El antifascismo unido y combativo toma las calles de Zaragoza reivindicando "todas las luchas"

La movilización del 20N de la Coordinadora Antifascista ha reunido este domingo a 500 personas en una marcha que ha recorrido dos de los barrios con mayor población migrante y racializada. Han destacado la urgencia de crear un antifascismo que "no solo reaccione a la violencia, sino que logre canalizar los malestares sociales contra los verdaderos responsables".

Rivarés: "Azcón nos ha dicho adiós del mismo modo en que empezó, despreciando lo público"

"Azcón no tiene proyecto para Zaragoza. No tiene nada más que aportar. Ahora se va arrastrar hasta mayo, cuando se presente como candidato al Gobierno de Aragón que es lo único que le preocupa y lo único que lo ocupa desde hace muchos meses". Así ha valorado el portavoz de Podemos el discurso del alcalde en la primera sesión del debate sobre el estado de la ciudad.

Placa de la calle José Gil Cávez en Uesca

El callejero franquista de Uesca vuelve a los tribunales

Diversas entidades y particulares han presentado una demanda en contra el Ayuntamiento de la ciudad, instando la eliminación de placas franquistas en el callejero. Alcaldes de la dictadura y relevantes personajes del régimen todavía dan nombre a varias calles de la ciudad incumpliendo, de este modo, las leyes de Memoria Democrática.

El Foro Social Libertario Colectiviza! se consolida con su segunda edición

Las más de noventa personas inscritas que participaron los días 17 y 18 de septiembre en el segundo Foro Social Libertario Colectiviza!, en la localidad de Selgua, municipio de Monzón, Comarca Cinca Meya, confirman que esta organización ha generado un espacio político propio para el confederalismo democrático en Aragón.

bebés robados

Recuerdan a las miles de personas desaparecidas y a los bebés robados en el Estado español

Con motivo del Día Internacional de las desapariciones forzosas, la Plataforma de Acción por la Memoria de Aragón -PAMA-, recuerda que en el Estado español “hay más de 100.000 personas abandonadas por fosas, barrancos y cunetas que siguen esperando que se haga justicia”, así como “la búsqueda de los 300.000 bebés que se robaron a sus legítimos padres”.

Ana Redondo, 86 años de sufrimiento

Cuando llegan estas fechas se suceden los actos de homenaje a Miguel Ángel Blanco, concejal del PP asesinado por ETA en 1997, oímos hablar a todos los representantes del gobierno y sobre todo a su hermana que es la adalid del sufrimiento. Carta a María del Mar Blanco: Señora María del Mar Blanco, llevo 25 años oyéndola hablar sobre el sufrimiento que le supuso la muerte de su hermano, asesinado por ETA, yo condeno a todos los terroristas de este mundo y sus asesinatos, sean los de Franco, los de Atocha y los que apoyan a una guerra ilegal. 86 …

Sánchez anuncia dos impuestos temporales a la banca y a las grandes energéticas entre peticiones de "ir más allá"

En su discurso en el debate en el Congreso, el presidente del Gobierno español ha prometido un paquete de medidas económicas y otro de medidas sociales, con constantes anuncios anticrisis y mensajes de supuesta empatía hacia la ciudadanía. ERC y EH Bildu le han demandado ir mucho más allá de los "parches" anunciados, y Unidas Podemos que "consolide el giro a la izquierda".

La comunidad migrante y antirracista clama contra la masacre en Melilla: "No son muertes, son asesinatos"

Convocada por Marea Migrante, Zaragoza ha sido escenario este domingo de una concentración en la que se ha vuelto a denunciar las políticas migratorias, el racismo institucional, y han exigido responsabilidades políticas por los gravísimos hechos ocurridos en la frontera sur de Europa. Las movilizaciones se han sucedido en una decena de ciudades. La indignación por las palabras de Sánchez es máxima.

Enrique Gómez tiene artículo sobre expresión paz o la monarquía

A espaldas de la ciudadanía

Hoy es un buen día para el movimiento memorialista, o no, según se mire. La aceptación, parcial, de la demanda de un grupo de ciudadanos y asociaciones contra el Ayuntamiento de Uesca por su incumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, se sustanció con la retirada de la ignominiosa placa, dedicada al dictador Francisco Franco, de su lugar de privilegio en la entrada de la Casa Consistorial. También se ha aceptado la retirada de alguno de los nombres que, en cumplimiento de la citada ley, debían ser sustituidos, así que la victoria es parcial. Que retirar nombres de alcaldes de …

La estela del Che

Este miércoles se presentó en el Centro Cívico Río Ebro del barrio zaragozano del Actur, la segunda de las jornadas de la Semana Cultural del Parque Che Guevara. Un acto que reunió a diez mujeres activistas de diferentes sectores de la sociedad, que pusieron en evidencia realidades que se ocultan o manipulan desde los medios de comunicación entregados a sus intereses empresariales.

Miquel Ramos: "Saber interpelar a la sociedad para que sienta que la extrema derecha es un problema común, esa es la clave del antifascismo"

El periodista valenciano publica ‘Antifascistas. Así se combatió a la extrema derecha española desde los años 90'. Un libro cargado de empatía, apoyo mutuo y solidaridad, que crea conciencia política y recupera la memoria. Experiencias de un pasado reciente, contadas por sus protagonistas, para construir el futuro.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies