Así lo ha querido aclarar CEAQUA en un comunicado en el que lamenta "profundamente" la resolución dictada este martes por la Corte de Casación argentina. Su equipo jurídico estudia la posibilidad de interponer recurso ante la Corte Suprema.

Así lo ha querido aclarar CEAQUA en un comunicado en el que lamenta "profundamente" la resolución dictada este martes por la Corte de Casación argentina. Su equipo jurídico estudia la posibilidad de interponer recurso ante la Corte Suprema.
El 14 de abril de 2010, se inició, en virtud del principio de Justicia Universal la causa judicial penal que investiga los crímenes cometidos durante la dictadura franquista. La CEAQUA y ARMHA en Aragón han querido recordar a Darío Rivas, Carlos Slepoy y el recientemente fallecido por coronavirus Chato Galante.
Diversas personas querelladas contra los crímenes del franquismo han declarado a través de videoconferencia ante la jueza María Servini de Cubría desde el pasado 17 de febrero, y durante cuatro días consecutivos, desde una sala de la embajada Argentina en Madrid. Tras varios intentos fallidos, debido a las presiones del gobierno español y con un sigilo máximo para que las presiones no volvieran a arruinar el trámite procesal de los testimonios, el primero en declarar fue Cecilio Gordillo, coordinador del Grupo de Trabajo 'Recuperando la Memoria de la Historia Social de Andalucía' (RMHSA) de CGT, quien realizó una exposición sistematizada del …
NAIZ.INFO | Alberto Pradilla | Los abogados de la querella argentina contra los crímenes del franquismo emitieron ayer un comunicado en el que denuncian que el juez de la Audiencia Nacional española Pablo Ruz "incumple la normativa aplicable" por negarse a detener a los dos torturadores vivos que reclama la juez argentina María Servini. Madrid.- Según han denunciado a través de un comunicado los abogados de la querella argentina contra los crímenes del franquismo, el expolicía Juan Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, y el antiguo guardia civil golpista Jesús Muñecas Aguilar deberían de haber sido arrestados y puestos …
“Manuel Fraga Iribarne no ha sido imputado porque ha muerto. Respecto a los demás que han tenido responsabilidades equiparables a las que él tuvo en el franquismo, seguramente habrá novedades en un futuro”. Con el objetivo de terminar con la impunidad de los crímenes cometidos bajo la dictadura franquista, el conocimiento de la verdad y la reparación de las víctimas, se inicia el 14 de abril del 2010 una querella dispuesta a juzgar en Argentina los crímenes cometidos en el franquismo. Ex presas y ex presos políticos, fusilados, apropiación de niñas y niños, trabajo esclavo y familiares de quienes han …
La Cámara Criminal y Correccional Federal Argentina ha dictado Resolución con fecha 23 de diciembre de 2021 en la que ha acordado decretar “falta de mérito en cuanto al procesamiento y el sobreseimiento” de Rodolfo Martín Villa, lo que supone que seguirá, en todo caso, imputado en la querella argentina.
Parapetada en la Ley de Amnistía del 77, la justicia del Estado español sigue negando un juicio justo para las victimas del terror franquista. Será en los tribunales argentinos donde continúe la búsqueda de justicia universal que persiga los crímenes fascistas, crímenes que son imprescriptibles de acuerdo con la legislación penal internacional.
33 familias de víctimas, el Ayuntamiento de Zaragoza y ALAZ han llevado al juzgado la querella por crímenes durante el franquismo y los primeros años de la "transición" contra siete policías, siete gobernadores militares y once civiles. Se les acusa como presuntos autores de delitos de genocidio y crímenes de lesa humanidad, asesinato, detención ilegal, torturas sistemáticas y desapariciones forzosas. “No haremos lo suficiente con la memoria cuando nos muramos si no hemos sembrado un respeto a la historia real de lo que pasó", señaló Rivarés.
Tras un consejo de guerra celebrado en 1974, Salvador Puig Antich, militante libertario del Movimiento Ibérico de Liberación (MIL), fue condenado a muerte por garrote en la cárcel Modelo de Barcelona por la muerte de un subinspector de la policía, Francisco Anguas Barragán, de 23 años
La jueza María Servini ha pedido una lista de los agentes que estaban de servicio el día del asesinato de cinco obreros a manos de la policía en Araba y las armas que empelaron
El Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid ha archivado una querella de una víctima del franquismo contra el inspector de la Brigada Político Social Juan Antonio González Pacheco, Billy el Niño, al considerar que no existe delito de lesa humanidad y que el delito de tortura ha prescrito. CeAQUA ha criticado la resolución porque la "juez niega la represión que durante la dictadura franquista sufrieron, de forma organizada, planificada, generalizada y sistemática, todas aquellas personas que se oponían al régimen dictatorial, entre las que se encontraba la querellante".
El sindicato asegura que “continuará trabajando contra las injusticias y dando apoyo a las víctimas para lograr ‘Verdad, Justicia y Reparación’”
Este abogado argentino y defensor de los derechos humanos también participó en las causas abiertas contra el exteniente argentino Ricardo Cavallo, el exdictador chileno Augusto Pinochet y el exdictador de Guatemala Ríos Montt
El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado este viernes la moción presentada por Chunta Aragonesista en la que se insta al Gobierno Municipal a “interponer una querella criminal ante los juzgados de instrucción de Zaragoza a los efectos de iniciar una investigación por los crímenes contra la humanidad cometidos por la dictadura franquista en la ciudad de Zaragoza”
Se trata del primer caso en que una institución en el Estado español decide llevar a los tribunales la investigación sobre los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista
Este miércoles, 25 de noviembre de 2015, tuvo lugar una rueda de prensa convocada por el "Autobús de la Memoria" y la "Coordinadora Amapola del Camino" para explicar la moción presentada en el Ayuntamiento de Iruñea en relación con los crímenes de la dictadura franquista
NAIZ.INFO | La Coordinadora estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra los crímenes del franquismo (CeAQUA) se ha mostrado abierta a presentar sus demandas en juzgados de toda el Estado español, tras la "vergonzosa e indignante" decisión de la Audiencia Nacional de no extraditar al exinspector de policía Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’. En un comunicado, CeAQUA ha apuntado que el tribunal especial considera preferente la jurisdicción española a la argentina atendiendo al principio de territorialidad. Por ello, valora "seriamente" formular querellas de forma "sistemática" en diferentes juzgados de todo el Estado para lograr que se reconozca …
El Aula Magna de la Facultad de Derecho de Zaragoza, en el campus Universitario de la plaza San Francisco, acoge esta tarde, a las 19.00 horas, una conferencia con el título 'Juicio a los crímenes del franquismo en Argentina' donde intervendrán Chato Galante (coordinador de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra los crímenes del franquismo -CeAQUA-) y Carlos Slepoy (abogado querellante a favor de las víctimas, reconocido por su labor internacional en el juicio de genocidas y criminales, como Augusto Pinochet). El acto, organizado por la Asociación de residentes argentinos en Aragón, ARICO, el Foro por la …
La Audiencia Nacional ha rechazado este viernes la extradición a Argentina del ex guardia civil Jesús Muñecas Aguilar, capitán Muñecas, al considerar que el delito de torturas por el que lo reclamaba la jueza María Servini ha prescrito y que los hechos de los que se le acusa no son constitutivos de genocidio. La sección tercera argumenta que este delito, castigado en el Estado español con un máximo de seis años, prescribe a los diez años desde la comisión del delito o desde que el procedimiento se dirige contra el culpable, cuando la acción penal en este caso se inició en …
ELDIARIO.ES | Juan Miguel Baquero | Cinco ministros de Franco, denunciados. El Juzgado Número 1 de Buenos Aires adjuntará a la causa contra los crímenes del franquismo los nombres de Antonio Carro, Licinio de la Fuente, Antonio Barrera, José María Sánchez-Ventura y Alfonso Osorio, para los que se busca una imputación que avanza, según los impulsores del proceso, para los también ex miembros del Ejecutivo franquista Rodolfo Martín Villa y José Utrera Molina. Una petición que prosperó en los casos de los torturadores Jesús Muñecas y Juan Antonio González, alias Billy el Niño, cuya extradición decidirá la Audiencia Nacional los …