El ciclista suizo Fabian Cancellara dice adiós en 2016 dejando la impronta de su estilo

El ciclista suizo Fabian Cancellara dice adiós en 2016 dejando la impronta de su estilo
La Asociación Libre de Abogados señala que el juez Ismael Moreno era consciente de que no había razones para meter en prisión preventiva a los titiriteros de Títeres desde Abajo
El Juzgado número 6 de Madrid ha condenado a la portavoz del Ayuntamiento de Madrid al pago de una multa por "ofensas a sentimientos religiosos" por las protestas de marzo de 2011 en el campus de Somosaguas
La organización ha presentado ante la jueza Servini una ampliación de la querella por los crímenes del franquismo para que incluya los cometidos contra las mujeres por razones de género
Agentes de la policía han identificado a los portavoces de la plataforma que leyeron el comunicado en las escaleras del Congreso en Madrid tras un acto que ha servido para ratificar el compromiso de Podemos, Izquierda Unida, ERC, Compromís, Bildu y Nueva Canaria con la derogación de las Leyes Mordaza ante No Somos Delito
El libro 'Democracia de la abolición; prisiones, racismo y violencia' constituye una oportunidad imprescindible para retomar contacto con el núcleo nervioso de los debates en torno al “sistema industrial-penitenciario”
El mercadeo con vidas de seres humanos es inadmisible y la UE debe entenderlo. La respuesta de los europeos y europeas, independientemente de las decisiones que tome ese ente que en los medios se llama UE, no puede ser alejar el sufrimiento
El auto del alto tribunal responde así al recurso presentado por la defensa de Alfonso y Raúl y señala que “no es momento oportuno” para decir si hay delito
La única prueba contra Mónica y Francisco son imágenes de un restaurante cercano y de la estación de autobús de Zaragoza en las que no es posible identificarles comparadas a través de técnicas biométricas con fotos descargadas de internet por la policía
Se cumplen 40 años de la Matanza de Gasteiz (Vitoria). Aquel 3 de marzo de 1976, la Policía Armada disparó fuego real contra la multitud y se cobró la vida de cinco trabajadores
El paréntesis que vive la política española desde el 20 de diciembre y que podría extenderse hasta una nueva convocatoria electoral el 26 de junio, tiene su propia jerga
La justicia francesa ordenó los primeros derribos en el asentamiento de 3.500 personas sin otra alternativa viable que unos barracones ya saturados
Diversas organizaciones estudiantiles intentan que la derogación sin matices de la Lomce entre en la agenda de los pactos de investidura
Podemos no apoyará el pacto presentado este miércoles por Pedro Sánchez. La "tercera reforma laboral" propuesta por el texto de PSOE y Ciudadanos, principal escollo para un acuerdo. Por su parte, el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha definido el acuerdo con C's de "desequilibrado" y "manifiestamente insuficiente", y ha emplazado a la comisión negociadora a lograr un acuerdo con Podemos para conformar una mayoría parlamentaria que permita la investidura de Sánchez
PSOE y Ciudadanos han firmado en el Congreso un acuerdo cuyo punto principal es "oponerse a todo intento de convocar un referéndum con el objetivo de impulsar la autodeterminación de cualquier territorio". Pese a todo, el acuerdo no garantiza la investidura de Sánchez que necesitará el apoyo de otras formaciones. PP y Podemos han sido críticos con el pacto e IU dice que no lo apoyará
El exministro de Syriza responde a las preguntas de Diagonal en el marco del Plan B organizado para la puesta en marcha de políticas alternativas en la Unión Europea
Este fin de semana se celebran en Madrid las jornadas por un Plan B "Contra la Austeridad y por una Europa Democrática". La apertura, el viernes, corrió a cargo de activistas y políticos de Grecia, Francia, Argentina y de diferentes territorios del Estado español
Decenas de personas se han concentrado este domingo en Madrid, convocados por la Unión de Actores, para mostrar su apoyo a los dos titiriteros detenidos el 5 de febrero
El ministro ha declarado que ETA espera "como agua de mayo" un Gobierno de PSOE y Podemos. Su ocurrencia se suma a una larga lista de frases que retratan las obsesiones del ministro con la familia, con los migrantes y con la religión católica
La operación policial ha sido ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que investiga la presunta comisión de delitos de cohecho y blanqueo de capitales dentro de una nueva fase de la 'Operación Púnica' y apunta a una supuesta financiación irregular del partido en Madrid. En este escenario, Esperanza Aguirre, expresidenta de la Comunidad y actual portavoz del PP madrileño, comparece el viernes ante la Comisión de Investigación de Corrupción en la Asamblea de Madrid
El mismo magistrado que ordenaba el pasado sábado su ingreso en prisión ha admitido el recurso de reforma presentado por la defensa de los miembros de la compañía 'Títeres desde Abajo', que ha sido apoyado ahora por la Fiscalía al entender que ha disminuido el riesgo de fuga
Este martes comenzó el juicio contra los ochos sindicalistas de la factoría de Airbus (Getafe) acusados de coacciones a trabajadores y agresiones a los policías durante la huelga general del 29 de septiembre de 2010. En Getafe 10.000 personas se manifestaron para mostrar su solidaridad con los sindicalistas. También hubo concentraciones en Zaragoza, Uesca y Teruel
"El auto de prisión preventiva de los titiriteros no analiza si la obra enaltecía el terrorismo", afirma la defensa en un escrito presentado ante la Audiencia Nacional para recurrir el auto de prisión preventiva
La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, no ha descartado la dimisión de Celia Mayer, edil de Cultura, tras la crisis abierta por la detención de dos titiriteros durante una función del Carnaval
La Audiencia Nacional ha absuelto a los cinco militantes de Askapena acusados de colaboración con ETA y señala que no queda acreditado que la organización internacionalista trabajara bajo el mando de la banda armada. “Esta sentencia es una victoria política de los colectivos que apostamos por la lucha popular”, han afirmado en rueda de prensa
Mariana Huidobro, madre de Rodrigo Lanza -que cumplió cinco años de condena por el caso 4F-, nunca imaginó la dimensión de lo que iba a vivir tras el 4 de febrero de 2006
Igual que el 21 de diciembre. El PP sigue sin poder formar Gobierno y Rajoy espera al siguiente movimiento de un Pedro Sánchez cada vez más forzado a decidirse entre "los independentistas" y el "Gobierno de orden" que le propone el actual presidente en funciones. De momento, Sánchez ha anunciado que a partir de este miércoles se pondrá en contacto con el resto de formaciones políticas "del cambio" para buscar los apoyos necesarios