La última hora de la actualidad política: ▪️ El PSOE superaría el 41% de los votos emitidos; Unidas Podemos sería tercera fuerza con el 13%X; el PP recupera la segunda plaza con una intención directa de voto del 13,7% y Ciudadanos quedaría como cuarta fuerza, con el 12,3%, según el CIS ▪️ Echenique critica que Sánchez siga buscando un acuerdo «con los amigos de Vox»
🔴 Sánchez pierde la segunda y definitiva votación: 124 votos a favor, 155 votos en contra, 67 abstenciones
La actualidad política en las 96 horas de las sesiones del debate de investidura fallida de Pedro Sánchez
El PSOE negocia a contrarreloj la coalición con Unidas Podemos para investir a Sánchez como presidente esta semana
La última hora de la actualidad política del 29 de junio al 21 de julio.
¿Aragón es Ohio? Permítanme que lo dude
Quien quiera hacer de Aragón una especie de media española tendrá que sortear bastantes matices (algunos importantes) que se vienen manifestando ininterrumpidamente desde 1983 cada vez que el pueblo es consultado para renovar la asamblea aragonesa
🔴 «Absurdo dejar elegir a alguien que no va a poder ejercer como diputado ni un segundo»
Tras el 28A, se inicia la carrera por el juego de tronos, un periodo de pactos en el que el PSOE deberá buscar apoyos para lograr investir a su candidato como presidente, Pedro Sánchez, al que se le abren varias puertas para formar gobierno. Aunque, ya han anunciado que no habrá movimientos significativos hasta que pasen las elecciones municipales y territoriales. Aquí, la última hora del periodo de la actualidad política. En este espacio te lo contamos todo…
Junqueras: «Vuestros votos nos han hecho libres. Y el domingo nos harán libres en Europa»
Los cinco electos catalanes que se encuentran en prisión preventiva por el referéndum del 1-O en Catalunya han recogidos sus actas en el Congreso y el Senado escoltados en todo momento por agentes de policía. Una vez concluidos los trámites han vuelto al centro penitenciario de Soto del Real. Este martes, Romeva, Junqueras, Rull, Turull y Sànchez podrán acudir a las sesiones constitutivas de la Cámara Baja y Cámara Alta. Por su parte, el Supremo deja en manos del Congreso y el Senado la suspensión de los electos presos.
Junqueras, Romeva, Sànchez, Rull y Turull demandan la suspensión de la prisión preventiva para poder ejercer sus derechos políticos tras ser elegidos el 28A
Sus abogados, Andreu Van Den Eynde y Jordi Pina, han presentado un escrito en el Tribunal Supremo para que pida en el Congreso y en el Senado que los presos que son parlamentarios, y por tanto, aforados, sean liberados
Daniel Lerín (Puyalón): «El objetivo de frenar a la ultraderecha se ha logrado»
En sus primeras elecciones estatales la candidatura soberanista aragonesa Puyalón – Agora Republicas ha recogido más de dos mil votos al Senado y ochocientos en el Congreso
El pactómetro y los mapas interactivos con todos los datos del 28A
Consulta los gráficos interactivos con el pactómetro, datos por municipios y circunscripciones, las elecciones al Senado, a las Corts Valencianes y gráficos comparativos de la participación desde 1977
Gobernará el centro izquierda: PSOE y Unidas Podemos obligadas a entenderse
La suma de escaños de PSOE y Unidas Podemos alcanza los 164, lo que permitiría un gobierno socialdemócrata con mayoría simple, que necesitaría apoyarse puntualmente en las izquierdas independentistas o en los partidos nacionalistas. El PP se hunde en el mar de una derecha dividida.
[Sondeo de GAD-3] El centro izquierda, PSOE y Unidas Podemos, podría formar gobierno y el trifachito no suma
Según el sondeo de la consultora GAD3 el PSOE ganaría las elecciones y la suma de los escaños con Unidas Podemos sería de 158/166 escaños. Al PP le adjudican 69/73 escaños, 48/49 a Cs y 36/38 a Vox.
La participación en Aragón sube casi ocho puntos
La participación experimentó un importante aumento en las elecciones de este domingo. En Aragón fue del 77,62% frente al 69,92% de 2016, casi ocho puntos más. Seguida por la de Catalunya con un 77,58% y más del 75% en Euskal Herria.
Los partidos soberanistas catalanes y vascos toman protagonismo frente a la política del 155
La subida de la izquierda abertzale en Euskal Herria y la represión estatal en Catalunya, donde la campaña ha sido anómala por el juicio contra el independentismo y el encarcelamiento de nueve dirigentes soberanistas, varios de ellos candidatos en estas elecciones, marcan la jornada electoral
Aragón ante el 28A: entre el olvido de los candidatos y la incertidumbre del resultado
Ni propuestas, ni presencia. Los candidatos estatales ningunean al más de un millón de personas con derecho a voto en Aragón. Esto, junto a la incertidumbre por el resultado final, marcan las elecciones de este domingo en las que están en juego los derechos humanos y civiles, las libertades sociales, el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y sobre el futuro, la supresión del autogobierno aragonés y vencer al discurso del odio.
🔴 Así te hemos contado el 28A en directo
La jornada electoral de este domingo 28 de abril en directo
Todo listo para la celebración de las elecciones del domingo
La votación dará comienzo a las 9.00 y terminará a las 20.00 horas, momento en el que la Presidencia de cada mesa anunciará el final de la votación, aunque si queda algún elector dentro del local, o en su acceso, se le permitirá votar
Echenique: «Tenemos que frenar la sangría de las casas de apuestas que está dejando en la bancarrota a muchas familias humildes”
El 36% de las personas que se enganchan a las casas de apuestas tienen menos de 18 años. Entre 2013 y 2017, las apuestas en establecimientos de este tipo en Aragón han pasado de 27 a 63 millones de euros anuales.
«Se nos mean encima y dicen que llueve»
Bochornoso saiente en el que vimos en Atresmedia en el segundo y último debate en televisión entre los principales candidatos a la Moncloa. Una continuación de lo que Sánchez, Casado, Rivera e Iglesias ofrecieron en RTVE la noche anterior, mucha bronca y poca propuesta.
Proteger la sanidad pública de la ola de privatizaciones, prioridad para Unidas Podemos
La candidata al Senado por Teruel, Peña Martínez, ha denunciado la falta de personal sanitario de atención primaria en el medio rural. «El objetivo es incrementar el presupuesto estatal para sanidad pasando del 5’6% actual al 7%», ha dicho
La JEC estropea el “espectáculo” a Atresmedia y se monta el lío
El debate a seis del pasado martes en RTVE no contó con los principales candidatos, salvo en el caso del PNV y de ERC -este por la fuerza, ya que su número 1, Oriol Junqueras, está preso, como denunció el propio Rufián calificando este hecho como «una tremenda anomalía»-. Pedro Sánchez (PSOE), Pablo Casado (PP) -que pidió…
Podemos quiere destinar 600 millones a un Plan Estatal de Lucha contra las Violencias Machistas y crear una asignatura de feminismos
Para Podemos, «la libertad y la reparación de las mujeres que sufren violencias machistas es una cuestión de Estado». Por ello, afirman que implementarán con «carácter inmediato» el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y un Plan Estatal de Lucha contra las Violencias Machistas al que se destinarán 600 millones de euros anuales.
Barba lamenta que el Estado español «siga siendo un anomalía en la Unión Europea en términos de impunidad»
Con motivo del 14 de abril, Día de la República, Podemos ha presentado sus propuestas para «lograr justicia y reparación para las víctimas del franquismo»
Elecciones de abril 2019: ¿Un espejo de diciembre del 33?
Las elecciones del 28A tienen un reflejo político y social en las celebradas en 1933 que supuso el triunfo de la derecha y la paralización de las reformas
Aragón arranca la campaña electoral, con juicio político, fake news y más de un 40% de personas indecisas
Se acabaron los larguísimos preliminares. Se acabó el pedir el voto de forma más o menos disimulada. La campaña electoral para los comicios estatales ha comenzado «oficialmente» y durante los próximos 15 días los partidos nos bombardearán con su propaganda electoral sin ningún tipo de rubor y a discreción.
El Tribunal Supremo rechaza la libertad provisional para los presos del procés candidatos a las elecciones del 28A
La Sala considera que su salida de la prisión provocaría una “importante disfunción” en el desarrollo del juicio y estima que los motivos por los que fueron encarcelados, entre ellos el riesgo de fuga, siguen concurriendo
Pablo Iglesias: «Crearemos una unidad contra la corrupción institucional, que no dependa de Interior, para acabar con las cloacas»
El candidato de Unidas Podemos a la presidencia del Gobierno español ha participado este martes en un «encuentro con la ciudadanía» de Zaragoza en el que ha anunciado la creación de una unidad especial, que no dependa del Ministerio del Interior, para investigar y desmantelar las cloacas del Estado