Avatar

ARAINFO REDACCIÓN

Humillación y tortura no son Bien de Interés Cultural

Este lunes, 5 de marzo, el Pleno del Ayuntamiento de Teruel ratificará la petición de que los toros sean declarados Bien de Interés Cultural. Ante esto desde el grupo local de Amnistia Animal en Teruel han decidido salir a la calle y convocar una concentración a las 20.00 horas frente al Ayuntamiento. Comunicado de prensa de Amnistia Animal en Teruel | "La grandeza de una nación y su progreso moral pueden ser juzgados por la forma en que son tratados sus animales". Mahatma Gandhi. Acosar, humillar, torturar y/o matar a un animal no pueden ser un Bien de Interés Cultural, no …

La Asociación Vecinal de Venecia alerta de un socavón en una parada de autobuses de Torrero

La Asociación Vecinal de Venecia-Montes de Torrero, informa, en una nota enviada a AraInfo, del socavón que se está produciendo en la parada de la Memoria Histórica, de este barrio, que dá servicio a las líneas de autobuses 33, 34 y 42. Esta Asociación quiere avisar "para que antes de que vaya a más este desperfecto, que podría repercutir negativamente en las ya precarias arcas del Consistorio, se actué rapida y efectivamente, para paliar este problema", además señalan que "podemos evitar entre todas/os, que una simple y pequeña avería se convierta en un colapso circulatorio... y en un desproporcionado coste para …

Pedalea defiende el consenso de la Ordenanza ciclista

El colectivo ciclista afirma que la circulación de bicicletas por las aceras no es deseable, pero que el origen del problema está en la calzada: “queremos que las bicis pasen de la acera a la calzada, no al trastero”. Ante la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, por la que se anulan diez artículos de la Ordenanza de Circulación de Peatones y Bicicletas de Zaragoza, el colectivo Pedalea señala que los tribunales de justicia no son el órgano adecuado en el que dirimir la política ciclista.

Convocatoria de Asambleas para informar de los recortes en la Universidad

Nota de prensa enviada por la Junta y el Comité de Personal de Administración y Servicios (PAS) de la Universidad de Zaragoza a la redacción de AraInfo, mediante la cual se anuncia la convocatoria de Asambleas a todo el PAS, para informarle de los recortes en la Universidad, así como de las consecuencias que para el Servicio Universitario tienen las normas aprobadas por el Gobierno de Madrid: Decretazo y Reforma Laboral. Zaragoza, 2 de marzo de 2012 | El Comité de Empresa y la Junta de Personal desea informar a la opinión pública, que ha iniciado un proceso de Asambleas …

La "marea ecologista" va recorriendo Aragón

Ecologistas en Acción sigue viajando a los pueblos y barrios de Aragón. Así, en el primer mes de la campaña "Dignidad y naturaleza: crisis y ecologismo social en Aragón", ya han visitado L'Ainsa, Burbáguena, Valderrobres, Cadrete, Huesca, Utebo y varios lugares de Zaragoza (la Tertulia Albada y La Pantera Rossa). En las próximas semanas, llegarán a Graus, Fraga, Andorra, Nuez de Ebro, Teruel, Albarracín, Jaca, Benasque, distintos barrios de Zaragoza,... La propuesta está teniendo muy buena acogida, ya que son diversas las personas que contactan desde institutos, ateneos, asociaciones o grupos ecologistas. A partir de la introducción que realizan las …

FFFest: Si no puedo bailar, no me interesa tu revolución

Este sábado, 3 de marzo, desde las 21.00 horas en el CSO Kike Mur, tendrá lugar la segunda edición del Febrero Feminista Fest "Si no puedo bailar , no me interesa tu revolución", organizado por Febrero Feminista. Con las actuaciones de Julieta La Chula Potra (rap Iruñea), Dj Bárbara Gartland y Dj Chic. La Chula Potra, indígena baska anarkista. No sé muy bien cual es mi identidad artística, porque siempre ando en el territorio en creación que existe entre los mundos, la frontera. No me siento dentro del hip-hop, pero vi con mis ojos como empezó todo a principios de …

Fendo Orella: Primer programa d’iste marzo de primaveral orache

Primer programa d’iste marzo de primaveral orache, en o bell meyo d’as primers calors y d’una morfuga de movilizacions socials, terne que terne… Prencipiemos con uns versos de Roberto Cortés y nos acompanyo a mosica de Rojo directo, treballo en directo d’a colla castellana Rojo Cancionero y Banderas Rotas. Terne que terne, os entibos continan estando noticia. Tos leyemos a cronica d’AraInfo d’a protesta y chicota victoria d’os vecins d’Artieda contra l’entibo de Yesa, empachando a dentrada en o lugar d’a CHE y a sinya d’as actas d’expropiacion. Tot charrando d’entibos, femos alcordanza con un texto d’o libro Jánovas, víctimas de …

Zaragoza: El crucifijo se mantiene con el apoyo de Belloch y el PP

El pleno del Ayuntamiento ha rechazado este jueves declarar la aconfesionalidad institucional y retirar todos los símbolos religiosos de los lugares públicos municipales, como defendía CHA e IU, gracias al voto en contra del PP y del alcalde, Juan Alberto Belloch, y la abstención del PSOE. El concejal del PP Pedro Navarro ha criticado esta moción de CHA por estimar que se correspondía más con un debate sobre el "estado" del Gobierno de Zaragoza con un "tripartito" (PSOE, CHA e IU) "perdiendo el tiempo en ponerse de acuerdo" y con CHA "intentando no parecer lo que es, su socio".

¿Quién hay detrás de los que llamamos mercados y cómo nos gobiernan?

Este domingo en el Acorazado Topemkin realizaremos una entrevista a Nacho Alvarez Peralta investigador del grupo de Economía Política de la Mundialización del ICEI, realizó su tesis doctoral sobre el impacto que tienen los mercados financieros en el mercado de trabajo. Es coautor del libro “Quiénes son los mercados y cómo nos gobiernan” coordinado por Bibiana Medialdea, profesora de Economía Aplicada de la Universidad de Valladolid y miembro del grupo de Economía de Sol. Con él podremos dar luz sobre quienes son los mercados, qué mecanismos usan para gobernarnos, y sobre su responsabilidad en la crisis y en las agresiones …

Alternativas enredadas: Xosé Manuel de Radio Piratona (Vigo)

Aún nos quedan para compartir en AraInfo algunas entrevistas del I Encuentro de Coop57 celebrado en octubre de 2011 en Barcelona. Continua este especial “Alternativas enredadas”. Ya hemos conocido a Ramón de Coop57 Galiza, Patri de Birosta, Clara de la cooperativa La Olivera,  Pilar, experta socia de Coop57, Nuria, otra socia feminista de esta cooperativa de servicios financieros, Marión, de la Comisión Técnica de Coop57, Ramón, coordinador de Coop57, Raimón, trabajador de Coop57, Hernán de La Ciutat Invisible y Ferrán de Som Energía.

Charla sobre la reforma laboral

Este viernes 2 de marzo, a las 18.00 horas en la sede del PCE-Aragón (calle Mayor 55, bajos), el Colectivo de Obreras y Obreros de la Juventud Comunista en Aragón ha organizado una charla/debate para explicar el tremendo ataque a los derechos de la clase trabajadora que supone la reforma laboral recientemente aprobada. Para ello contarán con la presencia de Fernando Ibáñez, sindicalista, trabajador del metal, y Secretario de Movimiento Obrero del PCE-Aragón.

El Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza pide la dimisión de la delegada del Gobierno de Valencia, critica la represión y se solidariza con las luchas estudiantiles

El Colectivo de Estudiantes Progresistas de Aragón ha intervenido esta tarde en el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza para hacer una defensa de la Educación Pública y contra la represión, como la que han sufrido en Valencia estas ultimas semana. La intervención, de Guillermo Ucar como Coordinador General de CEPA, según nos cuenta "la hemos realizado gracias al espacio que nos ha cedido el Consejo de la Juventud de Zaragoza, y por una moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida". CEPA ha defendido la Educación Pública "porque es la de todos, y para todos". También han recordado "las movilizaciones …

Delicatessen fluviales para un marzo primaveral, propuestas de EbroNautas

¡Hola navegantes!. Habréis notado que otro de los síntomas de la cercanía de la primavera es que cada vez apetece más meterse de nuevo al río... por lo menos a nosotros nos pasa. Para satisfacer un poco el mono fluvial durante el mes de marzo, hemos preparado un par de "delicatessen fluviales" con las que disfrutar a tope del reencuentro con el Ebro: Un descenso ornitológico con SEO Birdlife y una combinada con hípica por los sotos de Sobradiel... que aproveche. Descenso ornitológico con SEO Birdlife el próximo domingo 11 de marzo: Esperamos no provocar la vuelta del invierno más crudo y siberiano con esta convocatoria... …

Cooperativa integral aragonesa, amor, Aragón resiste y mucho más, este domingo en La enredadera

El próximo domingo 4 de marzo de 2012, te ofrecemos una enredadera muy especial. Ya sabes, en el 101.8 de la FM, de 9 a 11 de la noche y en las remisiones que te facilitamos más abajo. En “Podemos vivir sin capitalismo” seguimos compartiendo iniciativas que nos ayudan a pasar de la protesta a la propuesta, de la queja a la construcción de alternativas. Charraremos con Erika y Nacho, dos de las impulsoras de la Cooperativa Integral Aragonesa, un paso más hacia la era del postcapitalismo. En “Que se vayan todos” daremos voz a las luchas que en Aragón …

Apudepa también apoya al pueblo de Artieda contra las expropiaciones

Desde Apudepa, Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés, apoyamos la postura de los vecinos de Artieda impidiendo el acceso al Ayuntamiento de los funcionarios de la CHE, en relación al trámite de la firma de las actas de expropiación de tierras para las obras de reposición de la carretera a Ruesta, carretera nueva que supone precisamente la desaparición y/o abandono de algunos kilómetros del tramo del ramal sur del camino francés de Santiago, patrimonio Mundial. Apudepa recuerda que por este motivo concreto, así como por las afecciones al ramal Norte, está asociación emprendió un recurso ante …

El Sistema de retorno de envases es viable económicamente

Víctor Mitjans, director de estudios, y Miquel Roset, director ejecutivo de Retorna, han presentado en este inicio de 2012 las conclusiones preliminares del estudio de viabilidad económica encargado por Retorna a la consultora británica Eunomia. Los resultados son concluyentes, un Sistema de Retorno en el estado español viable económicamente. Tanto en las jornadas de la Asociación de Plantas de Recuperación y Selección (Asplarsem) como en el encuentro de la Asociación de Profesionales del Medio Ambiente, los representantes de Retorna han podido exponer como un Sistema de Retorno en nuestro país supondría un ahorro del 24% por envase recogido selectivamente. Además, …

Artieda paraliza las expropiaciones forzosas de la CHE

Un centenar de vecinos y vecinas de Artieda han cortado pacíficamente la calle de acceso principal a su localidad, impidiendo a los funcionarios de la CHE levantar acta de las expropiaciones forzosas de terrenos incluidas en un anexo del proyecto de recrecimiento del macropantano de Yesa. Esta mañana la pequeña localidad altoaragonesa de Artieda ha sumado a su ya dilatada lucha contra el pantano de Yesa, un pequeño éxito en su particular “pelea de David contra Goliath”.

Una vez más Aragón toma las calles

Este miércoles, 29 de febrero, las calles de los pueblos y ciudades de Aragón, y del resto del estado, han sido tomadas por estudiantes, vecinos y vecinas, por la clase trabajadora, paradas y precarias, en definitiva... por la ciudadanía. A lo largo de todo el día estaban convocadas distintas movilizaciones en varios puntos del país en protesta por la reforma laboral, en lucha por una educación pública y de calidad, en defensa de la tierra y los derechos del pueblo aragonés.

Tenemos la obligación de tomar las calles y las plazas públicas

En estos momentos que estamos viviendo las personas trabajadoras, en paro,  jóvenes y  pensionistas de éste país, tenemos que hacer una reflexión y unificar posturas y luchas. Debemos contrarrestar, por todos los medios, el ataque del que estamos siendo víctimas por parte de un sistema capitalista, que mostrando su cara más reaccionaria nada le importa, incluso los derechos humanos de la mayor parte de la población, abocándonos a la esclavitud y la miseria de otros tiempos. Creemos que ha llegado el momento de organizarnos, y poner en valor lo que nos une, pasando a la acción.

Coagret apoya la lucha en Artieda frente al intento de expropiaciones

Desde la Coordinadora de Afectados por Grandes Embalses y Trasvases queremos apoyar y aplaudir la acción de hoy de los vecinos de Artieda al impedir el acceso al Ayuntamiento de los funcionarios de la CHE, que se habían desplazado a la localidad para el trámite de la firma de las actas de expropiación de tierras para las obras de reposición de la carretera a Ruesta. Las obras supondrían caso de llevarse a cabo un nuevo monumento al absurdo en torno al inútil recrecimiento de Yesa. Queremos sumarnos a los vecinos que con su acto de hoy, han conseguido hoy evitar …

Crece el colectivo "Escuela sin wifi"

El colectivo "Escuela sin wifi" pide al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a los ministros de Sanidad y Educación y en general a toda la clase política tomen nota y obren en consecuencia con las recomendaciones que en relación a la exposición de la población a campos electromagnéticos se plasmaron en la resolución 1815 de mayo de 2011, donde la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa insta a los estados miembros a proteger la salud de la población, especialmente la de los niños, frente a este tipo de radiaciones de alta frecuencia (como las emitidas por wifi), recomendando dar preferencia …

Stop Desahucios de Zaragoza logra detener la subasta de una vivienda

La Plataforma Stop Desahucios de Zaragoza ha logrado detener la subasta de una vivienda que iba a celebrarse este miércoles en el edificio de los juzgados, por lo que ha quedado desconvocada la concentración prevista para mañana. Esta mañana, Caja Duero ha informado al colectivo su intención de iniciar negociaciones para llegar a una solución aceptable para ambas partes, que podría pasar por la dación en pago y/o la continuidad de la familia en el piso con un alquiler simbólico. La vivienda pertenece a Mohamed y Karima, de Marruecos, con una hija de un año. Desde hace tres años están …

Más información sobre la jornada del 10 de marzo contra la autopista eléctrica

La Plataforma Unitaria Contraria a la Autopista Eléctrica Monzón-Isona ha colgado en su blog un pequeño dossier en el que se da a conocer el patrimonio cultural y natural que se atravesará el día 10 de Marzo como motivo de la Marcha-Protesta contra esta línea de Alta Tensión, cuyo programa definitivo podéis consultar aquí. En él aparecen descritos los puntos de mayor interés que aparecen a lo largo del recorrido entre Pueyo de Marguillén, Puebla del Mon y Capella.

Presentación en directo del nuevo disco de El Último Skalón

Este viernes, 2 de marzo, a las 22.00 horas y por 8 euros puedes acudir  al concierto de presentación del nuevo CD de El Último Skalón, cuyo nombre es "Ciudadano del mundo", consta de 14 temas y viene incluido en el precio de la entrada. El Último Skalón. Grupo de ska y reggae de Zaragoza, con más de 40 conciertos a las espaldas por todo Aragón y más de tres años de andadura. Tras la edición de su primer disco "Cae la noche",  abrimos nuestra mente a nuevas fusiones con un nuevo disco, fruto de casi un año de trabajo…. …

El déficit, el BCE y la destrucción ambiental

Al calor de los datos del déficit público presentados ayer y de la subasta del BCE de mañana, Ecologistas en Acción critica los mecanismos de conversión de la deuda privada en pública para que ésta sea reembolsada mediante recortes sociales y destrucción ambiental. En consecuencia, la organización ecologista reclama una auditoría y una quita de las deudas antisociales y antiambientales. Un día después de la presentación de los datos del déficit público español y un día antes de una nueva subasta de liquidez ilimitada por parte del BCE, Ecologistas en Acción pone sobre la mesa una serie de datos: ·        …

29-F: Jornada de lucha estudiantil, obrera y de defensa de la tierra

Hoy miércoles 29 de febrero hay convocadas distintas movilizaciones en Aragón dentro de la "Jornada de lucha estudiantil" y la "Huelga general de estudiantes". Asambleas estudiantiles, sindicatos, colectivos sociales y políticos tomarán hoy las calles en defensa de una educación pública y de calidad.

Otra plantación de carrascas en Murillo de Gállego

Murillo de Gállego – 3 de marzo - Plantación de carrascas. Tras la primera plantación de enero y la prevista para realizar con centros escolares de la zona, todavía queda planta para reforestar. Desde la asociación Gabardiella, con la colaboración de Ecologistas en Acción, nos invitan a una nueva salida para plantar carrascas que se realizará el sábado 3 de marzo en el entorno del río Gállego en la localidad de Murillo de Gállego. Si tienes herramientas, tráetelas Los que vayan desde Huesca, quedan a las 9,15 horas en el local de Ecologistas en Acción (Gibraltar 26 bis - Esquina …

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies