"Creemos en un proyecto, el de Zaragoza en Común, que es seguir trabajando para mostrar dónde están las grietas del sistema"

El 13 de junio de 2015 Zaragoza en Común asaltó los cielos de la política institucional haciendo realidad aquello de "nunca unas elecciones las ganó tanta gente". Durante su mandato demostraron que se podía "gobernar de espaldas a las grandes empresas familiares" en beneficio del bien común. Diez años después hablamos con Luisa Broto, vicealcaldesa en aquella legislatura, y con Elena Tomás, actual portavoz de la formación municipalista, sobre el aprendizaje y los retos actuales.

"Pusimos a Zaragoza en el siglo XXI"

Zaragoza en Común celebra diez años "haciendo futuro". La formación municipalista ha reunido a sus concejales, alcalde y vicealcaldesa de 2015 a 2019, a quienes están ahora en el grupo municipal y a las personas que hicieron posible "esta fuerza colectiva" que dió un giro a la política reclamando "democracia real y justicia social". "Si esto se hizo, es posible que se vuelva a conseguir", apuntaron. El de este jueves fue el primero de varios actos.

Día de la Victoria versus Día de Europa

Lo que en principio es un hecho a reivindicar como la victoria sobre el fascismo en Europa y el fin de la Segunda Guerra Mundial o la Gran Guerra Patria, como la llaman en las ex-repúblicas soviéticas, y que debería unir a cualquier demócrata y antifascista que se precie, se ha convertido este 80 aniversario en una fiesta de ruptura entre los partidarios de Rusia y los de Ucrania

ebroNAUTAS, 20 años de ecoturismo fluvial: "Solo las cosas que disfrutas las aprendes a querer"

Este 7 de mayo se cumplen dos décadas desde que este proyecto inició su actividad en el corazón de Zaragoza, dando un enfoque lúdico a lo que en realidad es una empresa de educación ambiental cuya meta es "que cada vez más gente mire con cariño a nuestro vecino Ebro, lo respete y aprenda a convivir con él en armonía".

Medicus Mundi celebra su 50 aniversario en Aragón con una jornada en Teruel sobre salud global

La cita es el miércoles y contará con la presencia de Carlos Mediano y Alicia del Cura como ponentes, profesionales de la medicina implicados en los proyectos de cooperación en salud que la ONG apoya en Senegal y Guatemala, respectivamente. Además, se proyectará "Woman", sobre la lucha contra la violencia de género desde el caso concreto de Mozambique.

El legado de Labordeta sigue vivo en el 90º aniversario de su nacimiento

Diversos actos recuerdan estos días la vida y la obra del cantautor, escritor, profesor y político aragonés, en un homenaje a su memoria. El colegio público que lleva su nombre organiza este lunes un evento especial con la colaboración de la Fundación José Antonio Labordeta y la participación de su viuda e hijas. También se inaugura una exposición itinerante y hay dos jornadas de puertas abiertas.

Diez años de Fiare en Aragón, una década impulsando banca ética

"El sueño de unas pocas personas, que se ha convertido en el de muchas, al servicio de la sociedad". Fiare Aragón ha celebrado este miércoles en Zaragoza su décimo aniversario. Un recorrido vital que, desde la economía solidaria, siempre ha mantenido el objetivo de "promover una transformación social, considerando interés superior, el interés colectivo", en "un suspiro de esperanza".

Biella Nuei celebra 40 años de trayectoria con el proyecto "El árbol volador"

El grupo aragonés conmemora cuatro décadas de música y compromiso cultural con el lanzamiento de su duodécimo disco, un ambicioso proyecto que fusiona música, arte y naturaleza. La obra está inspirada en uno de los enclaves más icónicos de Aragón, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y sus cuatro valles: Broto, Vió, Puértolas y Bielsa.

La primera dama del soul, P.P. Arnold, celebra los 25 años de La Lata de Bombillas en Zaragoza

P.P. Arnold, una de las voces más influyentes de la música desde los años 60, llega a Zaragoza este jueves 5 de diciembre. La Lata de Bombillas organiza este concierto exclusivo en Las Armas, una de sus dos únicas actuaciones en el Estado. El aniversario de la sala comenzó en septiembre con The Wave Pictures y durará hasta junio de 2025.

La Lata de Bombillas cumple 25 años como referente del indie en la capital aragonesa

Para celebrarlo, la sala zaragozana programa más de 25 conciertos icónicos hasta abril del próximo año con Sidonie, Bart Davenport o Tulsa, además de artistas con una especial vinculación. Inaugurada el 11 de septiembre de 1999, La Lata de Bombillas se prepara para seguir iluminando la vida cultural de Zaragoza durante muchos años más.

La Madalena inaugura el "rincón de los Baker", para "recordarnos que la matanza israelí comenzó mucho antes del 7 de octubre"

Este martes se cumplen diez años de la matanza de la familia Baker en la playa de Gaza. Iniciativa por Palestina ha organizado un acto de memoria en el icónico barrio zaragozano, en respuesta al llamamiento estatal de la red RESCOP: "Paremos el genocidio. Fin al comercio de armas y relaciones con Israel". Ha sido "un gesto colectivo de apoyo a la causa palestina, para que la lucha siga".

Seis espectáculos para público familiar en la primera quincena de julio en La Casa de los Títeres de Abizanda

La Casa de los Títeres de Abizanda comienza su programación de verano proponiendo un total de seis espectáculos para público familiar hasta el 14 de julio. Durante esos días, artistas llegados desde Catalunya, Euskal Herria, Andalucía, Murcia y Aragón se suben a las tablas en el marco del 20 aniversario de La Casa, sede por excelencia de los Titiriteros de Binéfar.

CHA celebra su 38 aniversario con la inauguración de su nueva sede nacional en Zaragoza

"Queremos que esta nueva sede sea la casa de todos los militantes y simpatizantes de Chunta Aragonesista, pero también de todas las aragonesas y aragoneses que trabajan cada día para conseguir un Aragón más libre, más social y más sostenible", ha dicho Joaquín Palacín. "CHA lleva 38 años defendiendo este País, el medio ambiente, el agua, la igualdad, la transparencia, los derechos de las personas, las montañas, los valles, la dignidad y cómo no, los servicios públicos de todas las personas que vivimos en Aragón", ha añadido Isabel Lasobras.

Siempre 8 de junio: borina, amor y resistencia

Una noche de reencuentros, de militancias conectadas, de espacios de luchas, emociones intensas, de celebración. Así fue el Borina! Festa! Fest!, el concierto solidario con AraInfo para reivindicar 14 años informando "sin obedecer a ningún poder económico". Un viaje desde el desierto en un CMA Las Armas que ardió como candela y en el que lo cierzo tornó a bufar. Una noche mágica gracias a la generosidad y el esfuerzo de todas las personas que pusieron su corazón y sus manos.

La Causa cumple su primer aniversario y lo celebra por todo lo alto con Masta Quba, P. Jaguar y más amigues

Ubicada en el corazón del barrio zaragozano de la Madalena, La Causa es una cooperativa conformada por mujeres migrantes. Un proyecto político-culinario en la calle Universidad 3 donde se maridan a la perfección la comida vegetariana, la fusión afrolatina, el arte y la reivindicación. Y este 8 de junio está de celebración.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies