EVA SERÓS

EVA SERÓS

@EvaSeros, activista y psicóloga. Integrante del proyecto Al Cuadrado Solidario (@AlCuadrado15) y Refugeless (@refugeless).
    poeta 8M

    El 8M atravesado por la pandemia: responsabilidad y activismo

    Ya sabemos que el Día Internacional de La Mujer de 2021 está en el punto de mira de todos los haters habidos y por haber y que ataques a las feministas habrá sí o sí (¡ya los estamos recibiendo!), pero lo que más debería importarnos es el hecho de que la distancia física entre nosotras no implique también distancia emocional

    Nos

    ¿Nos cuidamos?

    Hablar de los cuidados y su importancia está en boga: cuidarse a una misma, cuidar a tus amistades, cuidar a tus compañeras/os/es de trabajo... Pero, paradójicamente, la falta de cuidados en los movimientos sociales es muy frecuente, especialmente en épocas de duro trabajo, como los días previos al 8 de marzo, u otras ocasiones. La emoción del activismo Conozco la sensación de trabajar al 200% por lograr que algo salga adelante, de no poder dormir por estar pensando en los preparativos para tal acción: “que no se me olvide coger la pintura morada del trastero”, “hay que echar gasolina al …

    La necesidad de la autocrítica en el antirracismo blanco

    Se dice últimamente que la discriminación y los ataques xenófobos y racistas van en aumento, y se alienta a una reacción contundente ante este tipo de discursos. Sin embargo, una compañera a la que agradezco enormemente su apoyo y revisiones a mi trabajo, me recordó lo que Cayetano Fernández, del colectivo Kale Amenge, aseguraba hace unos días en un debate. Y es que esto no es cierto, los ataques racistas ocurren de la misma manera y las personas gitanas los llevan sufriendo en sus pieles desde hace siglos. Lo que sí es evidente es que, en los últimos años, estos …

    El racismo se cura pensando

    ¿Racista yo? Es muy difícil darse cuenta de que la mayoría de facilidades que tienes en tu vida vienen, no por tu propia meritocracia, sino por tu procedencia; no por lo que haces, sino por lo que eres: una persona blanca, occidental, privilegiada. Y esto duele, porque descubrir que tus logros no se han debido solo a tu esfuerzo, sino a factores externos a ti que te han impulsado sin que te hayas dado cuenta, puede hacer caer tu autoestima en picado. No eres tan bueno/a como te crees, es solo que no eres parte de un colectivo discriminado por …

    Las musulmanas, esas pobres oprimidas

    No deja de ser curiosa la doble moral que por un lado se compadece de las musulmanas, pero por otro las culpabiliza. Esto se ve reflejado en las premisas típicas de “las mujeres musulmanas están oprimidas por su religión y por sus maridos” y “¿por qué yo tengo que taparme el pelo cuando voy a su país, pero cuando ellas vienen y no se adaptan, tenemos que permitirlo?”.

    Ante el fascismo, antifascismo

    Hace meses que mirábamos impasibles a Trump, a Bolsonaro, al ministro de Interior italiano Salvini, a Macron, cuando hacían testimonios hirientes contra diferentes sectores de la población, cuando situaban a algunas personas por encima de otras, cuando nos hablaban desde una posición de superioridad ante colectivos despreciables – pedazos de carne, terroristas, ladrones – que, por suerte, no éramos nosotros. Nos compadecíamos de esas personas migrantes, de esas mujeres, de esas personas racializadas, homosexuales, no cristianas, transgénero, pobres, que iban a sufrir las consecuencias de un gobierno elitista, que no miraba por una población plural y heterogénea, se convertían en …

    Me llaman radical

    Por no callar, por no temer represalias, por seguir un ideal, por no ceder, por querer ser libre. Radical por atacar la raíz de los problemas que nos matan, pero no de los pelos que me crecen. Radical por incluir en el lenguaje a quienes nunca lo están, por incluir en la violencia a cada persona del planeta que nunca hizo autocrítica. Radical por ofender a quienes poco se cuestionan. Radical por no parar, aunque, incluso quienes creía en nuestro bando, me pongan zancadillas. Y a veces dudo, también, de si tendrán razón y me estaré pasando, de si debería …

    Refugeless: el documental sobre las personas refugiadas que hace una dura crítica a las políticas europeas se podrá ver en Utebo y Zaragoza

    El documental recoge el testimonio de decenas de personas migrantes para que expliquen, de primera mano sus emociones, expectativas y opiniones con respecto a Europa. El documental trata de visibilizar la parte humana de todas las personas que llegan a nuestras fronteras y de hacer una crítica al sistema de asilo y las políticas migratorias.

    La mujer en Oriente y Occidente

    Hace tiempo y, en especial, desde el comienzo de la crisis humanitaria en Europa y la llegada de personas refugiadas, que se vienen escuchando comentarios xenófobos, falsos estereotipos y acusaciones hacia estas personas, en su gran mayoría asociando la religión a la falta de libertades, sobre todo en lo que a la mujer respecta, y también en su gran mayoría, desde la total ignorancia o desde una opinión fundada en base a la imagen que se lanza desde los medios de comunicación, sesgada y etnocentrista. Desde Occidente tenemos la mala costumbre de juzgar lo que hay fuera de nuestros límites …

    Muerte en vida

    Quise creer que no hay límites, que todo tiene solución, que la mente es maravillosamente fuerte, y me equivoqué. Quizá no conociese verdaderamente las fronteras del dolor, la infinita magnitud del máximo sufrimiento, el que destruye desde el interior, el que rezuma, como una bolsita de té, de dentro a fuera y arrasa con todo atisbo de felicidad, de salud, de conciencia. Golpeaba su cabeza repetidamente contra la almohada. Trataba de controlar los espasmos de su vientre. Agarraba fuerte su pierna como si fuese a perderla. Lloraba con la cara mojada y reía, de pronto, estrepitosamente. Qué bonita risa y …

    Las vidas de Abu

    Abu significa “padre de”. Los hombres cambian su nombre al convertirse en padres de un varón, tomando el nombre de su hijo con el prefijo “Abu”. Muchos de los hombres que conozco son Abu. Y todos los Abu que conozco están solos. En especial, el último Abu que conocí es alguien terriblemente solo y a quién merece la pena conocer, aunque sea de manera anónima. Abu tiene 35 años y una vida tan intensa que parecen varias. Es una persona de carácter fuerte, con alma de líder, que en un pasado disfrutó de toda clase de lujos y libertades, presumido, …

    M y sus heridas

    Era verano, y sin haberlo planeado me encontraba sentada frente a alguien cuya historia no iba a dejarme indiferente. La temperatura era cálida, aunque ello no impidió que se me helasen los huesos. Sentado frente a mí había un joven que vestía desgarbado, fumaba y bebía cerveza con aires despreocupados, con movimientos bruscos y descuidados. Tenía una mirada intensa, desconcertante. Me miró fijamente a los ojos. Quise desviar la mirada pero algo me lo impedía. Era como si quisiera contármelo todo a través de sus ojos, como si un hilo invisible conectase sus pupilas con las mías. No pude entender …

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies