SERGIO GRACIA SOLANAS

SERGIO GRACIA SOLANAS

Redactor. Integrante del Consello d’AraInfo.

Un año de la detención de los integrantes de la compañía ‘Títeres desde Abajo’

Alfonso y Raúl, los dos titiriteros de la compañía ‘Títeres desde Abajo’, fueron detenidos cuando representaban la obra ‘La Bruja y Don Cristóbal’ en Madrid, y fueron enviados a prisión al ser imputados por enaltecimiento del terrorismo y por incitación al odio. Para celebrar su liberación, este domingo en La Pantera Rossa de Zaragoza, hay una cita para ver la proyección del streaming de la obra.

El alumnado del IES Miguel de Molinos se moviliza ante la falta de calefacción en el centro

Una situación, que según ha explicado Martín Ruiz, delegado de clase de 1º de Bachillerato, llevan arrastrando más de cuatro años. La solución que les han dado, de manera temporal, es la instalación de unos calefactores eléctricos, lo que conlleva que en el momento que se conectan varios aparatos al mismo tiempo se dispara la luz.

Distopías y Refugeless, proyectos que buscan sensibilizar sobre la realidad de las personas migrantes y refugiadas

Por un lado Distopías, un proyecto que saldrá a la luz dentro de muy poco tiempo y que consiste “en una serie de vídeos cortos que reflejan las opiniones y experiencias de distintas personas que allí se encuentran”. Y por otro, Refugeless, “que pretende reflejar las carencias en el sistema de asilo europeo dando voz a las personas que están pasando por la reunificación familiar”, asegura Eva Serós, cofundadora de ambos proyectos.

Iker Aramendia (Yesa + NO): "No estamos dispuestos a vivir así el resto de nuestros días porque no es vida"

“Una ladera que se está moviendo milímetros al mes sobre una presa puede desembocar en cualquier situación”, ha advertido Antonio Casas, geólogo de la Universidad de Zaragoza. “No estamos dispuestos a vivir así el resto de nuestros días, no estamos dispuestos a vivir con una mochila, una linterna y un transistor junto a la puerta de nuestras casas como estuvimos durante 18 meses”, señalaba el portavoz de la plataforma Yesa+No, Iker Aramendia.

El Partido Popular mantiene su desprecio por las víctimas del Yak-42

Para el PP, desde Mariano Rajoy hasta el último de sus militantes, las personas fallecidas en el evitable accidente aéreo del Yak-42 son “cosas” de un pasado ya “sustanciado”. Sorprende el miserable desprecio con el que el Partido Popular pretende dar carpetazo al informe dictado por el Consejo de Estado del Reino de España sobre lo acontecido antes, durante y después del accidente del Yak-42 en el que fallecieron 62 militares, siete de ellos aragoneses. Sin embargo, este hecho continúa en la misma línea de actuación que con otros accidentes ocurridos de similar índole y donde en todos los casos …

Las Marchas de la Dignidad vuelven a las calles para retomar la lucha por los “derechos arrebatados”

La manifestación tendrá lugar este próximo sábado 3 de diciembre y partirá a las 19.00 horas desde la Glorieta Sasera de Zaragoza para concluir en la plaza del Pilar, frente a la Delegación del Gobierno. Para las Marchas de la Dignidad, “la movilización es la acción de unidad popular más enérgica para la transformación política y social y tenemos claro que la lucha es el único camino”.

Raquel Tenías vuelve a defender su inocencia en un juicio que queda visto para sentencia

Más de medio centenar de personas han acompañado en Madrid a Raquel Tenías el día del juicio. “Por fin hemos podido decir todo lo que ha ocurrido, y ahora a esperar que la sentencia no tarde demasiado”, confirmaba Raquel Tenías a la salida. Desde el Grupo de Apoyo apuntaban: "Satisfechas del juicio, esperamos se dicte sentencia pronto, se haga justicia y se acabe la pesadilla".

Minuto de silencio, con Rita Barberá sí pero con José Antonio Labordeta no

Cuando falleció en septiembre de 2010 José Antonio Labordeta, diputado por CHA durante dos legislaturas, la mesa del Congreso español desestimó rendir ese minuto de silencio a su memoria

20N: Manifestación por la absolución de los 10 de Zaragoza

Para estas personas, el Ministerio Fiscal pide cuatro años de prisión por atentado, cuatro años más por desórdenes públicos, en total ocho años de cárcel y alrededor de 30.000 euros por responsabilidad civil. La movilización, convocada por la Asamblea Absolución 10 de Zaragoza y las Marchas de la Dignidad Aragón, con el apoyo de más de treinta organizaciones, comenzará a las 12.00 horas y partirá del edificio Paraninfo hasta Delegación del Gobierno, en la plaza del Pilar.

¿Cuatro años de prisión por pedir pacíficamente “pan, techo, trabajo y dignidad”?

Esta es la petición del fiscal a la que se enfrenta Raquel Tenías, activista aragonesa que participó el pasado 15 de noviembre de 2014 en Madrid con las denominadas Marchas de la Dignidad: cuatro años de cárcel por manifestarse pacíficamente, con su voz y su palabra, por la dignidad de todos los seres humanos.

Unidos Podemos permite con su abstención la inclusión de la Propiedad Intelectual como materia educativa

La Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular fue aprobada el pasado 25 de octubre, con 18 votos a favor (PP, Ciudadanos, PDC), 18 abstenciones (PSOE y Unido Podemos) y ningún voto en contra. Cabe recordar que la formación de Unidos Podemos llevaba incluido en su programa electoral la modificación de la Ley de Propiedad Intelectual por unos cauces totalmente distintos a los aprobados.

“Black is beltza ASM sessions”, la fusión dub de Fermin Muguruza y Chalart58

“Black is beltza ASM sessions” es un disco de sesiones dub creado en Barcelona con la colaboración de multitud de artistas invitados. Como adelanto a dicho trabajo, este próximo viernes 11 de noviembre, podremos disfrutar del primer single “Baldintzabikoa”, canción sobre el poema del mismo título de la escritora vasca Jule Goikoetxea y publicado en su libro “Tractatus”. Y el día 25 saldrá a la venta.

Todo lo que hay que saber antes de las elecciones de EEUU

En total, estas elecciones más de 100 millones de personas están llamadas a ejercer su derecho a voto en más de 8.000 circunscripciones electorales. Los resultados de las últimas encuestas, realizadas este pasado lunes –en EEUU no existe la jornada de reflexión- otorgan a la candidata demócrata, Hillary Clinton, una ventaja sobre Donald Trump de entre tres y seis puntos.

Pedro Sánchez denuncia presiones políticas por parte de El País y Telefónica

“Determinados medios progresistas como ‘El País’ me han dicho que si hubiera habido un acuerdo entre PSOE y Podemos, lo criticarían e irían en contra”, confesó el exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien además reconoce al Estado español como “una nación de naciones”. Sin embargo, para el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, lo que Sánchez debe hacer es “dejar de insultarse a sí mismo en entrevistas como la de ayer”.

Más de 35 piezas audiovisuales en la XIX Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza

La Muestra, con 19 años de experiencia a sus espaldas, sigue en la línea de las anteriores y cuenta con secciones como ‘Panorama de actualidad’, ‘Documenta’, ‘El Vídeo del Minuto’, ‘Aragonesas’, o los conocidos ‘Cortos en Femenino’. Como novedad para la XIX edición, el domingo 23 de octubre a las 12.00 horas, tendrá lugar una sesión infantil gracias a la colaboración de La Butaca Roja.

SIGAD, el nexo común entre Grupo Heraldo y Partido Popular

El 3 de diciembre de 2012, el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón presenta a licitación, “la implantación y mantenimiento de una aplicación de gestión académica para los centros docentes de educación secundaria del Departamento” por valor de 672.727,27 euros. Por otro lado, la diputada del Grupo Parlamentario Podemos Aragón, Erika Sanz, preguntará el próximo viernes, y durante el Pleno de las Cortes de Aragón que comienza este jueves, a la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Mayte Pérez, cuáles son las actuaciones que está poniendo en marcha su Departamento para mejorar el funcionamiento de la aplicación SIGAD.

El Tribunal Constitucional a instancia del gobierno español tumba la Ley aragonesa de Emergencia Social

El recurso presentado por el gobierno en funciones del PP ante el Tribunal Constitucional, ha sido admitido a trámite y contempla la suspensión temporal del decreto durante cinco meses. Es facultad de la Ley aragonesa de Emergencia Social la aplicación de medidas como la prohibición de embargo para las prestaciones sociales y la paralización de los desahucios en situación de vulnerabilidad.

Javier Lambán ofrece un discurso autocomplaciente y apuesta por “aragonesizar” el Estado español

Para el presidente del Gobierno de Aragón, la gestión realizada por el gobierno PSOE-CHA durante estos quince meses ha sufrido graves interferencias. Por un lado, la campaña electoral permanente, que ha afectado indudablemente a la política territorial paralizando las relaciones bilaterales entre, y por otro, la falta de financiación.

Ecociudad y PSOE de Zaragoza, una pareja muy bien avenida

La sociedad municipal es responsable de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales de La Cartuja y de L’Almozara, la planta de fangos de Casablanca, la limpieza del alcantarillado, y de las obras de conservación y mantenimiento vinculadas al saneamiento y depuración de aguas

El Mercado Social Aragón enseña el corazón para implicarse en un cambio económico y social

El Mercado Social Aragón celebra su VII Feria este fin de semana en el CSC Luis Buñuel de Zaragoza. El objetivo principal es acercar a la ciudadanía las propuestas existentes en la economía solidaria para un consumo consciente, responsable y transformador en el territorio aragonés. La Feria volverá a estar repartida en siete áreas con el tema de los cuidados como epicentro.

Rotundo éxito de las ‘Jornadas por la Remunicipalización de los Servicios Públicos’ en Zaragoza

En los últimos años en Zaragoza se han externalizado 140 servicios públicos, lo que implica el pago de 244 millones de euros al año a las empresas privadas. Esta situación, además de llevar a las corruptelas, al descontrol sobre dichos servicios, al despilfarro, a la deuda creciente y a la prestación de unos servicios cada vez más deficientes, genera un clima de inestabilidad en los y las trabajadoras, que ven como las condiciones laborales son degradadas de manera absoluta.

Laura Lanuza, de 'Proactiva Open Arms': “No somos héroes, somos personas salvando personas”

“Las mujeres junto con los niños son las víctimas más desfavorables en este trayecto. Como siempre, desde hace mucho tiempo la violación se ha convertido en un arma de control, sobre todo si tienes una familia detrás de ti”, nos explica esta montisonense durante la entrevista

Chanovas no rebla, Chanovas vivo

Chanovas continúa más vivo que nunca. Este próximo sábado 24 de septiembre, los vecinos y vecinas de esta pequeña localidad del Valle del Ara vuelven a celebrar las fiestas en honor a su patrón, San Miguel. Ahora, gracias al esfuerzo y sacrificio de sus vecinos y vecinas, Chanovas comienza a recuperar la vitalidad. Nada más y nada menos que 55 años después.

Sensibilización, música y reivindicación, citas imprescindibles para este fin de semana en Zaragoza

Por un lado, este sábado 17 se celebra el ‘Refugee Fest Co!’. Este mismo día, Torrero continúa con la Semana Cultural, en la que la Bicicletada, el Pasabares y el concierto 23º aniversario de Radio Topo se convertirán en los platos fuertes del sábado. Ya el domingo, y también en Torrero, tendrá lugar la 34ª Bajada del Canal, una cita imprescindible todos los años por estas fechas.

El Equipo de Gobierno de Zaragoza propone cambios en el callejero fiscal para que pague más quien más dinero gane

Las empresas, comercios y sociedades que facturen más de un millón de euros netos al año verán incrementado el pago fiscal. “Sin intención de recaudar más en principio, sí grave más a aquellos que pueden aportar más, y grave menos, o nada, o incluso a la baja, aquellos que pueden aportar menos”, asegura el consejero de Economía, Cultura y Turismo, Fernando Rivarés.

El Tribunal Supremo abre causa contra Rita Barberá por blanqueo de capitales

En la pieza investigada en la Operación Taula, separada del ‘caso Imelsa’, existen 47 personas imputadas, más el Partido Popular como persona jurídica, y se investigan las donaciones de 1.000 euros llevadas a cabo por concejales y asesores para un supuesto blanqueo de dinero

Torrero abre su semana cultural denunciando el "proyecto especulativo" del Lestonnac

Unas 300 personas han recorrido este sábado las calles del barrio de Torrero en un pasacalles reivindicativo de la Plataforma Torrero Sostenible y contra las distintas operaciones especulativas que se ciernen sobre este distrito de Zaragoza, y que además ha servido de inicio a la Semana Cultural de Torrero

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies