La formación propondrá el inicio de un diálogo institucional que busque una solución definitiva al conflicto entre Ayuntamiento y Diputación

La formación propondrá el inicio de un diálogo institucional que busque una solución definitiva al conflicto entre Ayuntamiento y Diputación
La formación, que impulsó el Plan de Igualdad municipal, también propuso esta formación transversal en materia de igualdad.
Denuncian que las medidas excepcionales aplicadas estos días por las fuertes nevadas ya fueron anunciadas a finales de octubre
La formación considera inadecuado realizar un proyecto de construcción de un auditorio el mes anterior a la inauguración del nuevo auditorio del Asilo de San Julián y que de resultar finalmente proyectado este equipamiento, en unos años, la ciudad de Teruel terminaría contando con cuatro auditorios
Espacio Municipalista propone a las fuerzas políticas de Teruel “un acuerdo que contemplaría las infraestructuras sociales, culturales, deportivas y administrativas básicas que la ciudad necesita”, consideran “que avanzar en esta planificación de manera consensuada dará estabilidad a la ciudad, a las inversiones, así como se contribuirá al fomento y dinamismo económico”.
La formación municipalista denuncia que ya lo reclamaron en la Comisión del mes de mayo y la concejala de Servicios Sociales no lo ha convocado
Nuria Tregón declaró a la prensa que “no era cierto, y que toda la información del departamento está a disposición y ha sido facilitada siempre que se ha solicitado”, a lo que Espacio Municipalista responde que no se puede tapar una mala gestión “mintiendo” a la prensa
Han pasado seis meses desde que la formación lo demandara y denuncian que Alcaldía no ha respondido a su solicitud
Realizaron esta petición en Comisión pero no han obtenido compromisos concretos de la concejala de servicios sociales. Zésar Corella, “no se puede permitir que estas personas vuelvan a la calle, y se debe trazar un plan para terminar el proceso iniciado en este periodo de confinamiento”.
El grupo municipal quiere aportar los medios necesarios para que, una vez acabe el estado de alarma, las personas sin techo tengan una oportunidad para encontrar una alternativa habitacional
El Ayuntamiento de Teruel ha elaborado una encuesta abierta a toda la ciudadanía turolense de más de 15 años para que pueda participar en el Plan de Igualdad municipal
La formación propone paliar las necesidades sociales de manera inmediata y trabajar en reforzar el sistema de protección social en el medio plazo
La formación municipalista también ha presentado sus propuestas para la reactivación económica de la ciudad de Teruel
La formación pretende que el Ayuntamiento adopte medidas especiales e interpelar al conjunto de la sociedad como pieza clave en la lucha contra las violencias machistas durante el estado de alarma
La formación demandará información relativa a la redacción del Plan y acerca de las líneas en materia de igualdad que contempla, así como las áreas en las que se prevé intervenir
Demandan que paralelamente a la tramitación del Plan General se aborde la redacción de un Plan Integral del Casco Histórico que sirva para intervenir urbanística, cultural y socialmente en los barrios degradados
El bloque de derechas ha rechazado todas las enmiendas presentadas a presupuestos por Espacio Municipalista de Teruel que considera que bloquear las políticas de igualdad han sido “la condición que Vox ha puesto para aprobar el presupuesto”
Espacio Municipalista quiere que se incremente en 600.000 euros el capítulo de presupuestos destinado a Servicios Sociales y Promoción Social debido a la escasa inversión en políticas sociales
Consideran que los Presupuestos de 2020 deben estar al servicio de la ciudadanía, y deben servir para proyectar medidas que impulsen el crecimiento económico al mismo tiempo que refuercen los servicios sociales
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales emitió recientemente un informe en el cual se califica de manera negativa al Ayuntamiento de Teruel e indica que “ronda la precariedad”, por el escaso gasto destinado en presupuestos al capítulo de servicios sociales y promoción social