La Plataforma de Asociaciones Memorialistas de Aragón defienden a Adeban y pide “la misma diligencia” con la Ley de Memoria Democrática

El domingo 14 de julio se celebraron en Canfranc los Actos por la Reapertura de la línea ferroviaria Zaragoza-Canfranc-Olorón. En la programación establecida por las coordinadoras convocantes, Crefco y Creloc respectivamente, representantes de los colectivos español y francés estaba incluida como Acto reivindicativo la actuación del Grupo Musical Adeban, de conocida trayectoria comprometida con causas reivindicativas como las pensiones, stop desahucios, migrantes, feminismo, memoria histórica y un largo etcétera. A la finalización del acto y ante las reiteradas peticiones del público que optó por permanecer en el recital, ya que otra parte de los asistentes salieron en una marcha naturalista …

papus

Aragón aprueba la Ley de Memoria Democrática "basada en los principios de verdad, justicia y reparación"

Incluye solicitar al Gobierno español la derogación, total o parcial, de la Ley de Amnistía de 1977 en los casos en los que ampare la impunidad, sanciones que pueden llegar a los 150.000 euros en las infracciones muy graves por simbología o exaltación del franquismo y medidas para realizar políticas activas en materia de exhumaciones, de acceso a la información y generación de conocimiento

PP y Vox derogarán la Ley de Memoria aragonesa antes de febrero y sin debate

La respuesta contra la derogación de la Ley de Memoria aragonesa está siendo muy amplia. Desde las denuncias de las asociaciones memorialistas a las más de 10.000 firmas recogidas, hasta las manifestaciones antifascistas de este 20N en Zaragoza y Uesca, pasando por la oposición frontal de partidos y sindicatos. A pesar de ello, el Gobierno de Azcón "quiere imponernos el relato oficial del franquismo".

Izquierda Unida Aragón trabaja por “un cambio por la izquierda que garantice derechos sociales y sostenibilidad”

Sanz "el carácter franquista" del Gobierno de Azcón que "homenajeará al dictador" iniciando la derogación de la Ley de Memoria

IU Aragón anima a participar en las manifestaciones antifascistas de este 20N y denuncia el "clima de crispación y a veces de violencia" que estos días "se está dando en todo el país" contra "todas aquellas personas que han hecho posible alcanzar un gobierno progresista con las herramientas que da la democracia"

Ley Democrática

El lunes, 20N, es el 48º aniversario de la muerte, en su cama, de aquel dictador genocida que conocimos como el Generalísimo Franco. Dentro de muy pocos días se celebrará el 45º aniversario de nuestra constitución. Esa que nos dicen las derechas que se revienta porque habrá una Ley de Amnistía para quienes participaron en el procés. En las algaradas callejeras, esas que “defienden” la democracia y la constitución, se oyen proclamas y gritos que añoran el franquismo y se ven las mismas banderas bajo las que se asesinó a miles y miles de personas. Hace 77 años, el 12 …

El Gobierno de Azcón, rendido a la ultraderecha, elige el 20N para iniciar la derogación de la Ley de Memoria

El anuncio, una de las promesas electorales de Vox y recogida en el infame acuerdo de gobierno firmado con el PP, lo hacía el líder de la ultraderecha aragonesa, Alejandro Nolasco, de la mano de Jorge Azcón. El presidente aragonés "se pone del lado de los victimarios abandonando a las víctimas", ha denunciado PAMA. "No nos callarán", advierte ARMHA. IU, PCE, CHA, Podemos y PSOE han mostrado su rechazo.

PAMA: "Frente al olvido que pretende el revisionismo del franquismo, reclamamos la necesidad de la Memoria Democrática"

Con motivo del 31 de octubre, día de la Memoria Democrática, las asociaciones memorialistas aragonesas reclaman al Gobierno de Jorge Azcón que "sea democrático", que "no cumpla la exigencia de la ultraderecha de derogar la Ley de Memoria Democrática de Aragón". "No olvidamos porque el olvido no es una opción democrática", remarcan en un comunicado.

Éxito de las jornadas sobre la represión en el franquismo en Aragón: un referente, un arranque y un hito

Las jornadas "Lucha y represión durante el franquismo en Aragón (1960-1976)" querían ser un aldabonazo en las conciencias de todas las personas democráticas. Un aldabonazo de tal magnitud que resonara en Aragón, desde un extremo a otro, advirtiendo del momento, y advirtieran al tándem, hoy en el gobierno de la DGA, de la extrema derecha sumada a la derecha nostálgica del franquismo, que la sociedad aragonesa reclama hoy, reclamará en su día, el mantenimiento de la Ley de Memoria Democrática.

"Lucha y represión durante el franquismo en Aragón (1960-1976)": una llamada de atención contra el olvido

La Universidad de Zaragoza acoge, entre el viernes y el sábado, estas jornadas que quieren ser participativas, abiertas e incluso reparadoras, con dos ponencias y trece testimonios de hombres y mujeres que lucharon contra el franquismo y sufrieron por ello la represión y la cárcel. Los testimonios darán voz a generaciones de luchadores antifranquistas para que la historia no los siga ignorando.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies