El cruce de acusaciones entre Beamonte y Lambán marca la segunda sesión del Debate sobre el Estado de Aragón

Finalizado el Debate, la presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba, ha abierto un plazo hasta el viernes 28 de septiembre a las 14.00 horas para que los distintos Grupos Parlamentarios puedan presentar ante la mesa de la Cámara sus propuestas de resolución. Todas esas propuestas serán debatidas y, en su caso, aprobadas en la sesión plenaria del próximo 4 de octubre.

Julio Embid anuncia un nuevo impulso a la Memoria Histórica en Aragón este año

Tras la aprobación en octubre de la Ley de Memoria Democrática aragonesa -que pondrá a Aragón entre los primeros territorios con regulación propia -, un servicio específico gestionará los Lugares de Memoria, se creará un banco de ADN de personas represaliadas, una web o un censo de símbolos a suprimir en espacios públicos. Además, los gobiernos español y territoriales acuerdan un plan de exhumaciones de víctimas del franquismo con un mapa de fosas actualizado.

monarquía

Aragón conmemora la II República con diferentes actos a lo largo de todo el territorio

Hasta el 23 de abril, numerosos municipios de todo el territorio aragonés celebrarán, como cada año, diversos actos para conmemorar la proclamación de la II República, y que servirán además como homenaje a todas las víctimas asesinadas por la dictadura fascista y franquista. Te mostramos la agenda preparada para estos días.

Manteros de Zaragoza convoca una concentración en la capital aragonesa por el fallecimiento de Mame Mbaye

Desde este colectivo lo tienen claro: “La actuación policial es sin duda la responsable directa de su muerte. Pero hay un responsable superior, la Ley de Extranjería, el Gobierno y las instituciones que la aplican. Su racismo es el asesino”. La concentración tendrá lugar este viernes en plaza de España a las 18.00 horas. También Uesca será escenario de una concentración a las 18.00 horas en la plaza Navarra.

Alcanyiz rememora, a través de una acción participativa, el episodio más duro de la guerra civil en Aragón

La Plaza 3 de Marzo ha sido este sábado el escenario de una acción participativa y dinámica, construida en torno al relato del bombardeo y las fotografías instaladas que recordaban la tragedia vivida en la población cuando fue víctima del ataque de los aviones italianos, enviados por Mussolini y puestos bajo el mando de Franco

Fallece Emilio Gastón, poeta, artista y primer Chusticia d'Aragón en la época democrática post-franquismo

Emilio Gastón Sanz, poeta, artista, abogado, militante y primer Chusticia d'Aragón desde la restauración de la institución tras la muerte del dictador Francisco Franco, falleció este lunes a los 83 años en Zaragoza, la ciudad que le vio nacer en 1935. La capilla ardiente se instalará este martes por la tarde, de 17.00 a 20.00 horas, en la planta baja de la sede del Justicia, en la calle de Don Juan de Aragón, en la capital aragonesa.

En el 80 aniversario del Bombardeo fascista de Alcanyiz, Ganar propone declarar el 3 de marzo Día en memoria y homenaje a las víctimas de 1938

El 3 de marzo se cumplirán 80 años del bombardeo de Alcanyiz por la Aviación Legionaria italiana, enviada por Mussolini y puesta bajo el mando de Franco. Ese día, el más trágico de la historia del municipio y de Aragón en los últimos siglos, se arrojaron diez toneladas de bombas que causaron cientos de personas muertas y heridas en una población mayoritariamente civil e indefensa.

papus

El Pleno aprueba por unanimidad que el Centro de Investigación de la Memoria Histórica de Aragón se ubique en Zaragoza

El Pleno de Zaragoza ha aprobado por unanimidad una moción presentada por CHA para instar al Gobierno Municipal a iniciar negociaciones con el Gobierno de Aragón y la DPZ para que, en coordinación con asociaciones memorialistas y la Universidad de Zaragoza, se instale el Centro de Investigación de la Memoria Histórica en Zaragoza

IU Aragón pide a Delegación del Gobierno “tolerancia cero” contra la actividad de grupos de extrema derecha

Izquierda Unida reclama al delegado del Gobierno español en Aragón, Gustavo Alcalde, “tolerancia cero” contra la actividad de la extrema derecha que en los dos últimos meses se ha incrementado y, este lunes, en concreto, en relación con los actos convocados en Aragón en torno a la conmemoración del 20-N. Entre ellos, uno organizado por Falange Española en Alcanyiz.

Acusan al gobierno de Lambán de "defraudar" a las asociaciones memorialistas y a familiares de las víctimas del franquismo

Asociaciones Memorialistas y de Familiares de las Víctimas del Franquismo en Aragón denuncian las "deficiencias" en las bases de las subvenciones del Gobierno de Aragón para 2017 y los "incumplimientos" de los acuerdos alcanzados, que han provocado la paralización de la exhumación de “los 15 de Pomer”, asesinados por el franquismo en 1936

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies