ZOE TRUJILLO CABEZA

ZOE TRUJILLO CABEZA

    Transfobia disfrazada de sentido común

    La discriminación se transforma de igual forma que se transforma la sociedad, evolucionando estereotipos y prejuicios, y en sí, buscando siempre formas más permisivas o más "razonables" para el público que las consume, disfrazadas literalmente de "sentido común". Estos meses me he encontrado en una situación de mi vida en la que requiero psicológicamente mucho descanso, sin embargo eso no quita que sea un producto de esta sociedad y consuma vídeos en RRSS, y eso mismo me hace ver, en cierta justa medida, la actualidad de la sociedad, un ente siempre pensante, y es más, crítico. Pues es viendo estos …

    Las personas con enfermedades mentales, condenadas al ostracismo social

    Es bien sabido por todxs, más en estos tiempos que corren, que las enfermedades mentales han ocupado un lugar influido por una imaginería manchada, denigrada; es más, reconocemos hoy en día muy fácilmente (o suponemos reconocer e incluso realizamos juicios previos) a una persona con problemas mentales, tanto es así que la inteligencia emocional juega ahora un gran papel en la educación. En estos momentos, en la actualidad, en los servicios médicos en España, y como en otros tantos países, se clasifica, se estratifica a las personas con emociones, sentimientos, percepciones de la realidad disidentes a lo que la ciencia …

    Una nintendo gameboy sobre fondo morado

    El machismo en el mundo Geek y de los videojuegos

    ¿Qué podemos esperar de una sociedad o de una generación que ha crecido con contenido sexista, machista e hipercosificador de la mujer? ¿Qué podemos esperar de una industria hecha por y para hombres?

    Analizar la realidad con perspectiva de género

    INTRODUCCIÓN Para poder analizar la realidad de la sociedad debemos siempre tener en cuenta la transversalidad de todas las cuestiones que conciernen a la sociedad, de cuestiones tanto políticas, como económicas, por ejemplo; con transversalidad defino la importancia de analizar la sociedad bajo todos los prismas posibles, teniendo en cuenta el sistema de privilegios, aunque limitarnos únicamente al sistema de privilegios como herramienta de análisis de la realidad social puede no ser realmente efectiva, ya que, a la hora de analizar la sociedad debemos centrarnos en la pluralidad y diversidad de la misma, es decir, no podemos analizar la sociedad …

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies