SERGIO GRACIA SOLANAS

SERGIO GRACIA SOLANAS

Redactor. Integrante del Consello d’AraInfo.

Arabgón, una asociación de personas refugiadas que nace desde la solidaridad y el trabajo

Arabgon pretende ser un camino hacia la creación de una cooperativa independiente y autogestionada. Gracias al grupo musical El Corazón del Sapo, que ha decidido donar los beneficios de la venta del disco y de los conciertos al Grupo de Ayuda a Refugiadxs en Zaragoza, este proyecto finalmente se ha convertido en una realidad. Este domingo se presentó al público en Arrebato (Zaragoza).

Armillas, un ejemplo de cómo los intereses privados priman por encima de los públicos

La plataforma de personas afectadas de este pequeño municipio, perteneciente a las Cuencas Mineras, se opone a que el Gobierno de Aragón pueda autorizar una “ocupación urgente de terrenos privados” para que la empresa Minera Sabater extraiga el mineral por un camino que es privado en buena parte del recorrido

La dignidad del Pueblo catalán resiste ante la violencia del estado español

El gobierno del PP ha liquidado en un solo día la poca credibilidad que podría quedarle. 2.262.424 de catalanas y catalanes votan en el referéndum a pesar de los impedimentos y el ‘Sí’ a la independencia obtiene una victoria aplastante con más del 90%. La ANC y Òmnium hacen un llamamiento a secundar la Huelga del 3 de octubre y afirman que "veremos culminar nuestro sueño, el de la creación de una República catalana". "Nos hemos ganado el derecho a tener un Estado independiente", añade Puigdemont. La CUP llama a la Huelga General y a proclamar la República catalana y ERC solicita que la UE estudie expulsar al Estado español por usar "fuerza militar" contra la ciudadanía.

La Feria del Mercado Social de Aragón vista desde las entidades

La Asociación de Estudios Psicológicos y Sociales, Mapiser, Sabores Próximos, Cooperativa Aupro, El Salmón Contracorriente y Coop57 serán algunas de las entidades que este año participarán en un evento que se celebrará el próximo sábado día 30 de septiembre en la plaza del Pilar de Zaragoza

Un consumo que suma

Este año la Feria del Mercado Social tendrá lugar, por primera vez, en la plaza del Pilar de la capital aragonesa el sábado 30 de septiembre. Bajo el lema ‘Consumo que suma. Un mercado para transformar el mundo’, esta octava edición servirá de acicate para que todas aquellas personas que todavía desconocen esta alternativa a la economía capitalista.

El Congreso español asiste a un debate estéril sobre la corrupción del Partido Popular

Durante los 50 minutos que han durado, en total, las tres intervenciones de Mariano Rajoy, ni en una sola ocasión la palabra Gürtel se ha deslizado por la boca del presidente del Gobierno español. Ni una sola referencia al respecto.

La música como modo de integración

‘Música Nómada’ es un proyecto documental, fotográfico y audiovisual de María Torres Solanot centrado en la música desde un punto de vista social, sobre todo como poder comunicativo de integración y difuminador de barreras culturales

FCC no ha implantado el Sistema de Gestión Informática de Parques y Jardines que permite controlar los trabajos realizados

Tres años después de comenzar el contrato y a menos de seis meses para terminar el mismo, la empresa FCC todavía no ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Zaragoza el sistema informático al que estaba obligada por contrato, impidiendo el control de los trabajos y de las certificaciones de Parques y Jardines

Paloma Lafuente: “El feminismo es recuperar la voz ante toda una historia de silencio obligado”

Esta zaragozana se reconoce como feminista por encima de sus posibilidades. Educadora y trabajadora social, militante de IU Aragón y activista del movimiento feminista de Zaragoza, todo a partes iguales. Defiende que en su cuerpo y en su hambre, manda ella.

Bebés robados: un negocio que surgió del franquismo

Actualmente, y según denuncia el periodista José Luis Gordillo en su libro ‘Los hombres del saco’, esta trama paralela, y que a su juicio cuenta con la colaboración de los laboratorios, tanto públicos como privados, a través de la manipulación genética, se ha reorganizado para impedir el reencuentro entre las personas que todavía se encuentran vivas –únicamente se han producido un 20% de reencuentros- y que tienen, sin saberlo, una identidad falsa y que desconocen que fueron secuestradas y vendidas al nacer

Isabel Pérez: “Al gobierno israelí le interesa que los palestinos estén divididos”

Aprovechamos su visita a Zaragoza para conversar con ella y que nos cuente de primera mano en esta entrevista cómo se encuentra la situación actual en la Franja de Gaza, cómo afecta el bloqueo a la población gazatí, y la influencia de la guerra de Siria en el conflicto entre Israel y Palestina, entre otros muchos asuntos.

Aura se enfrenta al cierre del complejo si no modifica las instalaciones adaptándolas al uso establecido

El Servicio Técnico del Ayuntamiento de Zaragoza se encuentra analizando la documentación entregada por la propiedad para comprobar si, efectivamente, se han modificado las instalaciones para adaptarlas al uso establecido en el convenio

Luisa Broto: “La remunicipalización posibilita que la gestión directa por parte del ayuntamiento sea más barata”

Tras dos años de gobierno municipal, la número dos del Consistorio zaragozano repasa en esta entrevista aspectos clave que reflejan la situación actual de la capital aragonesa en diferentes ámbitos

Gdeim Izik, un juicio que contraviene el derecho internacional en materia de derechos humanos

En noviembre de 2010, apenas un mes después de su instalación, de madrugada y sin aviso previo, el campamento de Gdeim Izik fue sitiado y desmantelado por las fuerzas policiales marroquíes utilizando para ello gases lacrimógenos y bombas incendiarias, sin dar la oportunidad de abandonarlo y procediendo a la detención de cientos de personas saharauis

‘Miradas sin refugio’, un proyecto de ilustraciones con tintes solidarios

Una serie de retratos que fueron realizados “en un cuaderno de viaje con acuarelas de pastilla y grafitos de diferentes durezas”, y donde las personas retratadas en cada una de ellas, fueron dibujadas con la intención de captar el realismo de sus rostros y miradas, “son personas reales que estaban al lado mío durante mi experiencia con los refugiados en Atenas”, afirma su autora, Eva Cortés

Mussa’ab Bashir: “El sionismo es una vergüenza para la historia”

Licenciado por la Universidad al-Aqsa (Gaza) en Francés y Pedagogía, Mussa’ab trabaja como periodista desde 2012. Es corresponsal desde Gaza para HispanTV y analista de asuntos israelíes y militares en varios medios árabes y angloparlantes. Concertamos una entrevista para que nos explique, con cierto poso y de primera mano, entre otros asuntos, cómo se encuentra en estos momentos la situación en la Franja de Gaza.

literatura

Aragón celebra el Día del Libro con diversos actos repartidos por todo el territorio

Zaragoza, Uesca y Teruel se sumarán a dicha celebración, que coincide con el Diya d'Aragón, con la organización de diversos actos que situarán al libro y, por ende, a la cultura como protagonistas principales, y todo ello bajo un ambiente lúdico y festivo a partes iguales

El Estado español condena a Aragón al subdesarrollo económico

El gobierno español del PP recorta 92 millones de euros en su plan de inversión pública para Aragón en los Presupuestos Generales del Estado del 2017. Ninguno de los proyectos de infraestructuras de interés para Aragón tiene dotación económica, son tan solo los proyectos de carreteras o ferroviarios que ‘pasan’ por territorio aragonés los que mantienen, a duras penas, financiación del Estado.

Ruymán Rodríguez: “El proyecto ‘La Esperanza’ es un modelo resolutivo que demuestra que la anarquía es más funcional”

Miembro del Sindicato de Inquilinos de Gran Canaria y de la Federación Anarquista de Gran Canaria, Ruymán nos concedió el pasado martes una entrevista en la que nos cuenta los aspectos más significativos relacionados con el proyecto de la Comunidad ‘La Esperanza’, la ocupación más grande llevada a cabo hasta el momento en todo el Estado español, y cómo por ello sufrió torturas y vejaciones por parte de la Guardia Civil de la isla

Pablo Echenique: “Esperamos que pueda haber en un horizonte a medio plazo una Banca Pública en Aragón”

La negociación presupuestaria, la relación con las demás fuerzas de la izquierda en el Parlamento aragonés, la escuela pública, la creación de una Banca Pública en Aragón, políticas territoriales, política estatal e internacional, son algunos de los temas a los que Pablo Echenique tiene la amabilidad de respondernos en esta entrevista en profundidad

CGT denuncia que el 60% de la escuela concertada en Zaragoza discrimina al alumnado con necesidades específicas

Cabe señalar que los datos sobre los que se han basado desde el sindicato para la realización del informe provienen de la propia Consejería de Educación del Gobierno de Aragón, “y a pesar ser conocedora de la situación sigue financiando con dinero público a colegios que segregan al alumnado”

La empresa DAM se hace finalmente con la explotación de las depuradoras de L’Almozara y Casablanca

La Mesa de Contratación de Ecociudad Zaragoza no ha aceptado la baja temeraria en la que incurrió FACSA, empresa que presentó la oferta más económica, y Depuración de Aguas del Mediterráneo (DAM) se hace finalmente con la explotación de dichas depuradoras en Zaragoza

Masivo 8 de Marzo feminista y antipatriarcal en Aragón

Miles de personas han salido a las calles de Zaragoza este 8 de Marzo, en uno de los más multitudinarios que se recuerdan en la capital aragonesa, para reivindicar una sociedad feminista y antipatriarcal y libre de violencia machista. También se han celebrado decenas de actos por el Diya Internacional d'as Mullers, en más de 20 municipios y ciudades de Aragón.

Gustavo Castro: “Casi todos los países de América Latina están modificando su legislación para criminalizar a la gente que se moviliza”

El activista ambientalista mexicano Gustavo Castro, único testigo del asesinato de la también ambientalista hondureña Berta Cáceres, acudió como invitado el pasado jueves 23 de febrero a la presentación en Zaragoza del informe realizado por Amnistía Internacional, ‘La situación de los derechos humanos en el mundo’

ecociudad

FACSA presenta la oferta más económica para hacerse con la explotación de las depuradoras de L’Almozara y Casablanca

La trayectoria del Grupo Gimeno, empresa matriz de FACSA, ha estado salpicada en los últimos años por su presencia en los tribunales, y más concretamente por su relación con la financiación ilegal del Partido Popular de València

El Balneario de Panticosa no cuenta con las estructuras antialudes requeridas por ley

Cabe destacar la falta de consenso entre las diferentes instituciones aragonesas a la hora de exigir a la propiedad, en pro de la seguridad de personas y bienes, la instalación de las mencionadas barreras antialudes o la clausura de las diferentes actividades que allí se producen en periodo invernal

Teresa Rodríguez: “Hay que plantear la desobediencia a las leyes injustas para cambiarlas”

En plena campaña de presentación de los diferentes proyectos que se encuentran incluidos dentro de la formación morada, se encuentra Podemos en Movimiento. Un sector del partido en el que confluyen el eurodiputado y cabeza de lista de Anticapitalistas, Miguel Urbán y la coordinadora general y diputada de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies