A golpe de carteles y precinto, una campaña feminista trata de recordar al mundo del arte y la academia su deuda con la historia de las mujeres creadoras.

A golpe de carteles y precinto, una campaña feminista trata de recordar al mundo del arte y la academia su deuda con la historia de las mujeres creadoras.
Hace solo dos meses parecía imposible que el PP perdiese el control del Parlament valenciano y prácticamente la mitad de su electorado.
Las candidaturas ciudadanas dan un vuelco al panorama político. Escenarios complejos en la mayoría de los territorios sin mayorías absolutas.
Un muro humano formado por 500 personas en Gasteiz intentó desde el domingo evitar las detenciones.
El Comité contra la Tortura de la ONU señala al Estado español que no ha adoptado las recomendaciones que ya le lanzó en 2009, que van desde adaptar la legislación hasta investigar los casos de torturas y poner medios para impedir su práctica.
El TTIP afectará a la libertad de decisión de los entes locales y dificultará la remunicipalización de servicios.
La Comuna (París, 1871) trata una revolución como falso reportaje. Es una reflexión coral sobre la historia... y las formas cinematográficas.
El Barómetro del CIS otorga a Barcelona en Comú la victoria en la capital catalana. La encuesta analiza los resultados también de Madrid, Compostela, Sevilla, València, Gasteiz y Zaragoza.
Los sindicatos CC OO y UGT firmaron en la tarde de ayer un preacuerdo con las contratas de Telefónica-Movistar para "regular el sector" y desconvocaron sus dos jornadas de huelga. Este acuerdo ha sido denunciado por los trabajadores y sindicatos que se mantienen en huelga indefinida desde hace un mes.
La Fiscalía pide diez años de cárcel para cada uno de ellos. Varios de los jóvenes han denunciado haber sufrido torturas durante su paso por dependencias policiales y niegan ser miembros de Segi.
La plataforma ha abierto un buzón con un funcionamiento más sencillo de cara a las elecciones municipales.
La Audiencia Nacional ha rebajado la fianza impuesta por el juez Andreu a Bankia y cuatro miembros de su antigua cúpula, entre ellos Rodrigo Rato, de 800 a 34 millones de euros.
Diagonal repasa los diez momentos clave de la lucha de la plantilla de Coca Cola Iberian Partners contra el ERE, que resumen los quince meses de conflicto en la multinacional.
El Gobierno griego exige a Alemania 279.000 millones de euros por la ocupación alemana durante la II Guerra Mundial.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos da la razón a un activista. La falta de delitos que tipifiquen la tortura impidió ningún castigo penal a los policías italianos que asaltaron la escuela Díaz durante la contracumbre del G-8 en Génova.
Los 14 detenidos por resistencia y desobediencia ya están en libertad con cargos. Otros once, acusados de usurpación, se espera que sean liberados mañana. Los trece acusados de pertenencia a banda terrorista podrían pasar mañana a disposición judicial.
DIAGONAL | La operacion, ordenada por la Audiencia Nacional, y llevado a cabo en Madrid, Barcelona, Palencia y Granada, se ha saldado con 14 detenidos por "pertenencia a organización criminal" y 14 más por resistencia.
El Congreso español ha aprobado, con la mayoría absoluta del Partido Popular, las dos leyes con las que se restringen los derechos de reunión y expresión. Desde organismos internacionales advierten que las nuevas leyes amenazan el Estado democrático.
DIAGONAL | El ministro de Justicia griego, Nikos Paraskevópulos, ha anunciado un proyecto de ley para la abolición de las cárceles de máxima seguridad Tipo C, la no reclusión de los menores de 15 a 18 años salvo en delito que conlleven peligro para la vida y la puesta en libertad de los reclusos con enfermedades graves. El régimen de máxima seguridad se implementó por el Gobierno de Samarás.
DIAGONAL | La Ley de Seguridad Ciudadana se ha aprobado hoy en la Cámara Alta, un día después de la reforma del Código Penal, gracias a la mayoría absoluta del PP.
DIAGONAL | “A las 7,30h han venido dos policías secretas. Primero me han dicho que se llevaban a mi hijo como testigo y que en dos horas estaría fuera, pero siguen dentro”, explica una de las madres de los 18 jóvenes detenidos hoy en Madrid.
DIAGONAL | Según una investigación del diario Gara, nuevos elementos, entre ellos un vídeo y la declaración de varios peritos, han llevado a identificar como sospechoso a uno de los ertzainas que participaron en la carga en la que murió el joven aficionado del Athletic.
DIAGONAL | El 3 de febrero, la reportera y 'streamer' Alicia Armesto cubría el desahucio de Jessica en Tetuán -barrio de Madrid-. Llegó tarde porque venía de otro desalojo en Carabanchel. “Había gente lesionada, Jessica llorando como una magdalena y se veía a la policía riéndose mientras le decía: 'Tranquila, que ahí llega Podemos'”.
DIAGONAL | Vincent Navarro | El sábado 21 de febrero decenas de motos recorrieron el centro de Madrid para denunciar el "genocidio de Estado" promovido por el Gobierno por la falta de respuesta ante las más de diez muertes diarias por hepatitis C en el Estado español.
DIAGONAL | El ministro afirmó en el programa 'Salvados' del pasado domingo que, si alguien le decía un derecho o libertad vulnerado por la Ley de Seguridad Ciudadana, se retiraría del cargo inmediatamente.
DIAGONAL | Naiara Rubio | La prisión permanente revisable está cerca de ser una realidad. Una nueva exhibición de músculo parlamentario del Partido Popular permitió sacar adelante la votación que acabará por introducirla en nuestro ordenamiento jurídico.
DIAGONAL | Pere Ortega | El gasto del Ministerio de Defensa español aumenta, por primera vez desde 2008, un 1,1%, pero el gasto militar real sube al menos un 33%.