NAIZ.INFO | La sección segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará el próximo 10 de abril en una vista pública la petición de extradición del exinspector Juan Antonio González Pacheco, Billy el Niño, reclamado por Argentina por torturas en el franquismo, entrega a la que se opone la Fiscalía. Madrid.- La vista se celebrará en la sede de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid) el 10 de abril a las 10.00, ante la sección segunda de la Sala de lo Penal. En el marco del procedimiento que se sigue por estos hechos …

CeAQUA valora el procesamiento de Martín Villa como un “ejemplo de reparación y justicia penal”
La querella argentina se inició hace más de 10 años y ha ido sumando numerosas querellas y denuncias, actualmente en torno a 1.000. El auto procesa a Martín Villa por el homicidio agravado, en un contexto de crímenes contra la humanidad.

Asociaciones de víctimas piden “la aprobación urgente” de una Ley estatal “de Bebés Robados”
Tras meses de bloqueo parlamentario, la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina -CeAqua-, ha iniciado una campaña para exigir la aprobación de la “Ley de Bebés Robados”, por el derecho a la verdad, la justicia y la reparación. En Aragón la Ley de Memoria Democrática reconoce como víctimas a los niños y niñas robados durante el franquismo.

Organizaciones internacionales reivindican que el Anteproyecto de Ley de Memoria avance en verdad, justicia y reparación
Los colectivos Amnistía Internacional, Rights International Spain, Women's Link Worldwide y la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (Ceaqua) se dirigen a los mecanismos de Naciones Unidas para que se evalúe el cumplimiento de las obligaciones internacionales del Estado español

Eurodiputados denuncian ante la Comisión Europea el apoyo de Borrell a Martín Villa
El exministro franquista, al que se le atribuyen delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad, declara este jueves ante la jueza argentina María Servini en el marco de la "Querella argentina". Su declaración se produce después de que se hiciera público el apoyo de expresidentes del Gobierno español, exdirigentes sindicales y, también, de Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea, lo que ha llevado a eurodiputados de Bildu, ERC, IU, Anticapitalistas, Podemos, JxCat y PNV plantear la denuncia.

Izquierda Unida denuncia la presión política a la que quieren someter a la jueza Servini ante el interrogatorio a Martín Villa
La formación recuerda que las trabas a la investigación de la conocida como querella argentina por parte de las autoridades españolas han sido censuradas por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y por el Parlamento Europeo

ARMHA y CeAQUA critican a los "apóstoles de la Transición" por defender a Martín Villa: "espadón del franquismo"
Este martes salían a la luz las cartas de varios expresidentes y exsecretarios generales de CCOO y UGT apoyando al ministro franquista Rodolfo Martín Villa, responsable, entre otras cuestiones, de la represión de la huelga de Vitoria-Gasteiz de 1976 y la mantanza de cinco sindicalistas. Ahora la Querella Argentina le juzga por crímenes de lesa humanidad.

Bebés robados: una Proposición de Ley con la que reconocer y asegurar los derechos a la verdad, la justicia y la reparación
Aproximadamente 80 años después desde que, se cree, diera comienzo el robo de bebés en el Estado español, el pasado 23 de junio el Congreso aprobó con el voto de todos los grupos parlamentarios (excepto la ultraderecha, que tildó estos crímenes como "invento") la toma en consideración de la Proposición de Ley de bebés robados que desde hace más de dos años la Coordinadora Estatal de apoyo a la Querella argentina (CeAqua) lleva promoviendo e impulsando en el Parlamento estatal

La Oficina de Atención a Víctimas del Franquismo de Zaragoza abre sus puertas
Los testimonios y documentación recogidos servirán de base para emprender acciones judiciales que sumarán a la llamada querella Argentina. Este nuevo espacio estará atendido por integrantes de la Asociación Libre de Abogadas y Abogados de Zaragoza (ALAZ) y funcionará hasta el 23 de diciembre.

La Fiscalía impone no colaborar en la investigación de los crímenes franquistas
La Fiscal General del Estado, Consuelo Madrigal, ha emitido una instrucción de obligado cumplimiento para tratar de impedir que los Jueces del Estado español tomen declaración a las víctimas de la dictadura franquista en el marco de la denominada Querella Argentina

Miembros de CeAQUA comparecen en las Cortes de Aragón y se reúnen con Pedro Santisteve
Miembros de la Querella argentina contra los crímenes del franquismo tratarán de conseguir una declaración institucional, así como impulsar acciones en Aragón que condenen definitivamente la dictadura franquista
La AN archiva la petición de las víctimas de la dictadura de arrestar a exministros franquistas
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha archivado la petición de la Coordinadora Estatal en Apoyo a la Querella Argentina contra los crímenes del franquismo (CeAQUA) para arrestar en el Estado español a veinte excargos de la dictadura, entre ellas los exministros Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina, en la causa que lleva la jueza argentina María Servini por crímenes en la dictadura.

Servini: “Si los jueces españoles escucharan lo que yo escuché abrirían las causas más rápido”
DIAGONAL | La juez instructora de la querella argentina contra el franquismo anuncia que en fechas próximas volverá a España para tomar nuevas declaraciones a víctimas e imputados.

Las víctimas del franquismo hablan en el Congreso
Este martes en el Congreso de Madrid, CEAQUA y la Asociación Pro Derechos Humanos realizaron un acto donde los diferentes colectivos que se han personado en la Querella argentina contra los crímenes del franquismo han relatado las circunstancias que les han llevado a cruzar el charco y presentar en Argentina la querella.

Salvador Puig Antich en la memoria
Se cumplen 40 años del asesinato del militante del MIL (2 de marzo de 1974), último ejecutado por garrote vil, condenado a muerte por un Tribunal Militar. Dos novedades han acompañado este aniversario: un libro con nuevas pruebas de la farsa policial de la que fue víctima y algunos avances del caso dentro de la querella argentina contra los crímenes del franquismo

El nuevo sistema informático para el banco estatal de ADN de víctimas del franquismo podría dejar excluidas a las víctimas del 'robo de bebés'
El banco prevé la integración de los perfiles de ADN de las personas afectadas por una posible sustracción de menores cuya denuncia haya sido admitida. En este sentido, CeAQUA, Amnistía Internacional y la asociación Todos los niños robados son también mis niños, y teniendo en cuenta la dificultad que tienen las víctimas de este crimen para que sus denuncias sean admitidas, reclaman que se determine que tan solo necesiten interponer las denuncias para poder acceder al Banco de ADN.

La ley sobre "Bebés robados" decae por otro adelanto electoral: una ley que no llega
CeAQUA, Amnistía Internacional y la asociación “Todos los niños robados son también mis niños” muestran su "frustración" al ver "de nuevo" el fin de otra legislatura que acaba sin haberse aprobado la ley de ‘Bebés robados’ en el Estado español, "dejando que miles de víctimas de este atroz crimen sigan desamparadas"

CeAQUA: "El Estado español continúa negándose a investigar judicialmente los crímenes del franquismo"
El PSOE vuelve a alinearse con las derechas y la ultraderecha para tumbar en el Senado una iniciativa legislativa que pretendía modificar el Código Penal para introducir el principio de legalidad. Para CeAQUA, Amnistía Internacional Iridia, se trata de "un paso más para bloquear la investigación y enjuiciamiento de los crímenes franquistas".

Amor de hija
Timoteo fue asesinado en el Cementerio de Guadalajara, dejando atrás al amor de su vida, María Ibarra, y a sus hijos e hijas. Entre sus hijas se encontraba Ascensión Mendieta, la protagonista de toda esta historia, nacida, al igual que su padre, en Sacedón, en 1925, teniendo 13 años cuando asesinaron a su padre, y que logró sobrevivir a la postguerra gracias a los cuidados de su madre, María Ibarra.

Se desbloquea la proposición de ley de 'bebés robados' en el Congreso español
La proposición de ley que pide investigar los robos de bebés durante la dictadura se encontraba paralizada en los cajones del Congreso español desde 2020