La Plataforma acude a Madrid junto con otras 173 entidades que forman parte de Aliente para reivindicar “una transición energética distribuida y justa que ponga a las personas en el centro”

La Plataforma acude a Madrid junto con otras 173 entidades que forman parte de Aliente para reivindicar “una transición energética distribuida y justa que ponga a las personas en el centro”
La Plataforma recuerda que las alegaciones tienen como fin la desestimación de este megaproyecto por sus "terribles impactos en el medio" y "en el modo de vida de los pueblos", y propone abordar una planificación de los usos del territorio "donde la generación de electricidad sea compatible con la calidad de vida en los pueblos"
Este viernes Alcorisa se concentraba contra la masificación de los parques eólicos en la zona, en un llamamiento popular fruto del trabajo de meses de la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel
Este sábado, convocados por la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel, han tenido lugar concentraciones en varios pueblos del sur de Aragón como Cantavieja, Mosqueruela, Mora de Rubielos, Alcanyiz, Valjunquera y en la ciudad de Teruel. Queda todavía pendiente la concentración de Alcorisa el 13 de enero.
El día antes de Nochebuena se publicó en el BOE la resolución de declaración de impacto ambiental (DIA) de los proyectos eólicos y fotovoltaicos que Forestalia tiene intención de implantar en el Maestrazgo y la Sierra de Gúdar
La Plataforma a favor de los paisajes de Teruel se suma a la Fundación Nueva Cultura del Agua y a la Plataforma para una Transición Ecológica Justa y solicita a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, el voto en contra al Reglamento en el Consejo extraordinario de Energía de este jueves 24 de noviembre
Incumplimiento de la ley; sin censos, ni muestreos in situ: la fauna y la flora afectadas no se han estudiado; afecciones a Lugares de Interés Geológico, a los atractivos turísticos e impacto negativo en las actividades socioeconómicas. Son algunas de las razones argumentadas en las 28 alegaciones presentadas al proyecto “PEol-765” expuesto por Estentor SL y otras dieciocho sociedades mercantiles del grupo Forestalia, que pretende instalar 149 aerogeneradores en la zona.
El Ayuntamiento de Alcanyiz, que preside Ignacio Urquizu (PSOE), ha denegado la petición de la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel para colocar una mesa informativa y de recogida de firmas en el concierto que el grupo aragonés Ixo Rai! ofrecerá el día 11 de septiembre
El pasado jueves 11 de agosto, se celebró una reunión abierta, convocada por la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel, en la que se explicó el proyecto PEol-765 AC y sus afecciones y la trayectoria de la Plataforma en otras zonas con amenazas de proyectos eólicos.
Una bomba nuclear en el corazón del Parque Geológico de Aliaga, integrado en la red Global Geoparks de la UNESCO, y los Parques Culturales del Maestrazgo y del Chopo Cabecero del Alto Alfambra que se fragmenta en una miríada de proyectos para ocultar al evaluador ambiental su capacidad destructiva.
La Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel ha denunciado públicamente “actos vandálicos que intentan invisibilizar el conflicto por la masificación de renovables” en el sur de Aragón y “amedrentar para abandonar la lucha por la defensa de la tierra”, mientras reclaman “debate y diálogo frente a los que practican la amenaza, la cobardía, el chantaje y el delito”.
Los Ayuntamientos de estas localidades han solicitado modificar sus planes urbanísticos. La Plataforma de a favor de los paisajes de Teruel cree que esto prepara el terreno para una masificación de grandes infraestructuras eólicas.
Este domingo, 20 de marzo, a las 9.00 horas la Plataforma a favor de los paisajes de Teruel ha organizado una marcha de Alcorisa a la Masada de Las Lomas
Estos proyectos suman en total nueve parques eólicos con 81 aerogeneradores que afectarían a más de una decenas de localidades. Estos proyectos afectarían, según la Plataforma a favor de los Paisajes de Teruel, a la economía y a la fauna, así como a elementos históricos de la zona.
El CSA A Ixena acogerá una mesa redonda “Mujeres en defensa del territorio”, un acto en el que se expondrán diferentes vivencias y proyectos representados por mujeres
Las Mercantiles promotoras no consideran necesario incorporar en el estudio de impacto ambiental ninguna modificación y mantienen su formulación actual. La Plataforma a Favor de los Paisajes de Teruel denuncia el “tono despectivo” de la respuesta.
Para Paisajes Teruel, el Pacto por la Energía en Aragón es "un avance" pero debe contar con las plataformas que luchan contra los macroproyectos energéticos. La ciudadanía que "apuesta por una moratoria provisional hasta tener una planificación territorial, lo que permitiría reiniciar una transición energética justa y eficaz, reclama estar representada".
Alcorisa, con motivo de sus fiestas patronales, ha escenificado la quema de un aerogenerador en una pequeña hoguera para manifestar su rechazo al aluvión de proyectos eólicos y fotovoltaicos que se están proyectando en el territorio
La nueva unión de plataformas convoca una gran movilización en Zaragoza el 13 de marzo. Además, sumarán esfuerzos para presentar recursos contencioso administrativos, y alegarán conjuntamente contra los proyectos de líneas de evacuación que atraviesan Aragón. Insisten en su apoyo a la implantación de energías renovables, pero "de forma distribuida y cercana" a los puntos de consumo.
IU requirió la celebración de un pleno extraordinario para debatir la posibilidad de presentar alegaciones a varios proyectos de aerogeneradores