EDUARDO BAYONA

EDUARDO BAYONA

Periodista.

¿De qué nos moríamos antes del coronavirus?

La pandemia no altera la realidad de un Aragón con una población envejecida y donde cada año fallecen 3.000 personas más que hace tres décadas, a un ritmo de casi cuarenta por jornada, con una afección cada vez mayor de los tumores y de las enfermedades respiratorias y con un crecimiento exponencial de las muertes por trastornos mentales y del comportamiento y por patologías del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos

juventud Aragón

Aragón: cuando la precariedad arruina la juventud

La comunidad ha perdido en dos décadas una cuarta parte de su población de 15 a 29 años en un proceso de descapitalización humana que tiende a intensificarse por la combinación de la emigración juvenil y un desplome de la natalidad estrechamente vinculados con la falta de oportunidades laborales

agua

La verdad del ICA: las familias aragonesas ya gastan más en agua del grifo que en la de botella

La Cámara de Cuentas ratifica los desmesurados incrementos que el contestado impuesto ha provocado en el recibo del agua en Aragón, temporalmente atenuados por los descuentos en una capital que gestiona su propio sistema de depuración con costes de menos de la mitad que el resto del país, hasta situar este líquido como el que más dinero obliga a destinar al cabo del año a una familia media entre los de uso habitual

participativos bici

El trifachito de Azcón estrangula los presupuestos participativos

El equipo de gobierno PP-C`s detrae dos millones de euros consignados para financiar actuaciones promovidas por la ciudadanía, cortocircuita el desarrollo del carril bici y sus efectos de igualación geosocial e irrita a las familias con niños en edad escolar al congelar mejoras en quince colegios mientras deja en el aire otras tantas actuaciones dirigidas a los niños, en tres de los casos a los que sufren discapacidades

Los más ricos del juzgado

La Audiencia de Zaragoza espera el visto bueno del Supremo a sus sentencias sobre los casos Plaza y La Muela para activar el proceso que convertirá de nuevo en dinero público la veintena de inmuebles y los lingotes de oro que los corruptos amasaron como botín

Partido Popular

El trifachito de Azcón: 50 días que estremecieron Zaragoza

La coalición PP-C’s que gobierna la capital aragonesa sustentada por Vox combina el apoyo al gran comercio y la cercanía a la gran empresa y sus familias con contradicciones de bulto en Urbanismo y Economía, brochazos de estética ultraconservadora y securitarismo y críticas de letra gorda a “la izquierda” por una delicada situación económica municipal que, en realidad, lleva años mejorando

Cabrero

Los rebeldes del abadiado

Ambientalistas de Loporzano, las mujeres de Angüés y los independientes de Blecua-Torres de Monte instauran en la comarca histórica de la Abadía de Montearagón una primavera municipalista que, en el primer caso, enlaza la lucha contra la ganadería intensiva con las que históricamente han mantenido contra los pantanos otras pequeñas poblaciones como Biscarrués o Artieda

Una pequeña (y casi unánime) revolución social

Las Cortes de Aragón cierran este mes una intensa legislatura en lo que se refiere a la declaración de derechos, con un amplio paquete legislativo cuyas principales normas han salido adelante por unanimidad mientras la escenificación de las tensiones quedaba reservada para los asuntos económicos y los identitarios

laica

Zaragoza, la ‘prueba del nueve’ de las brechas poscrisis

Los datos de la Agencia Tributaria sobre la declaración del IRPF por códigos postales revelan cómo la mejora de las rentas es mayor en los barrios más pudientes de la ciudad que en los de perfiles más obreros y multiculturales y, también, cómo la salida de la crisis está intensificando la desigualdad económica y agravando la segregación geosocial

¡Cuidado, qué viene el pollo!

La eclosión de la cría industrial de aves de engorde y gallinas ponedoras se suma al desmesurado y burbujeante crecimiento del porcino para acentuar los impactos ambientales y socioeconómicos que ya soporta Aragón como consecuencia de este tipo de ganadería

Drogas en Aragón: el negocio de la adulteración

Los traficantes cortan los estupefacientes hasta eliminar su presencia en una de cada setenta dosis que se venden en la calle al menudeo y reducir su peso a niveles ínfimos en el resto, mientras la sobreproducción en Latinoamérica hunde los precios de la cocaína

La hora de la verdad del caso Plaza: 13 confesiones de saqueo, cinco beneficiados y solo dos condenas de prisión real

Trece de los 25 acusados confiesan que se corrompieron en las obras de la plataforma logística y otros cinco quedan exonerados tras admitir que se lucraron con las corruptelas en un pacto global que, tras asumir Acciona el pago de parte del dinero malversado, exculpa a otros tres imputados y únicamente deja a las puertas de la prisión al exgerente Ricardo García Becerril y al exjefe de la UTE José María Jordán, con penas de dos años y un día

La liga decisiva del Real Zaragoza

La compañía deportiva, que apenas genera recursos, se juega este año la existencia al exponerse a la disolución por las obligaciones millonarias que le impone liquidación de su monumental deuda

descarbonización tráfico

El diésel cede el paso en Aragón

Las ventas de vehículos con motor de gasóleo se ven superadas por las de automóviles de gasolina por primera vez en décadas en la comunidad, en un primer paso para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes y para iniciar la regeneración del parque automovilístico, aunque los proyectos de grandes infraestructuras de transporte amenazan con neutralizar la primera de esas tendencias

canfranc memoria

Vestigios del franquismo

Una iniciativa del senador de Compromís Carles Mulet revela cómo más de 70 municipios aragoneses, uno de cada diez, mantienen símbolos franquistas y siguen dedicando calles y plazas a los responsables de la sublevación militar de 1936 y la posterior dictadura franquista

desempleo crisis activa empleo

Aragón trabaja barato

Informes y estadísticas alertan de cómo trabajo y salarios se reducen, la ocupación crece y el acaparamiento de las rentas laborales se dispara mientras se abre un debate sobre el eventual logro del pleno empleo que obvia la calidad

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies