Cabe recordar que la empresa UTE Transalud se hizo con la contrata del servicio de transporte sanitario no urgente de Uesca el pasado mes de julio y “la lista de irregularidades e incumplimientos cada vez es más larga”

Cabe recordar que la empresa UTE Transalud se hizo con la contrata del servicio de transporte sanitario no urgente de Uesca el pasado mes de julio y “la lista de irregularidades e incumplimientos cada vez es más larga”
El Ministerio de Interior convoca 35 plazas en toda España, una de ellas en la capital altoaragonesa, con el objetivo de agilizar y aumentar la capacidad de examinar de las jefaturas de Tráfico.
Así lo explica Con Huesca que pedirá en el siguiente pleno la apertura de una investigación sobre las inmatriculaciones en la zona de Uesca. Una práctica de la Iglesia Católica que ya ha sido reprobada por el TEDH.
La Federación Aragonesa de Solidaridad y otras organizaciones del Tercer Sector oscenses realizarán una concentración en la Plaza del Ayuntamiento de Uesca el martes 23 de marzo a las 19.30 horas, en protesta del recorte de los fondos municipales para cooperación al desarrollo a menos de la mitad en dos años
Las restricciones de movilidad ocasionadas por el Covid-19 afectan deportivamente al club oscense, ya que no se puede desplazar para jugar en la DHC, liga catalana en la que participa desde hace dos años.
"Porque este drama no ha acabado, ni siquiera se ha reducido, los desahucios continúan", advierte la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Uesca en una carta al alcalde, Luis Felipe
Ante la reciente desestimación por el Ayuntamiento de Uesca, encabezado por Luis Felipe -PSOE-, de la solicitud del cambio de denominación para varias calles de adscripción franquista en la ciudad, así como para promover la retirada de la placa contraria a la memoria democrática que se encuentra ubicada en el patio municipal, diferentes entidades han promovido la presentación ante los tribunales de un recurso contencioso administrativo contra la decisión negacionista del Consistorio
La campaña pide que la recuperación y rehabilitación sea integral, para conseguir un edificio vivo, con unos usos ambiciosos, referencia para la ciudad, y punta de lanza para revitalizar la vida socioeconómica del casco antiguo, "que falta le hace", añaden desde CHA Uesca
El grupo municipal insta al alcalde a trabajar para que crezca el parque municipal de viviendas de la ciudad. “A esto se le suma que todavía no contamos con una Oficina Municipal de la Vivienda, cerrada en agosto de 2020", denuncia Guillermo Boix.
Nacida en 2006, esta asociación profesional trabaja por la presencia igualitaria de las cineastas y profesionales del sector audiovisual, así como por "una representación equilibrada y realista de la mujer dentro de los contenidos que se ofrecen en esta industria"
Esta obra, presentada por el Archivo Histórico Provincial de Uesca, nos traslada en el tiempo a momentos concretos de la vida de ocho mujeres -tomadas como representación de muchas otras- que sufrieron las consecuencias de la Guerra de 1936
La propuesta de Con Huesca Podemos Equo ha salido adelante con 24 votos a favor y uno en contra. "Hoy más que nunca debemos asentarnos en los pilares del feminismo que persigue el respeto a las diferencias y a la igualdad real", apunta la formación.
Estas obras aspiran a entrar en la selección final que competirá por alzarse con el Premio Danzante de cada uno de los tres concursos (Internacional, Iberoamericano y Documental). Destaca especialmente la cifra de operas primas, que asciende con respecto al pasado año, hasta situarse en 542, más de un tercio del total de trabajos recibidos.
“Derribar la tercera parte del conjunto no es regenerar el Seminario”, denuncian desde la Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca, para quien “una vez más, el proyecto presentado por el Ayuntamiento prescinde, sin justificación ni criterio, de una histórica zona del antiguo Seminario contraviniendo, de este modo, los informes técnicos más solventes que prescriben el mantenimiento integral”.
Las dos investigaciones, sobre la juventud altoaragonesa y la lengua materna, y sobre los distintos actores implicados en la supervivencia de una de las lenguas más amenazada de Europa, han sido realizados por la pedagoga Iris Campos y por los sociólogos Chaime Marcuello y Antonio Eito
La presentación de dos estudios sobre la situación actual del aragonés, un curso, una exposición y un concierto conforman el programa que aporta la institución académica a esta celebración promovida por la Unesco para preservar el patrimonio lingüístico y cultural de la humanidad
La integración en la Red implica un compromiso con la mejora del espacio público como lugar para caminar, estar y socializar
"Creemos que puede ser bueno para el comercio y complementario para la ciudad ofrecer un certificado de profesionalidad dirigido a Repartidores a domicilio en vehículos no motorizados", señalan desde la formación
La propuesta del Partido Verde pretende la creación por parte de la Diputación de Uesca de una "empresa pública de energía" que "gestione los saltos hidroeléctricos en la que participen los municipios afectados"
Solicitan al alcalde de Uesca que "a la mayor brevedad posible" convoque la Mesa de Seguimiento de Mociones y que, "en pro de fomentar y potenciar la transparencia en la gestión de los asuntos municipales, haga público en la web municipal el grado de ejecución de los acuerdos plenarios"
El Ayuntamiento "oculta" un informe arqueológico encargado y remitido por la Dirección General de Patrimonio que cuestiona con rigor técnico el proyecto de derribo de los edificios del Seminario que rodean el patio interior, el más antiguo del conjunto. La Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca reitera su oposición al proyecto municipal y exige la conservación íntegra del conjunto monumental.
El claustro del IES Hermanos Argensola de Balbastro se queja “por la improvisación continua, los plazos tan tardíos para comunicar decisiones importantes, y la escasa consideración hacia el profesorado, y por ende al alumnado, con la que el Departamento de Educación -DGA- ha venido gestionando hasta ahora el curso 2020/21”.
Un 3 de febrero, de 1901, nacía en Chalamera (Cinca Baixa) Ramón J. Sender, el escritor aragonés más relevante del siglo XX, que ocupa un lugar destacado en el panorama literario. Su comarca natal y la DPH tienen previstos diferentes actos durante 2021 con los que recordar y resaltar la figura del autor de obras como 'Crónica del alba' o 'Réquiem por un campesino español'.
En el día de los humedales, 2 de febrero, Ecologistas en Acción quiere recordar públicamente su petición a las administraciones responsables para que se impliquen en el proyecto de renaturalización del río Isuela en el tramo urbano en la ciudad de Uesca
El Grupo Municipal llevará sus 17 propuestas a la Comisión de Hacienda, Especial de Cuentas y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Uesca
Tanto el PSOE de Aragón como el de Uesca han “condenado el escrache sufrido y la actitud fascista de quienes lo llevaron a cabo”, e incluso su secretario general, Javier Lambán afirmaba que “el escrache sufrido ayer por Juan Manuel Ramón Ipas fue lamentable, condenable e injusto. Las medidas se toman ante la situación de extrema gravedad sanitaria que sufrimos, No son ningún capricho y además no es el Ayuntamiento de Jaca quien las adopta sino el Gobierno de Aragón, por causas muy justificadas”.
Subrayan que el Ayuntamiento de Uesca “está obligado a cumplir los plazos que marca Europa y a velar por la salud de la población de la ciudad”