IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

IKER GONZÁLEZ IZAGIRRE

Periodista. Integrante del Consello d’AraInfo y uno de los cofundadores. Cooperativista en la Economía Solidaria.

'JUEves de PINCHO' presenta su nueva imagen y celebra su primer aniversario

El pasado miércoles representantes de los 49 bares de la Madalena y Heroísmo pertenecientes a la ruta gastronómica de Zaragoza 'JUEves de PINCHO', antes conocida como 'Juepincho', han presentando su nueva imagen, los planes de futuro y han anunciado las fechas y los actos de celebración de su primer aniversario.

Subarbre busca apoyo y colaboración

Desde hace unas semanas se puede leer en papel el número 0 de Subarbre, la revista aragonesa de cultura y análisis.

Stelios Kouloglou (Syriza): "En Grecia se está dando un golpe de Estado, igual que pasó con el Gobierno de Allende"

Unas declaraciones realizadas por el eurodiputado de Syriza, Stelios Kouloglou, durante un acto contra el TTIP celebrado este jueves en València y organizado por la Izquierda Europea.

'Jimmy's Hall', otra obra maestra de Ken Loach

La nueva cinta de Ken Loach, firmada junto a su inseparable Paul Laverty, lleva por título Jimmy's Hall. Ambientada en la Irlanda de 1932, narra la vida de Jimmy Gralton, activo militante comunista y republicano y evoca el derecho de ser libres.

Raquel Tenías: "no silenciarán mi dignidad con miedo"

Este domingo se cumplirá un año de la detención de Raquel Tenías en Madrid tras la manifestación de las Marchas por la Dignidad. Las Marchas volverán hoy a llenar Madrid de dignidad. Y Raquel, al igual que otras miles de personas, estará allí para contarlo.

Uruguay despide con cariño a José Mujica

Miles de personas han despedido este sábado a José "Pepe" Mujica en Montevideo en su último acto como presidente de Uruguay. Mujica se ha mostrado agradecido con sus ciudadanos y ha afirmado: "No dudes que si tuviera dos vidas las gastaría enteras para ayudar a tus luchas, porque es la forma más grandiosa de querer la vida que he podido encontrar a lo largo de mis casi 80 años".

Entradas agotadas para la esperada vuelta de Monaguillos Sin Fronteras

Monaguillos Sin Fronteras, uno de los máximos exponentes del hardcore melódico aragonés, o como algunos dicen “los Bad Religion maños”, regresan a los escenarios este sábado 14 de febrero. En apenas unos días las entradas para este evento se han agotado y no es para menos. Esta cita tan especial, que compartirán con Gen en Arrebato, era una de las más esperadas en la escena hardcore zaragozana.

Birosta expone ‘Los Desheredados’ de Rockcocó, una muestra solidaria con los derechos de los animales

Desde el martes 13 de enero está instalada la nueva exposición del zaragozano bar vegetariano Birosta, ‘Los Desheredados’ de la artista Rockcocó. Esta muestra tiene un cariz solidario ya que, según explica la propia Rockcocó: "Quiero intentar aportar mi grano de arena a una causa donde los protagonistas necesitan de nuestra voz para ser escuchados; los animales".

Charlie Hebdo, entre la solidaridad y el oportunismo

Los hechos sucedidos en la tarde de ayer en la redacción de la revista satírica francesa ‘Charlie Hebdo’ han desatado una oleada de reacciones, ante una barbarie que atenta directamente contra la libertad de expresión. La revista fue atacada por unos individuos que al grito de ¡Alá es el más grande! dispararon sin contención, causando doce muertos y otros tantos heridos. Los ataques a la libertad de expresión atentan directamente contra toda la población, pero especialmente contra quienes hacen de la comunicación su oficio. Pero hay quienes se alertan de la supuesta vulneración de este derecho cuando ocurre lejos de …

La República Independiente de Torrero reconoce la labor de Madres contra la represión, Asamblea Feminista y CTL El Trébol

La plaza de las Canteras volvió a ser este domingo escenario de reivindicación y alegría. El motivo, la conmemoración de la proclamación de la República Independiente de Torrero. Un año más, y va la XVII edición, las asociaciones vecinales de Venecia, La Paz y Torrero y la cultural El Cantero organizaron este acto para mostrar "nuestro cabreo con los que detentan el poder".

'Lasa y Zabala', un ejercicio de memoria necesario

Octubre de 1983. Los refugiados vascos Joxean Lasa y Joxi Zabala desaparecen en Baiona sin dejar rastro. Tras los hechos, tiene lugar una oleada de atentados reivindicados por el GAL. Íñigo, el joven abogado de las familias, debe enfrentarse a la creciente convicción general de que los dos jóvenes no van a aparecer nunca. En 1995, 12 años después de estos hechos, Jesús García, un policía de Alicante, reabre el caso de dos cuerpos que han permanecido 10 años sin identificar, tras ser asesinados y enterrados en cal viva. Sus sospechas se confirman: se trata de Joxean y Joxi. Este …

'Action Man': Risas aseguradas, mucha acción y una espectacular interpretación

Una obra dirigida a todos los públicos que desde el primer minuto hará que las carcajadas fluyan durante todo el espectáculo. Muy recomendable.

Iruñea reivindica unos sanfermines antisexistas y solidarios

Los Sanfermines de 2014 han comenzado este mediodía con el lanzamiento del txupinazo por parte del presidente de Cruz Roja en Iruñea, Mikel Martínez, quien ha prendido la mecha desde el balcón de la Casa Consistorial. "Pamploneses, pamplonesas, Iruñeako seme-alabak, ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!", ha sido lo que ha dicho Martínez antes de lanzar el txupinazo. Según recoge Naiz, a pesar de que han caído algunas gotas y la presencia policial ha sido exagerada, el ambiente ha sido espectacular en la plaza del Ayuntamiento. Policías antidisturbios se han colocado en los accesos de la plaza y a agentes …

¿Qué quiere ser Aragón?

Hoy es 23 de abril. El día que las instituciones autónomas y democráticas aragonesas eligieron para celebrar el Día de Aragón. El día seleccionado institucionalmente, como así lo recoge en su artículo 3 el Estatuto de Aragón, para celebrar la existencia de una comunidad humana, la aragonesa. Del mismo modo -respetando la voluntad popular aragonesa representada por las Cortes de Aragón- la máxima norma jurídica vigente para la comunidad humana aragonesa recoge su derecho a ejercer como nacionalidad histórica su derecho al autogobierno “haciendo realidad el progreso social, cultural y económico de los hombres y mujeres que viven y trabajan …

"No olvidemos a quienes por querer alcanzar un poco de utopía, perdieron la vida"

En un día radiante y con una asistencia de público más que notable, se desarrollaron este domingo, en el Cementerio de Torrero de Zaragoza, los actos de homenaje a las personas asesinadas por el franquismo. Por primera vez la recién constituida Plataforma Memorialista de Aragón ha sido la encargada de la organización.

Diversos actos conmemoran la memoria antifascista y republicana

Con motivo del 14 de abril, día de la proclamación de la Segunda República, diversas localidades aragonesas acogen varios actos que recordarán y conmemorarán la memoria antifascista y republicana. Un sincero homenaje a las personas que hicieron posible un mundo mejor y que en numerosos casos acabaron siendo asesinadas por el fascismo tras el levantamiento militar de julio de 1936. Jornadas Culturales Republicanas de Uesca En la capital altoarogonesa los actos comenzaron este miércoles con la inauguración de estas VII Jornadas organizadas por el Círculo Republicano Manolín Abad de Uesca, el homenaje a Mariano Viñuales, fallecido el pasado mes de …

Ningún gobierno puede recortar la Dignidad de los Pueblos

Cientos de miles de personas -más de 2 millones según la organización de las Marchas por la Dignidad- llegadas de todos los puntos de la Península Ibérica han unido sus voces en Madrid para gritarle al gobierno del PP y a la Troika que “quienes actúan de espaldas a las necesidades del pueblo no están legitimados para gobernar”.

La Cincomarzada se reencuentra en Zaragoza con el Tío Jorge más combativo

Había ganas. Y el cierzo este año se ha convertido en un buen aliado alejando las nubes y haciendo ondear banderas y pancartas pero sin alcanzar una velocidad peligrosa.

Víctimas del 3 de marzo de 1976 de Gasteiz denuncian que "nadie ha reconocido el daño causado"

La Asociación Víctimas 3 de Marzo ha denunciado que 38 años después de los sucesos en los que cinco personas murieron por disparos de la Policía durante una protesta laboral en Gasteiz, "nadie ha reconocido el daño causado a las víctimas y ningún  estamento del Estado ha admitido su responsabilidad" en estos  hechos. Este colectivo, a través de un comunicado, ha subrayado este lunes que los damnificados por los sucesos del 3 de marzo de 1976 -en los  que además de los cinco fallecidos hubo 150 heridos a manos de la Policía- "siguen pendientes los derechos de verdad, justicia y …

48 días de dignidad y lucha: este lunes finaliza la huelga del colectivo de Limpieza del Salud

Las trabajadoras y trabajadores de los Servicios de Limpieza del Salud han cerrado esta mañana, sobre las 14.00 horas, la votación en la que la plantilla decidía aceptar, o no, la última propuesta que se les presentaba como resultado de las negociaciones de este pasado jueves en el SAMA. El resultado del recuento implica, con 328 votos a favor y 185 en contra, la aceptación de dicha propuesta.

Félix Rodrigo Mora, “otro ejemplo de pseudointelectual al servicio del poder autoritario que dice combatir”

Ante la polémica visita a Zaragoza de Félix Rodrigo Mora, para impartir dos charlas, pretendemos bosquejar un análisis del discurso de este pseudointelectual-conferenciante, o al menos de sus aristas más reaccionarias.

Recordando a los insumisos "rebeldes y desobedientes"

2002 fue el primer año sin mili y también el año en que se excarceló a los cuatro últimos insumisos condenados. Durante los trece años que duró la campaña de Insumisión (1989-2002) fueron cerca de cincuenta mil los jóvenes que se declararon insumisos. A ellos hay que sumar los cientos de miles que durante esa misma época se declararon objetores de conciencia. Llegó el momento en que iban menos jóvenes a la mili de los que acudían, algo impensable apenas unos años atrás. Pero el precio que se pagó para conseguir este avance social fue grande: más de 1.700 insumisos …

Agresión neonazi en un acto en la Universidad de Zaragoza

Mientras Aragón y Euskal Herria apuestan por la paz, el diálogo y la negociación, medio centenar de militantes de grupos neonazis y de la extrema derecha haciéndose pasar por estudiantes unos, y “ciudadanos de a pié” otros, se congregaron en la puerta del Salón de Actos de la Facultad de Económicas de Zaragoza, dónde se iba a celebrar la conferencia “El nuevo tiempo político en Euskal Herria”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies