Avatar

ARAINFO UESCA

Redacción de AraInfo en Uesca. mail: uesca@arainfo.org

    14N Monzón: gran participación de la ciudadanía y las organizaciones sociales

    La jornada de huelga general en la ciudad mediocinqueña constituyó un éxito de movilización social, destacando también la adhesión del pequeño comercio a la misma. El día comenzó con la acción de los piquetes a las cinco de la mañana, sin que se registrarse ningún incidente. Sobre las 8.30 horas las alumnas del IES Mor de Fuentes se concentraron a las puertas del instituto, la Asamblea de Estudiantes estuvo acompaña de estudiantes a título particular además de profesoras, madres y padres y miembros de la Asamblea Obrera y Popular de Monzón.

    14N Uesca: escandoloso éxito de movilización ciudadana

    La convocatoria de huelga general en Uesca ha supuesto un rotundo éxito de movilización ciudadana. Más allá de la guerra de cifras de participación,  la población ha dejado patente su total repulsa a las medidas económicas que se han venido imponiendo desde el poder económico-financiero europeo y mundial y que en el estado Español han concretado los distintos gobiernos. Unas 4.000 personas por la mañana y cerca de 8.000 por la tarde han dejado pequeñas las plazas y calles del centro de la capital altoaragonesa.

    15M Uesca: “517 desahucios diarios en el primer semestre, 532 en el segundo”

    Con el lema “1500 oscenses se personan ante el Congreso de los Diputados para reclamar la dación en pago y la paralización de los desahucios” la Asamblea del 15M de Uesca ha presentado durante la mañana del viernes 2 de noviembre los primeros respaldos a la Iniciativa Legislativa Popular por la dación en pago retroactiva y el derecho a la vivienda que se está llevando a cabo en el Estado español. Los 57 pliegos que aglutinan las firmas se harán llegar, durante la misma jornada, a las Cortes a través de la Junta Electoral Provincial.

    Uesca calienta motores hacia la huelga general

    En convocatoria lanzada desde la Confederación General del Trabajo (CGT)  y apoyada por la Confederación Nacional del Trabajo (CNT)  y el Sindicato Obrero Aragonés (SOA) y dentro del marco de la jornada de lucha social activa que la CGT ha promovido en todo el Estado  español, alrededor de medio centenar de personas se han dado cita en la céntrica plaza de Navarra oscense.

    Las estudiantes de Monzón firmes contra la intoxicación informativa de su emisora local

    Las estudiantes de Monzón ante la manipulación con que estaba siendo tratada por parte de su emisora local, Radio Cinca 100, la movilización del 18 de octubre en el marco de la huelga acudieron a las instalaciones la de la emisora y exigieron la rectificación de la crónica informativa a la vez que una entrevista en directo, tras varias negativas y ante la firmeza de su posición a la emisora no le quedó otra opción que acceder a lo solicitado por las alumnas en huelga.

    Cientos de "radicales antisistema" toman las calles de Uesca

    Alrededor de medio millar de personas se han manifestado durante la tarde del 18 de octubre por las principales calles de la capital altoaragonesa como colofón a las tres jornadas de huelga estudiantil que han tenido lugar durante éste y los dos días anteriores. Durante la jornada del 18 el paro también se ha extendido a madres y padres de alumnas. Las jornadas han constituido un éxito de movilización, pues durante los tres días la actividad docente se ha visto parada en muchos centros casi en su totalidad.

    Floreal Samitier, in memorian

    Floreal Samitier Arroyos,  Zuera (Zaragoza), 1934 / Aragnouet (Francia), 25-9-2012. Nos deja inesperadamente nuestro amigo y compañero Samitier, otro gran aragonés exiliado en Francia, trabajador infatigable por las ideas libertarias, persona de gran talante humano, de infinita capacidad de trabajo y sacrificio por sus ideales, que lo han sido y lo son de tantos miles de explotados del mundo.

    Un cuarto de siglo de lucha y de vida en La Galliguera

    Corría el año 1987 cuando la amenaza de la construcción de una -otra- gran obra hidráulica se pretendía oscurecer el futuro de una comarca, un gran muro pretendía sepultar los sueños de todo un valle -otro -, una gran masa de agua pretendía ahogar un -otro- pueblo. Las bravas aguas del Galligo no tenían ninguna intención de dejarse amedrentar, la majestuosidad de los Mallos no tenía ninguna intención de perder su omnipresencia en el reflejo de un enorme charco, la vitalidad de las gentes de Erés no tenía intención de dejarse truncar. La dignidad de la Galliguera no iba a …

    El recrecimiento de Yesa y la crisis

    El recrecimiento de Yesa en el contexto de la grave crisis actual fue analizado en profundidad el pasado día 1 de septiembre en una charla coloquio organizada por la Asociación Río Aragón en el Casino de la Unión Jaquesa de dicha ciudad altoaragonesa. La conclusión no pudo ser más rotunda: en el recrecimiento de Yesa los datos de aforos y demandas no constan, por lo que su ejecución no es una decisión técnicamente fundada.

    Pitadas y concentraciones inauguran el curso escolar en el Altoaragón

    Una sonora pitada en el Servicio de Educación de Uesca ha sido la protagonista en la inauguración del curso escolar la mañana del lunes 10 de septiembre. Acto seguido, las entradas de los centros de primaria han tomado el protagonismo; en ellas habían sido convocadas concentraciones de sus respectivas comunidades educativas. La mañana de denuncia ha concluido con otra concentración, también en la Plaza de Cervantes, ésta a iniciativa de madres y padres de los CRAs de la comarca de Los Monegros.

    Uesca: centenares de personas contra la xenofobia institucional y por el derecho a la asistencia sanitaria

    Alrededor de doscientas personas convocadas por la Plataforma Salud Universal de Uesca han acudido durante la tarde del 6 de septiembre al llamamiento a la movilización contra la reforma sanitaria que entró en vigor con dicho mes y que, de facto, supone la expulsión del sistema público de salud de miles de personas que están en situación de desregulación administrativa.

    Las fiestas de San Lorenzo comienzan reivindicativas

    Las fiestas de la capital altoaragonesa comenzaron con distintos actos reivindicativos que tuvieron lugar las mañanas del día 9 de agosto, durante el chupinazo, y del día 10, en el recorrido de las autoridades públicas encabezadas por la alcaldesa acompañando a la procesión religiosa. La mañana del 9 de agosto y entre “vivas” a San Lorenzo se elevaba una pancarta en defensa de la escuela pública en los aledaños del Ayuntamiento oscense durante el lanzamiento del cohete anunciador del comienzo de las fiestas. Con esta acción simbólica la Plataforma Escuela Pública de Uesca denunciaba los duros recortes que ha sufrido …

    Las niñas de la escuela rural "ocupan" la ciudad para exigir sus derechos

    Decenas de personas provenientes de las comarcas monegrinas se han concentrado en los accesos al Servio Provincial de Educación de Uesca durante la mañana del jueves 26 de julio para exigir soluciones a la grave situación en que van a quedar los distintos CRAs tras los graves recortes que está sufriendo la educación pública y, particularmente, la escuela rural. La presencia de niñas y niños de distintas edades ha sido significativa, a ellas les acompañaban madres y padres y distintas representantes de todas las comunidades educativas de la zona, incluyendo la recién formada Asamblea Ciudadana de los Monegros.

    [Lanuza | Aragón] “Afortunadamente la pesadilla ha terminado”

    El joven que resultó detenido el pasado fin de semana durante la celebración de los festivales de Pirineos Sur fue puesto en libertad tras comparecer en los juzgados de Chaca la mañana de lunes 24 de julio. Tras estar durante dos días “incomprensiblemente incomunicado”, según informa a AraInfo, le ha sido impuesta una condena 500 euros de multa por “desobediencia a autoridades o funcionarios”, según indica la sentencia.

    Uesca: el personal desplazado de primaria pide nuevos destinos

    Un grupo de docentes se ha concentrado durante la mañana del 23 de julio en el acceso al Servicio Provincial de Educación del Gobierno de Aragón.  La convocatoria partía de Junta de Personal Docente no Universitario de Uesca y se ha hecho coincidir con el día en que las funcionarias desplazadas de educación primaria por los recortes en la sector de la educación solicitaban nuevo destino.

    Uesca: miles de personas exigen la dimisión de Rajoy

    Uesca se unió la tarde del 19J a la ola de movilizaciones contra las políticas del Gobierno del Estado español. Las principales calles fueron recorridas por varios miles de personas que unieron sus voces en una de las mayores manifestaciones que se recuerdan.

    Uesca: cacerolas contra tijeras

    Convocadas por el 15M oscense decenas de personas han hecho sonar cacerolas y pitos contra las sucesivas y cada vez más graves medidas de reforma que están imponiendo desde el Gobierno del Estado español. La convocatoria, que ha tenido lugar en la céntrica plaza de Zaragoza de Uesca, ha transcurrido durante más de una hora.

    La colectivización del cine en la Revolución de 1936 a 1939

    Se reúnen por primera vez en nueve volúmenes las producciones cinematográficas fundamentales de la Revolución Social. Con esta iniciativa, que surgió dentro de la conmemoración del Centenario de la CNT en 2010, se han logrado editar de forma conjunta 39 documentales y 4 largometrajes de ficción que reúnen lo más significativo de la producción del Sindicato de la Industria del Espectáculo de la CNT. Las películas hasta ahora estaban depositadas en la Filmoteca Nacional y el Ministerio de Cultura finalmente ha otorgado los derechos de pertenencia a la CNT.

    La función pública oscense aprovecha “el cafelito” para exigir la dimisión de Rajoy

    Varios centenares de funcionarias en convocatoria descentralizada surgida de los sindicatos presentes en la función pública se han concentrado durante la mañana del 13 de julio para denunciar la ola de recortes que asfixian a la ciudanía en general y que tienen como punto de mira particular la función pública. La movilización ha hecho coincidir los minutos de receso – “el cafelito” del Secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, - de los distintos centros de trabajo para dejar patente y al unísono su disconformidad con la agresión semanal que van sufriendo todos los sectores sociales, y habiendo sido …

    El Alto Aragón al unísono: Serrat vete ya

    Convocadas por la Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública más de medio centenar de personas se han concentrado durante la mañana del 2 de julio en los aledaños del Servicio de Educación de Uesca. El acto había sido convocado días antes para realizar una entrega de firmas colectiva - en paralelo al resto de provincias aragonesas - exigiendo el cese de la agresión a la enseñanza pública y la dimisión de la Consejera de Educación, Dolores Serrat, entrega que ha sido realizada en el registro provincial de educación al finalizar la concentración.

    Decenas de cacerolas ocupan el servicio provincial de educación de Uesca

    Más de medio centenar de personas en convocatoria a través de SMS y correo electrónico ha realizado una sonora cacerolada durante la mañana del 29 de junio en la plaza de Cervantes oscense, donde están situados los Servicios Provinciales.  Tras permanecer varios minutos en la puerta de acceso, las personas allí presentes han dedicido hacer escuchar sus pitos y cacerolas en la segunda planta del citado edificio, la correspondiente a Educación. Los directores de varios centros han solicitado celebrar una reunión con el Director Provincial de Educación (dato por confirmar), la cual ha tenido que ser trasladada a los áticos …

    Uesca: paraguas contra los recortes

    Bajo el lema “Sus recortes, nuestra ruina” varios centenares de personas recorrieron en manifestación la tarde del 27 de junio las calles del centro de Uesca en protesta contra los recortes. La “paraguada” protectora, símbolo bajo el cual se había convocado la movilización, denunció la catadura moral de quienes piden sobreesfuerzos a quienes ya no puede soportarlos mientras el dinero fluye hacia intereses privados: “se está viendo que no es cuestión de falta de recursos, sino de establecimiento de prioridades”. Las y los manifestantes afrontaron con aplomo la lluvia que acompañó durante gran parte del recorrido y el gran vacío …

    Amnistía Internacional informe 2012: el año del coraje

    El pasado tres de junio, en el incomparable marco de la Feria del libro oscense, el grupo local de Amnistía Internacional presentó el informe anual que realiza la organización. En él se repasa la situación de los derechos humanos en el planeta y se analizan tendencias del respeto de los mismos. La presente edición pone en tela de juicio el papel de Organización de las Naciones Unidad, organismo internacional nacido al final de la Segunda Guerra Mundial con objetivo garantista de los derechos humanos y cuya función dista cada vez más distante de sus buenas intenciones iniciales, hasta el punto …

    El Salud provoca una decena de muertos en pleno centro de Uesca

    Una decena de cadáveres yacían la tarde del domingo 17 de junio en la plaza de Navarra de la capital altoragonesa reclamando el cese de los recortes en la sanidad pública. La curiosa fosa común, bajo crespones negros, llamaba la atención de las personas asistentes y de quienes por allí transitaban, a la vez que alertaba de las consecuencias de los recortes en la sanidad pública.

    El pantano de Biscarrués: 25 años de ¿imperiosa necesidad?

    Dentro de las mareas y plataformas apoyadas por el 15 M oscense y como preludio de la manifestación del día 27, la plaza de Navarra de la capital altoaragonesa ha dado la bienvenida durante la tarde del jueves 14 de junio a la marea azul. Alrededor de medio centenar de personas han navegado junto con las gentes de Coagret y la Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos en su lucha por los ríos y el mundo rural en general.

    Uesca: encierros y asambleas con vistas a futuro

    La última semana en la educación oscense ha transcurrido con distintos actos en algunos de sus centros. En enseñanzas medias se prepara la retaguardia ante el más que previsible goteo veraniego de concreciones de los recortes a través de instrucciones y circulares de la Consejería de Educación. Por su parte, las asambleas universitarias terminan de asentarse en algunas facultades y se anima al resto a formar la suya.

    Un tsunami verde paraliza la enseñanza altoaragonesa

    La convocatoria de huelga general ha sido secundada masivamente en el norte de Aragón. Paros, encierros y movilizaciones desde el día de ayer han sido la tónica en muchos de los municipios altoaragoneses. La histórica jornada de huelga ha teñido de verde las principales arterias de la capital oscense, que se ha convertido durante más de hora y media en un clamor contra los recortes impuestos por las políticas de austeridad del gobierno del Estado español, trasladadas competencialmente al Gobierno de Aragón. Según distintas fuentes consultadas el paro docente ha superado con creces el 60%, llegando a paros casi totales …

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies