franquismo

Podemos-Equo e Izquierda Unida denuncian al gobierno del trifachito por mantener la denominación de calles de personajes vinculados al régimen franquista

El gobierno municipal PP-Cs y Vox incumple las leyes y los propios acuerdos municipales para desestimar el cambio de nombres de calles, ahora atribuidas a personajes relacionados con la dictadura franquista, que fueron propuestos en la pasada legislatura con el aval de expertos universitarios

Tarazona Plural insta a la retirada de símbolos franquistas en los espacios públicos de la ciudad

El portavoz de TP, Jesús García Usón, ha manifestado que “ante requerimientos similares de los grupos de la oposición a lo largo de los años, el alcalde Luis María Beamonte siempre había manifestado que “no había inconveniente” pero nunca ha dado la orden de retirada de los mismos, como si a él no le molestara”

canfranc memoria

Vestigios del franquismo

Una iniciativa del senador de Compromís Carles Mulet revela cómo más de 70 municipios aragoneses, uno de cada diez, mantienen símbolos franquistas y siguen dedicando calles y plazas a los responsables de la sublevación militar de 1936 y la posterior dictadura franquista

¿Por qué el discurso del PP sobre la Guerra civil es un discurso franquista?

El argumentario del PP sobre la Guerra civil, al que ya estamos acostumbrados, se basa en dos ideas totalmente deshistorizadas, ideologizadas y nada originales. La primera de ellas es que el conjunto de las fuerzas antifascistas querían imponer en España un régimen "totalitario". Este argumento les lleva necesariamente a una segunda proposición: la de la equiparación de los dos bandos en la guerra.

El alcalde de Alcanyiz (PP) "no está por la labor" de retirar la placa de la Plaza del Caudillo de Valmuel

El alcalde de Alcanyiz, Juan Carlos Gracia Suso, que ya fue condenado por un delito contra la seguridad vial en 2015, ha afirmado que “el Ayuntamiento no está por la labor de retirar” la placa de la Plaza del Caudillo de Valmuel ya que “tiene otras prioridades”. Desde Ganar Alcañiz denuncian la "actitud intolerante, chulesca y desafiante" de un cargo público que demuestra "un particular sentido del respeto a las leyes".

Maru Díaz creará un ente público que "ponga fecha y dinero público" para exhumar a las víctimas del franquismo

La candidata de Podemos-AV asegura que "no podemos pensar en la sociedad del futuro sin abordar la justicia y la reparación". En Burbáguena, Diego Bayona ha manifestado que "seguiremos reforzando los bomberos forestales para hacer frente a los incendios". En Zaragoza, Fernando Rivarés ha dicho que quieren "abaratar la factura de la luz generando comunidades energéticas en polígonos industriales".

CeAQUA: "El Estado español continúa negándose a investigar judicialmente los crímenes del franquismo"

El PSOE vuelve a alinearse con las derechas y la ultraderecha para tumbar en el Senado una iniciativa legislativa que pretendía modificar el Código Penal para introducir el principio de legalidad. Para CeAQUA, Amnistía Internacional Iridia, se trata de "un paso más para bloquear la investigación y enjuiciamiento de los crímenes franquistas".

Una réplica de la pancarta de "los españoles antifascistas" de Mauthausen regresa a su sitio original 78 años después

Más de 10.000 personas se unieron este 7 de mayo en el memorial del campo de concentración para rendir homenaje a la víctimas del fascismo y del nazismo, en la celebración de liberación más grande de Europa. El presidente del MKÖ verbalizó el pensamiento colectivo: "Nunca más". El “No pasarán” resonó dentro de los muros en boca de la delegación del Estado español que también criticó a sus instituciones: "No le están dando importancia al sacrificio de toda esta gente".

Pilar Callén

Un alcalde líquido

Nuestro alcalde aparece en los medios de comunicación haciendo unas contundentes declaraciones: “Rompí con Podemos, he gobernado en solitario con Podemos y no volveré a pactar con Podemos”. Sorprende que no sepa, Sr. Felipe, con quién ha gobernado usted. Sirvan estas líneas para recodarle que usted nunca gobernó con Podemos, gobernó con Cambiar Huesca y Aragón sí Puede entre 2015 y 2019. Un pacto de gobierno que acabó de forma turbulenta, como muy bien dicen los medios, cuando usted, señor alcalde cesó a los cuatro concejales de mi formación política, formación que le aupó a su investidura y con la …

"Víctimes en so de pau": un altavoz para la verdad, la justicia y la reparación

El periodista e investigador catalán Àlex Romaguera firma este libro construido con los testimonios de 15 familiares de personas asesinadas por motivaciones políticas en el Estado español. Sus relatos "tienen un valor humanizador, y ponen al Estado delante de un espejo que no le gusta: mientras unas víctimas han sido reconocidas, otras han sido ninguneadas y despreciadas".

Los generales Franco y Mola, artífices del golpe fascista.

Calatayud se juega varios millones anuales en el empeño de su alcalde por mantener un homenaje a Franco

El Gobierno de Aragón insta de nuevo al consistorio a retirar la medalla de oro de la ciudad que concedió en los años 50 al dictador con la advertencia expresa de que “no subvencionará, bonificará o concederá ayudas públicas” a personas o instituciones sancionadas “por alentar o tolerar prácticas en contra de la memoria democrática”

Museo de La Guerra Civil

Solicitan a la DGA información sobre el “Museo de la Guerra Civil” proyectado en Teruel que equipara a las víctimas con sus verdugos

IU Aragón ha registrado una iniciativa parlamentaria para conocer y estudiar el proyecto del Gobierno de Aragón para el Museo de la Guerra Civil propuesto para Teruel, manifestando su disconformidad con el planteamiento que equipara a las víctimas con sus verdugos: “la Memoria Democrática no puede estar contaminada por la falta de rigor histórico y documental”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies