuerdos del conocerse vecinal, del trato cariñoso, amistades. Como en cualquier barrio. Cambiad los nombres. Brotarán recuerdos y buenos ratos vividos de capazo en capazo, entre cafés, vinos y tapas o comprando caramelos, fruta, carnes… 15 de abril de 2021. Víctor Serrano, consejero de Urbanismo, explica el Plan Especial …

Margarita Nelken: la nueva diana a la que dispara Vox con argumentos franquistas

La ultraderecha ha presentado una petición, con insultos reciclados de la rancia y ultracatólica derecha española, para retirar del callejero zaragozano el nombre de la artista, activista del movimiento obrero, defensora de la República, diputada y fallecida en el exilio. La respuesta no se ha hecho esperar, Feministas Actur-Goya ha lanzado el manifiesto "Margarita Nelken no se toca", apoyado por medio centenar de colectivos, asociaciones, sindicatos y partidos.

franquismo

CHA reclama al Ayuntamiento de Zaragoza que elimine del callejero los nombres relacionadas con el franquismo

Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza, no comparte las conclusiones del informe de personas expertas que asesora al Consistorio y “por higiene democrática” reclama a Jorge Azcón que cumpla con la Ley Aragonesa de Memoria Democrática y sustituya los nombres franquistas por otros de “personas que sean motivo de orgullo para la ciudadanía"

golpe Aragón franquistas

La ley obliga a Zaragoza a eliminar del callejero a las personas afectas al golpe de estado o al franquismo

Para la Asociación Libre de Abogados y Abogadas de Zaragoza (ALAZ) de las informaciones recientemente difundidas en prensa sobre el “informe” para el Grupo de Trabajo municipal sobre denominaciones viarias, "parece deducirse que la eliminación de los elementos contrarios a la memoria democrática puede entenderse como una potestad graciable por parte de la administración y no una obligación jurídicamente vinculante, lo que no es cierto", aseguran

Fracturas craneales, expedientes y multas tras el fusilamiento: así mató el franquismo a 45 cargos electos y funcionarios del Ayuntamiento de Zaragoza

Su historia se recupera en un estudio promovido por el anterior equipo de gobierno (Zaragoza en Común) y la Universidad de Zaragoza. Son las ominosas huellas de un franquismo todavía muy presente en las calles zaragozanas por gracia de PP, Ciudadanos y Vox.

El trifachito quiere borrar al Che Guevara del callejero de Zaragoza pero su nombre "seguirá vivo cada vez que alguien se rebele contra alguna injusticia"

PP, Cs y Vox aprobaron en el último pleno una moción que pide la retirada del nombre del revolucionario de la calle del barrio de Actur. "Una calle a la que se le puso el nombre a petición de las y los vecinos hace más de 20 años. Lo que evidencia cómo el nuevo gobierno de PP y Cs está secuestrado por la ultraderecha", denuncian PCE y UJCE Aragón.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies