Avatar

ARAINFO REDACCIÓN

Campaña de socias en la Pantera Rossa [VÍDEO]

Nacida del deseo, de la ilusión y del compromiso colectivo, esta singular Librería es también un Centro Social, que apuesta por buscar los límites de lo posible y multiplicar nuestras formas de vivir. Es un espacio lleno de ideas, de libros, de personas, de derechos y de sueños. Un espacio para la cultura crítica y la acción política, de diversidad, análisis y poesía. Un lugar hermoso, acogedor y autogestionado. Tú también estás invitada. ¿Te vienes?.

Este domingo 25 de diciembre… Especial enredadera 2011. ¡La última del año!

Este domingo 25 de diciembre de 2011, fum fum fum, en el 101.8 de la FM de Zaragoza en el streaming de http://radiotopo.noblezabaturra.org, y despúes en Radio Chabolo en el 107.6 de la FM de Zaragoza, en el 102.4 de la FM de Teruel, Radio Chicharra y en http://laenredadera.noblezabaturra.org  La enredadera especial 2011 En la última enredadera de este año, ¡programa especial! Durante una horica, haremos un repaso de lo que ha acontecido durante estos 12 meses, junto a algunas personas que para La enredadera han sido relevantes por su actividad y lucha. Charraremos con Paco, parado de larga duración …

El trasvase del Ebro, una posibilidad con el nuevo gobierno del PP

Ecologistas en Acción muestra su decepción por la poca relevancia que va a seguir teniendo el medio ambiente en el nuevo Gobierno. Se repite un esquema parecido al de la pasada legislatura, con el departamento de medio ambiente compartido con otras competencias en un mismo ministerio, y que ya fue muy negativo para las políticas ambientales. Pero, además, se nombra un ministro, Arias Cañete, que no se caracterizó precisamente por su sensibilidad ambiental en el pasado. La actual crisis, aunque se presenta como financiera, en el fondo es una crisis ecológica, además de social. Es una crisis ecológica porque el …

Ecologistas preguntan al Gobierno de Aragón sus intenciones con respecto al "fracking"

Ecologistas en Acción ha presentado en el Gobierno de Aragón una carta dirigida al responsable de energía. El documento entregado expone una serie de preguntas con respecto a la explotación de gas de pizarra extraído mediante la técnica de la fractura hidraúlica horizontal. Este método de extracción, conocido internacionalmente como "fracking" ha producido impactos ambientales y sociales en los países en que se ha aplicado, como los Estados Unidos. Hasta el punto de que en Francia se ha prohibido su empleo. En Aragón, el gobierno del PP y Par podría estar estudiando proyectos similares a los que ya han comenzado …

Huelga parcial en HP contra los despidos

Ayer 21 de diciembre, las plantillas de HP Consultoría y aplicaciones y HP Outsourcing realizaron una primera Huelga parcial de 2 horas contra la política de despidos por beneficios de la compañía, más de 100 despidos en 2010 y 17 desde septiembre pasado. Convocados por los sindicatos CCOO, CGT y CSI se realizaron concentraciones y manifestaciones con salida en los diferentes centros de trabajo del estado. En Sant Cugat más de 200 trabajadores y trabajadoras han realizado una marcha hasta la rotonda de acceso a la B-30, cortándola. En Zaragoza un centenar de trabajadores expresó su malestar en la entrada …

Trimestre Negro para la Escuela Pública

El primer trimestre escolar del Gobierno del PP y PAR en Aragón, ha supuesto el peor ataque contra la Escuela Pública en muchos años.

Estreno del cortometraje "Camping" de Pilar Gutiérrez Aguado

¿Qué podemos hacer un día antes de todo este caos navideño?. Este viernes, día 23 de diciembre en el Centro de Historia de Zaragoza, en la plaza San Agustín 2, a las 20.00 horas se estrena el cortometraje "Camping" de Pilar Gutiérrez Aguado. Este es el quinto trabajo de la realizadora aragonesa, después de La visita (2005), Por tres botes de anchoas (2006), El patio de mi casa (2007) y Préstamos (2009). Después, a las 21.00 horas, vinito y tapita en la Vïa Láctea, calle Doctor Palomar 25. Sinopsis. Asun y Lorenzo no tienen trabajo y pierden su casa, por …

Asamblea informativa en La Jota contra los recortes en el Grande Covián

Este jueves 22 de diciembre a las 19.00 horas, la Asociación Vecinal de La Jota convoca una Asamblea informativa para hablar de los recortes previstos en el Grande Covián.

En Navidad, no regales tus comisiones bancarias

La Asociación de Consumidores Red de Ahorradores e Inversores, Red RAI, alerta a los consumidores sobre el aumento de las comisiones por los siguientes servicios bancarios: Mantenimiento y administración de cuentas, la emisión y renovación de tarjetas bancarias, los descubiertos, transferencias, la disposición de efectivo en ventanilla o cajero, las órdenes de domiciliación bancarias o la gestión de recibos domiciliados. Mediante la Orden de Economía y Hacienda Orden EHA 1608/2010, se reduce al mínimo la capacidad de

Audición solidaria con "lxs once del tejado"

El viernes 23 de diciembre desde las 20.00 horas en el CSO Kike Mur se realizará una audición solidaria con "lxs once del tejado". Estas once personas están a la espera de juicio después del brutal y desproporcionado desalojo que la Policía Nacional llevó a cabo el pasado 20 de enero de 2011 en este Centro Social Okupado del barrio de Torrero. ¡Acude y difunde! Frente a su represión, solidaridad activa. Enlace de la noticia aquí. CSO Kike Mur

La vuelta al campo, en tela de juicio

Encarando la segunda semana de las jornadas por el decrecimiento, la charla del catedrático en geografía Ruíz Budría tuvo una gran acogida, llenando casi por completo el aforo del salón de actos de la facultad de económicas y con una notable presencia de público joven. El ponente expuso de manera objetiva el hecho que en los últimos años se lleva dando de una inversión de los movimientos migratorios. Si bien, en los años 70 y 80 hubo un éxodo rural hacia las ciudades grandes, desde el año 2000 se ha podido observar un aumento de la población en núcleos urbanos …

La crisis no acabará nunca

Con el título de “Crisis económica y crisis energética. ¿Qué futuro nos espera?”, la ponencia de Jordi Solé, miembro del CSIC y del Oil Crash Observatory (OCO), supuso para el numeroso público una extraordinaria oportunidad de conocer y comprender, de la mano de un experto, una realidad tan poco visible como la proximidad del agotamiento de los combustibles fósiles, y la trascendencia de dicho agotamiento para nuestra civilización industrial. Solé expuso con claridad y rigor los diferentes niveles de impacto que tendrá para nuestra sociedad, completamente dependiente de los combustibles fósiles, su progresivo agotamiento. Así, apuntó como se verán afectados …

El sueño del crecimiento produce monstruos

El sueño del crecimiento produce monstruos ferroviarios. De esta manera comenzaba Luis Granell su ponencia la pasada semana en el salón de actos de la Facultad de Economía y Empresa, mostrando a un público atento la sinrazón que ha guiado las inversiones en infraestructuras en España durante las dos últimas décadas. La fiebre de la alta velocidad se ha contagiado a cada extremo del Estado suprimiendo los servicios del tren normal y arrojando a cientos de miles de viajeros a las carreteras. En ese sentido, recalcó el hecho de que casi la mitad del trazado de la “y vasca” son …

Agricultura Ecológica: Alimentación, medio ambiente y relaciones sociales

Continúan con gran éxito las jornadas por el decrecimiento. El pasado martes, en la mesa redonda sobre eco-alimentación que se celebró en el centro Joaquín Roncal, diversos colectivos apostaron por la agricultura ecológica como nuevo modelo de consumo. Para dar una visión amplia de lo que implica la agricultura ecológica, los ponentes participantes eran representantes de la Red de Semillas de Aragón, productores de agricultura ecológica “Del campo a casa”, el Comité de Aragonés de Agricultura Ecológica, la Cooperativa el Esqueje y el grupo de consumo ECOFLOR.

¿Una persona, un voto? Oscenses piden un cambio de la ley electoral

La convocatoria, durante la cual también se recogieron firmas solicitando dichos cambios, se realizó conjuntamente con otros municipios del Estado. La misma se hizo coincidir con la víspera del discurso de investidura del nuevo presidente del gobierno y la constitución de las nuevas Cortes Generales. En un pequeño informe elaborado por la propia asamblea de la capital altoraragonesa se incluye un análisis de lo acontecido el 20N en términos de resultados electorales y una serie de consideraciones al respecto. Durante el acto se leyó un comunicado - se reproduce a continuación- aludiendo a necesarios cambios que tienen que llegar durante …

Ecologistas en Acción aconseja no acudir a circos con animales

Con la llegada de las Navidades aumenta la presencia de los circos en nuestras ciudades. Muchas de estas instalaciones siguen utilizando en sus actuaciones animales silvestres (tigres, elefantes, rinocerontes, leones, grandes simios, osos...), que sufren una precariedad y maltratos continuos. Ecologistas en Acción se manifiesta en contra de los circos con animales y solicita a los ciudadanos que no acudan a estos espectáculos. Los circos son espectáculos culturales para el entretenimiento y el ocio que deberían ser compatibles con el respeto y salvaguarda de los derechos de los animales. Sin embargo, la situación de estos animales, especialmente en la "trastienda" …

APUDEPA denuncia el estado de desidia de los bienes culturales en la iglesia de Híjar

Debe reiniciarse sin demora la rehabilitación de la iglesia parroquial y la judería de Híjar Estos bienes protegidos corren un gran peligro y están  en tal estado que hace necesaria una actuación de urgencia. La importancia histórica del Patrimonio Cultural de la localidad de Híjar, vinculado a su Señorío (luego Ducado), ha hecho que se hayan conservado interesantes elementos que sobreviven a pesar de la desidia demostrada de los responsables políticos locales, autonómicos y también nacionales y al propio olvido de una parte de sus habitantes. Tres grandes monumentos, catalogados como bien de interés cultural, en la categoría de monumento …

Red Eléctrica detiene los aerogeneradores para favorecer al carbón

Hacia las tres de la mañana del pasado 14 de diciembre, pararon aerogeneradores hasta una potencia de más de 1.000 Mw, durante cerca de dos horas. Este hecho no es aislado, sino que ocurre cada vez más frecuentemente, a medida que va aumentando la potencia instalada de las energías renovables. La novedad en este caso es que se ha hecho antes de reducir la producción con carbón. Efectivamente, cuando coincide un alto nivel de producción eólica y un bajo nivel de consumo, puede darse el caso de que se produzca más electricidad de la que la red puede absorber, y …

Entrega de firmas para pedir Democracia Real Ya en Las Cortes de Aragón

El jueves día 15 sobre las 18 horas de la tarde reunidas en la puerta principal del Palacio de la Aljaferia un grupo de unas 30 personas pertenecientes a las distintas asambleas del movimiento Democracia Real Ya de distintas localidades del Bajo Aragon Histórico (Alcañiz, Alcorisa,  Andorra y Valderrobres ), así como la de compañeros de Zaragoza, y ante las exigencias de distintos miembros de seguridad, entraron tres personas, para hacer entrega de unas 1500 firmas solicitando a las Cortes de Aragón que remita a la Mesa del Congreso de los Diputados una proposición para la reforma de los artículos …

Poca relevancia del medio ambiente en el discurso de Rajoy

Ecologistas en Acción considera escasas y poco relevantes las alusiones de Mariano Rajoy al medio ambiente en su discurso de investidura. Ello mezclado con otras alusiones a la posible desaparición del Ministerio, junto con la apuesta por el desarrollo económico por la vía habitual, dibuja un panorama muy preocupante a juicio de esta organización social. Es claro que en un discurso de investidura se dispone de poco espacio para cada asunto. Pero aún así, el escaso tiempo que ha dedicado Mariano Rajoy al medio ambiente, y la vaguedad y falta de concreción de sus referencias son muy preocupantes, en opinión …

“Los medios de comunicación alternativos vamos de la mano de las luchas populares, porque somos parte de los movimientos”

Las experiencias de Rebelión, AudioviSol y AraInfo se pusieron en común el pasado jueves en Huesca. Los medios de comunicación alternativos coinciden en su funcionamiento asambleario, que permite su existencia sin jefes ni líderes y un funcionamiento democrático. Así, Rebelión ha sabido “resolver los conflictos internos”, en palabras de Toño Hernández, uno de sus fundadores allá por los años 90. Desde Audiovisol, Guillermo Ubieto destacó las posibilidades audiovisuales que te permite “estar movilizados a pie de calle, cerca de las afectadas”. Por eso, realizan con soltura “coberturas de desahucios y damos voz a los protagonistas de las historias”, señaló Guillermo. …

Ancre y Rápido más miedo, el jueves en Arrebato

Arrebato, MH9 y adyacentes presentan a: ANCRE. Desde Toulouse y Lyon nos visita, en lo que será la primera gira de la banda, este trío de math rock/ post rock con gente de Daitro, Sed non satiata, Mihai Edrisch y Montreal on fire entre otros, para presentarnos su primer EP. Lo han grabado con Santi García en el Ultramarinos studio y verá la luz este mismo mes de diciembre de la mano de los sellos Echo Canyon (Daitro, 12XU, Sed Non Satiata…) y Adagio 830 (Funeral Diner, Adorno, Aussitot Mort…). Ritmos complejos y paisajes sonoros made in La France!. RÁPIDO, …

Comunicau de Puyalón de Cuchas en o 20 d’Aviento

Huei, 20 d’Aviento, diya d’os Dreitos y Libertatz Nacioanls d’o nuestro pueblo, Puyalón de cuchas, organización politica d’a cucha independentista, contina o camín prencipiau enta la conquiesta d’as aspirazións d’o nuestro pueblo, igual que fació Juan de Lanuza, en o suyo tiempo. Dende ista anviesta, a nuestra propuesta s’alazeta en un compromís politico an que sigan as esferents necesidatz d’as clases populars y d’o territorio. Ye por isto que advogamos por l’acumulación de fuerzas arredol d’a luita por a liberación nacional y o socialismo, por una sociedat en que a producción y o consumo sigan organizaus por y ta la …

Fiesta solsticio de invierno

El miércoles 21 de diciembre. El día más corto del año. Esto es así porque se trata del momento en que la tierra está más inclinada con respecto al sol, y por ello recibe menos luz. Este momento es considerado por muchas culturas como inicio del año, y ese es el motivo de las celebraciones. Mamás, papás, abuelas, abuelos, niños y niñas… Estáis todas invitadas a celebrar el solsticio de invierno en la Fundación El Tranvía. Talleres, momentos para compartir, fiesta final con cócteles sin alcohol. Los y las niñas y niños menores 7 años es necesario que estén acompañados …

Carbón Rojo, crónica de un terrible crimen.

El libro, recién publicado por Luis Palacios Pilacés, “Carbón Rojo” narra un crimen que ocurrió en la provincia de Zaragoza en 1905 y que conmovió a todo el Estado por su dureza y crueldad. El autor  tras realizar un gran trabajo de investigación que incluye testimonios orales, hemeroteca, actas del juicio…narra con todo detalle lo ocurrido en el término municipal de Cetina, cristalizando todo ello en una obra que parece más una novela negra que un hecho real.

Hoy se entregan las firmas para pedir la inmediata construcción del nuevo hospital de Alcañiz

El lunes día 19 de diciembre se hará entrega de las firmas recogidas a favor de la inmediata construcción del nuevo hospital del sector sanitario de Alcañiz, el acontecimiento tendrá lugar a las 11:00 de la mañana en el Ayuntamiento entrada por Plaza Galo Leoz. Los componentes de la asamblea de Democracia Real Ya vecinos de la Ciudad de Alcañiz manifiestan en su propio comunicado: Que consideramos que el derecho a la salud es un derecho fundamental para las personas, derecho que viene recogido en el artículo 43 de nuestra Constitución, y en el art. 14 de nuestro Estatuto de …

Programación quinta y última semana Jornadas por el Decrecimiento

Esta semana finalizan las Jornadas por el Decrecimiento "Es el momento", durante más de un mes nos han acercado a distintas experiencias y propuestas para decrecer de un modo ordenado, feliz y digno. En esta última semana las actividades son: Martes 20 de diciembre a las 19.30 horas en el Centro Joaquín Roncal, calle San Braulio 5. Mesa redonda "La ciudad para l@s ciudadan@s". Participan Javier Rodríguez (Avv Lanuza), Patrizia di Monte (Esto No es un Solar), María Jesús Blázquez (La Vía Láctea) y Olga Conde (Ciudad Compacta).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies