Urge ponerla en marcha “cuanto antes”, en cumplimiento de un acuerdo plenario, para no perder las ayudas disponibles.

Urge ponerla en marcha “cuanto antes”, en cumplimiento de un acuerdo plenario, para no perder las ayudas disponibles.
Organizada por el servicio municipal de Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Uesca y ‘agentes juveniles de igualdad’, podrá disfrutarse los fines de semana hasta el 2 de octubre.
Este técnico de cultura del ayuntamiento oscense y cronista musical durante más de cuarenta años coleccionó unos 45.000 vinilos, otros 45.000 CDs, además de cómics, revistas, libros, vídeos y catálogos de exposiciones (aproximadamente 90.000)
El coordinador del Rolde de Medio Ambiente de CHA, David Félez, recuerda que “la energía renovable es fundamental para hacer frente a la emergencia climática, pero esta debe ser responsable y compatible con la preservación del patrimonio natural”.
El Quebrantahuesos apuesta por la cantera para crear un proyecto a futuro
La Muestra de Cine Realizado por Mujeres celebra los días 9 al 12 de septiembre en el Teatro Olimpia su XXI primera edición
Lourdes Montes y Rafael Domingo, arqueólogas del Campus de Uesca de la Universidad de Zaragoza, han dirigido los trabajos desarrollados en un conjunto de asentamientos que nos informan sobre la vida de nuestros antepasados a lo largo de 10.000 años.
El espacio acogerá teatro, música, talleres y charlas hasta el 31 de agosto como broche de oro al exitoso verano de la Casa de los Títeres de Abizanda, un lugar de encuentro que ha cosechado gran éxito de afluencia desde que comenzase la época estival y que ahora afronta el final de temporada sin bajar el listón de exigencia.
José Luis García Deito, portavoz CHA en el Ayuntamiento de Val d´Echo asegura que “el mantenimiento de la base operativa actual supone un mejor tiempo de respuesta ante cualquier problema de incendios que pudiera producirse en el Pirineo”
En una nota remitida por la Oficina de Prensa del PSOE de Huesca, “los presidentes comarcales” del norte de Aragón “rechazan la supresión de efectivos y sedes del operativo antiincendios” y piden “una reflexión profunda que cuente con las entidades locales”.
La coordinadora de CHA Uesca, Sonia Alastruey, afirma que “ahora , con el aval de los tribunales, pedimos no esperar más. Deben adoptarse todas las medidas políticas necesarias para evitar el derribo de parte de los edificios del antiguo Seminario”.
El titular del Juzgado Contencioso Administrativo número 1 de Uesca ha emitido un auto dictando “la adopción de medidas cautelares para varios inmuebles del antiguo Seminario Conciliar”, de Uesca, al estimar la demanda interpuesta por Apudepa, con el refrendo de la Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca, que “paraliza cualquier intervención urbanística en el conjunto patrimonial”.
Desde CHA lamentan “las últimas decisiones políticas tomadas sobre el Seminario”, tras rechazarse el recurso de reposición presentado por la Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca, y apuestan por “rehabilitar y recuperar” íntegramente “el edificio del antiguo Seminario”.
La Audiencia de Uesca ha rechazado el recurso interpuesto por Paloma Delgado contra la resolución que libra a su exmarido, Luis Antonio Irzo, de una condena firme de cárcel por malos tratos a ella, su hijo y sus dos hijas. Este viernes, el Colectivo Feminista y Somos han convocado una concentración.
La ilustradora Sonia Pulido, galardonada en 2020 con el Premio Nacional de Ilustración y con una amplia trayectoria a nivel estatal e internacional, ha sido la encargada de diseñar el cartel de la XXI Muestra de Cine Realizado por Mujeres de Uesca que tendrá lugar del 9 al 12 de septiembre en el Teatro Olimpia.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Uesca ha dictado medidas cautelares de suspensión de cualquier actuación sobre el edificio hasta que no dicte sentencia sobre la protección de los patios históricos del conjunto monumental
A pesar de las restricciones de aforos, más de 4.000 personas se han acercado a las diversas actividades, colgando el cartel de "entradas agotadas" en el Teatro Olimpia las cuatro primeras noches
"El PSOE oscense, instalado en el oscurantismo, continúa con su labor privatizadora", critica la formación
Fue despedida en septiembre tras meses reclamando por diferentes vías sus derechos laborales básicos. Contaba con un contrato temporal fraudulento y una categoría profesional inferior a la debida. El sindicato exige al Ayuntamiento y al IASS “que dejen de mirar a otro lado”.
Este recurso llega después del rechazo del Ayuntamiento de Uesca a la declaración como Monumento de Interés Local para los dos patios históricos del Seminario, solicitada por la Plataforma para la Defensa del Patrimonio
Durante la presentación se ha recordado a las 1.099 mujeres asesinadas por violencia machista y Pilar Callén ha apuntado que "son vidas arrancadas y familias destrozadas y un sistema patriarcal machista y xenófobo que avanza en España y Europa de la mano de la ultraderecha"
La organización no gubernamental ICOMOS-España, asociada con la UNESCO, ha emitido un informe acerca del Seminario en el que asegura que el proyecto de derribo que promueve el Ayuntamiento “no está basado en un estudio de la arquitectura existente”
Se abre así una nueva etapa en estas instalaciones “que tras años de trámites acaba de conseguir la licencia para recibir tráfico internacional”, desde la organización se destaca que “la adversidad climatológica no ha impedido la concurrencia de vecinas y visitantes que han podido disfrutar de bautismos de vuelo gratuitos”.
Franco ganó el Premio Danzante de Oro en el Festival Internacional de Cine de Uesca al mejor cortometraje en 2003 con ‘Entre dos’, un galardón que supuso el arranque de su carrera internacional
La propuesta que ha sido aprobada por el Congreso consiste en establecer mecanismos de cooperación, asesoramiento técnico y ayudas a la financiación entre Ayuntamientos, territorios y el propio Ministerio
Estos premios se entregarán el 23 de junio y junto a esta multinacional se encuentran otras seis empresas. Este macromatadero es conocido por someter a su plantilla a jornadas de 12 horas, por despidos colectivos sin causa y por exponer a su plantilla al coronavirus.
La Plataforma en Defensa del Paisaje y la Vida en el Pirineo continúa con la campaña de concienciación social “ante la amenaza de proliferación de proyectos de parques fotovoltaicos” en el Alto Galligo y A Chacetania, aseguran que “varias empresas plantean una instalación de placas fotovoltaicas de unas 900 Ha, superficie equiparable a 1.260 campos de fútbol”, entre Senegüé y Bescansa.