Un cortometraje protagonizado por Pau Poch narra los orígenes de la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL) durante la Transición española

Un cortometraje protagonizado por Pau Poch narra los orígenes de la Coordinadora de Presos en Lucha (COPEL) durante la Transición española
Soro ha explicado que con estos vídeos “ponemos a disposición de la ciudadanía partes de Canfranc que no están a la vista pero que refleja los trabajos realizados este año en el que, a pesar de la pandemia, se ha seguido avanzando”
El presidente de CHA asegura que existe "una desconexión evidente entre sus palabras y la realidad que se está viviendo y percibiendo por parte de la sociedad , afectada e indignada ante los graves y continuados escándalos, vinculados a cuestiones de enriquecimiento irregular, dentro de la casa real y su entorno"
Desde ALAZ -Asociación Libre de Abogados y Abogadas de Zaragoza- muestran su “desacuerdo con la firma del ‘Convenio de colaboración para poder dar asistencia jurídica a las particulares y comunidades de propietarios afectados por la ocupación ilegal de inmuebles’, entre el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza y el Excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza”.
"Tan solo en el último año han muerto tres osos pardos en el Pirineo por la mano del hombre, lo que supone una importante pérdida para la necesaria variabilidad genética de una especie con una población ya exigua, amenazando así gravemente su supervivencia", advierten desde estas organizaciones
Han decidido retomar la edición de la revista, 'La calle de todas', ahora en formato digital, aprovechando todas las posibilidades de las herramientas ofimáticas y los medios digitales para llegar tanto a sus socios y socias, como al conjunto de ciudadanía
Recuerdan que la Línea 900 es un servicio, "ahora inventado por la corporación", que lo desempeñaba personal municipal "con una eficacia comprobada y ratificada en encuestas de satisfacción por la ciudad de Zaragoza, y es por ello que no entendemos ni consentimos que esta atención telefónica caiga en manos privadas". La concentración tendrá lugar este jueves a las 8.30 horas ante las puertas del consistorio.
En Aragón existirá un único punto de almacenaje en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, donde ya se han instalado los dos ultracongeladores capaces de mantener las dosis recibidas a una temperatura de -80 grados. De ahí serán distribuidas a los centros de salud a través de tres rutas urbanas y de otras 15 rutas en el resto del territorio.
El relato ganador ha sido “Angelito de la guarda”, escrito por Marta Logroño García, alumna del IES Miguel Servet de Zaragoza. Los dos accésits han ido a parar a “La muerte también es mujer”, de Shakira García Sola, alumna de la Universidad de Zaragoza, y “El final de dos cuentos”, de Héctor Pedrola Monforte, alumno del Colegio La Salle-Montemolín.
La formación ha registrado una propuesta de resolución para que el Ayuntamiento exprese su solidaridad y apoyo a sus justas, legítimas e históricas reivindicaciones
En total, se han presentado 487 solicitudes y se han aprobado 270, una cifra similar a la del año anterior cuando se aceptaron 276. Este año la media de ingresos ha sido de 910,06 euros, por debajo del salario mínimo interprofesional, una cifra que se sitúa en los mismos niveles que años anteriores.
“La voluntad es clara; la Universidad necesita mejorar su financiación”, ha reconocido la responsable de Ciencia, Maru Díaz, quien ha recordado que pese a no haberse renovado el acuerdo de financiación, los presupuestos de 2021 incluyen ya un incremento de 11,3 millones en la transferencia básica a la Universidad
CCOO Aragón no apoya el primer Plan de Igualdad de la Administración General aragonesa, que previsiblemente será aprobado en el Consejo de Gobierno de este miércoles. El sindicato votó en contra de este plan en la Mesa Sectorial de Administración General “porque no contempla ni una sola medida para atajar la brecha salarial existente entre los trabajadores y las trabajadoras de la administración general de la DGA, donde actualmente prestan servicio unas 8.000 mujeres”.
La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón y la comarca del Matarranya han editado un folleto toponímico del municipio de Cretas-Queretes, que recoge más de 200 entradas. Esta publicación inicia la colección “Toponimia Aragonesa”, que continuará próximamente con La Vall del Tormo y Mequinensa.
Consideran que las explotaciones ganaderas intensivas generan "graves riesgos para la salud pública, el medioambiente, el mundo rural y el bienestar animal", por lo que -a su juicio- "es urgente actuar"
La Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial de la que forma parte la plataforma vecinal altoaragonesa ha lanzado este 22 de diciembre una recogida de firmas que pide que se suspenda la concesión de licencias de nueva creación y ampliación para explotaciones de ganadería intensiva ante su proliferación desmesurada y descontrolada
Chuaquín Bernal, presidente de CHA-Zaragoza, ha señalado que “la lluvia de inversiones anunciada por el alcalde en el Debate sobre el Estado de la Ciudad no es más que papel mojado si no se dotan de partida presupuestaria”
Mercado Social Aragón lanza un catálogo con los productos y servicios de más de 50 empresas y entidades de la Economía Social y Solidaria aragonesa de diversos sectores. Un catálogo de propuestas para un consumo crítico, consciente y transformador. Este año, #RegalaESS.
En contra del criterio de toda la oposición, de un buen numero de colectivos sociales de la ciudad, y de numerosas vecinas del barrio, el equipo de gobierno de Jorge Azcón -PP, Cs, y Vox- ha aprobado en la Comisión de Urbanismo, al segundo intento, la privatización del edificio de Pontoneros en Zaragoza, con lo que se podrán licitar la reformas necesarias en el edificio para la gestión de una Residencia Privada de estudiantes.
La iniciativa ReconoiXe ha permitido obtener más de 75 horas de grabación en las que están presentes todas las variedades dialectales según ha explicado la Dirección General de Aragón
El objetivo es luchar contra la discriminación que sufren las mujeres LTBIQ y concienciar a las personas más jóvenes en el respeto a la pluralidad y la tolerancia para evitar situaciones de acoso y discriminación desde las etapas educativas
Los resultados darán una visión clara de los contaminantes de materia particulada presentes en el aire y mostrarán la importancia de la vigilancia continua de este territorio en futuras campañas. El proyecto está liderado por Jesús Anzano, de la Universidad de Zaragoza, y Jorge Cáceres, de la Universidad Complutense de Madrid.
El terreno es de titularidad pública y queda abandonado por la ampliación de Tenor Fleta. La iniciativa, que parte del trabajo conjunto con el centro educativo, se ha llevado a la comisión de Urbanismo celebrada de este lunes
La Federación de Enseñanza de CCOO manifiesta su "preocupación por la idoneidad de esta medida en un momento en el que la pandemia sigue sin estar controlada". Por tanto, exige al Departamento de Educación "cautela y una dotación de personal adecuada" para evitar un aumento de brotes en los centros educativos.
Entienden la preocupación de quienes temen la vuelta de todo el alumnado a los centros por lo que de incremento de población supone, pero consideran que "es necesario ponderar ese riesgo con el beneficio que supone para el alumnado la vuelta a las aulas, para compensar el innegable desequilibrio actual"
El sindicato se muestra está a favor de esta medida pero “no en las condiciones actuales y mucho menos cuando la intencionalidad es contentar a las familias por encima de la seguridad de los y las docentes”
Esta situación ha obligado a la licitación de un contrato de emergencia para el que únicamente se han dado tres días de presentación de ofertas "y que sospechamos puede estar negociado de antemano con alguna empresa", denuncia Luisa Broto