Emotivo acto en Zaragoza como homenaje a las víctimas del franquismo y la ultraderecha

Ayer, miércoles 20 de noviembre de 2013, al acto conmemorativo por las víctimas del franquismo y la ultraderecha organizado por Noviembre Antifaixista en la plaza del Pilar de Zaragoza se sumaron varios cientos de personas que desafiaron los primeros fríos de este tardío otoño. La noche sobre la dura plaza zaragozana y el cierzo, que bajó su intensidad durante el acto sumándose al respeto por las víctimas, proporcionaron al acto una solemnidad y emotividad que se reflejaba en los rostros tanto de las personas que portaban 200 retratos de las víctimas como de quienes participaban tan solo con su silencio. …

Zaragoza se manifiesta contra el fascismo

Como parte del cierre de las jornadas Noviembre Antifaixista, una manifestación contra el fascismo recorrerá Zaragoza este sábado -23 de noviembre- por la mañana. La marcha se iniciará en el Paraninfo a las 12.00 horas y terminará en la plaza del Pilar, recorriendo el centro de la ciudad bajo el lema “aprendiendo del pasado, afrontando el futuro: ¡fascismo nunca más!”. Pese a que el grueso de la marcha estará integrado por manifestantes que “acudirán a título individual”, desde la organización invitan a “todo tipo de mareas, asociaciones vecinales, colectivos y organizaciones en lucha por los valores democráticos y de libertad”. …

La plaza del Pilar acoge un acto en homenaje a las víctimas del franquismo y la ultraderecha

Este miércoles, 20 de noviembre a las 19.30 horas, Noviembre Antifaixista realizará un acto conmemorativo por las víctimas del franquismo y la ultraderecha en la plaza del Pilar de Zaragoza. El acto contará con la presencia e intervenciones de familiares de personas represaliadas y un miembro de la Coordinadora de apoyo a la querella Argentina contra los crímenes del franquismo. Miembros de esta Coordinadora viajarán -el 28 de noviembre- a Buenos Aires para declarar ante la jueza. La organización espera la asistencia de al menos 200 personas que portarán carteles con los rostros de las víctimas del fascismo desde 1936 …

Arico y Charata continúan avanzando en su titánico trabajo para recuperar la dignidad de las personas asesinadas por el franquismo

Hace escasos días Arico - Memoria Aragonesa, asociación que trabaja por la Recuperación e Investigación Contra el Olvido, informaba de sus últimos avances explicando que “a través del sistema de crowdfunding se han recaudado 7.385 euros que suponen un 107% del dinero presupuestado para la exhumación de Saturnina Arbea Villacampa y Mariano Legarre Mínguez, por lo que queremos agradecer públicamente a quienes han realizado aportaciones económicas y también a quienes de una u otra forma apoyan estos proyectos”. Asimismo desde Arico indican que los restos que exhumamos en Sos d´o Rei Catolico están en el laboratorio de Antropología Forense de …

"Víctimes en so de pau": un altavoz para la verdad, la justicia y la reparación

El periodista e investigador catalán Àlex Romaguera firma este libro construido con los testimonios de 15 familiares de personas asesinadas por motivaciones políticas en el Estado español. Sus relatos "tienen un valor humanizador, y ponen al Estado delante de un espejo que no le gusta: mientras unas víctimas han sido reconocidas, otras han sido ninguneadas y despreciadas".

ley

ARMHA: "Igual que después del 18 de julio de 1936 vino el 19, el día que comenzó la resistencia popular, resistiremos en nuestra exigencia de Verdad, Justicia y Reparación"

ARMHA ha difundido un comunicado en el que critica el archivo de la querella contra los crímenes cometidos durante el franquismo en Zaragoza. "Si no queremos un nuevo 18 de julio, deberíamos tomarnos estas exigencias muy en serio, el pueblo que olvida su historia y no aprende de ella ya sabemos que está condenado a repetirla. Por los injustamente asesinados, por su memoria y por nuestro futuro esta no debería seguir siendo una asignatura pendiente de nuestra democracia", advierten.

Enrique Santiago, secretario general del PCE: “Hay que tener mucho cuidado de no perderte en el laberinto institucional y abandonar la calle”

Entrevistamos a Enrique Santiago, el que desde abril de 2018 es secretario general del Partido Comunista de España. Hablamos del partido, de la situación de la izquierda estatal, pero también de otros temas de los que Santiago es conocedor como los acuerdos de paz en Colombia o la situación de las personas refugiadas.

Un emotivo homenaje a las y los represaliados y presos antifranquistas cierra con éxito la primera edición de 'La imagen de la memoria'

Zaragoza celebra el primer homenaje en 40 años en los territorios del Estado español a las personas presas y represaliadas de la dictadura franquista. Este fue uno de los dos actos con los que se cerró este domingo 'La imagen de la memoria', una muestra interdisciplinar organizada por ARMHA que durante seis días ha acercado a la ciudadanía "ese pasado oculto por la dictadura y obviado por la democracia".

25 años de los Archivos del Terror y el Plan Cóndor, piezas fundamentales de memoria y justicia universal

Los documentos prueban el pacto criminal que coordinó las acciones de represión de las dictaduras militares del Cono Sur durante las décadas de los 70 y 80. Desde su hallazgo, han aportado evidencias en numerosas causas judiciales internacionales. Por su valor histórico, jurídico, político y sociológico, fueron declarados “Memoria del Mundo”, y están disponibles para su consulta pública. Su descubridor, el abogado y educador paraguayo Martín Almada, recibió el Right Livelihood Award (conocido también como ‘Premio Nobel Alternativo’).

Servini ordena la detención de Martín Villa y 19 cargos franquistas por crímenes de la dictadura

La jueza argentina María Servini, que instruye la causa contra la dictadura franquista abierta en Argentina, ha ordenado la detención preventiva de Rodolfo Martín Villa, José Utrera -suegro de Alberto Ruiz Gallardón-, y de otros 18 cargos franquistas. Servini investiga crímenes y desapariciones ocurridas durante la dictadura.

Demandan al Estado español ante Estrasburgo por no exhumar los restos de dos fusilados

ELDIARIO.ES | Purificación Lapeña ha presentado este viernes una demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, contra el Estado español por no exhumar los restos de su abuelo y su tío abuelo, fusilados durante la Guerra Civil y enterrados en El Valle de los Caídos. La demanda, a la que tuvo acceso Europa Press, se presenta el día en que se cumple el 'día de Europa' y después de que todas las instancias judiciales españolas hayan rechazado abrir una investigación sobre las desapariciones. Su abogado, Eduardo Ranz, pretende que Estrasburgo condene al Estado español …

Tejero y Muñecas celebraron el aniversario del 23F en un cuartel de la Guardia Civil

NAIZ.INFO | El ministro español de Interior ha destituido al teniente coronel Antonio Tejero Díez por invitar a su padre, el golpista Antonio Tejero Molina, y a otras personas implicadas en el golpe de estado del 23F, a una comida en el acuartelamiento de Valdemoro (Madrid), cinco días antes del 33º aniversario. En el ágape también estuvo el excapitán Jesús Muñecas Aguilar, condenado a cinco años por el golpe y cuya extradición ha solicitado la jueza María Servini en la causa por los crímenes del franquismo. Madrid.- El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha cesado al teniente coronel de …

La Fiscalía se opone a la extradición de ‘Billy el Niño’

NAIZ.INFO | La Fiscalía de la Audiencia Nacional española se ha opuesto a extraditar a Argentina al exinspector Juan Antonio González Pacheco, ‘Billy el Niño’, por torturas en el franquismo, ya que considera que los delitos estarían prescritos "con creces". Madrid.- Esta es la posición que la Fiscalía defenderá en la vista de extradición que se celebrará ante la sección segunda de la Audiencia Nacional española según la agencia Efe, después de que el Consejo de Ministros acordara continuar su entrega a petición de la jueza argentina María Servini por un delito de torturas sobre trece personas durante el tiempo …

18 constructores en la lista de imputados del caso Bárcenas

DIAGONAL | Ter García | La UDEF remite al juzgado más de 5.000 documentos relacionados con las obras en la sede del Partido Popular en Madrid tras 14 horas de registro. Catorce horas de registro en la sede del Partido Popular por parte de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) y más de 5.000 folios de documentación sobre las obras del edificio encontrados que se añadirán a los 500 que en su día aportó el partido a petición del juez Ruz. Las obras del edificio de la calle Génova ha protagonizado las últimas semanas de instrucción del caso de los …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies